
La raqueta colombiana de María Camila Osorio ya comenzó a dejar buena huella en los circuitos más importantes del tenis mundial. El inicio de temporada de la cucuteña le ha abierto la oportunidad de luchar codo a codo contras las mejores del mundo y ella misma es consciente de ello.
En conversación con EFE, la tenista afirmó que ha venido enfocando su trabajo competitivo en mejorar su estado físico, uno de los puntos que, según ella, más la ha afectado en los últimos años. Osorio precisó que si mejora en este aspecto individual, podrá nuevamente meterse entre las mejores del mundo, nombrando incluso el top 20:
Profundizando en este aspecto, María Camila profundizó en que el año pasado tenía tantas ganas de seguir jugando, que no cuidó y no le dedicó el tiempo específico para cuidar sus lesiones, por lo que saltaba a las canchas con molestias y alargaba su proceso de recuperación:
Para finalizar sus declaraciones, la cucuteña reflexionó sobre los puntos de juego en los que necesita mejorar para poder ganar un Grand Slam. Con tan solo 21 años de edad, Osorio ha tenido la chance de enfrentar a las representantes más importantes del circuito de la WTA, como la japonesa Naomi Osaka o la polaca Iga Siwatek, la número 1 en el ranking, encuentros que le han servido para entender sus falencias:
Aprovechando que se encuentra actualmente en México, María Camila podría volver a las canchas en el Abierto de Monterrey, torneo clasificado 250 en la WTA y que se disputará entre el 27 de febrero y el 5 de marzo.
Así le ha ido a María Camila en lo que va de 2023
La cucuteña alcanzó un logro importante en el Australian Open, y es que, al vencer en el primer partido del torneo, consiguió un registro que hasta el momento solo tenía Fabiola Zuluaga: sumar por lo menos una victoria en los cuatro torneos de tenis más importantes del mundo, Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open.
Osorio logró esta victoria al superar con contundencia a Panna Uvardy, tenista húngara, con parciales de 6-4 y 6-1. Esta victoria significó su pase a la segunda ronda en la que perdió contra la número uno del mundo en la actualidad, la polaca Iga Swiatek, con parciales 6-2 y 6-3.
Posteriormente, saltó al asfalto en el Abierto de Lyon donde firmó su mejor presentación hasta el momento en esta temporada. Allí llegó hasta la instancia semifinal, superando en rondas anteriores a Alizé Cornet, Jule Niemeier y a Linda Nosková. En el penúltimo encuentro enfrentó a la francesa Caroline Garcia donde cayó con parciales de 6-2 y 6-2.
Y en su más reciente participación en el Abierto de Mérida, como se mencionó anteriormente no logró superar la primera ronda tras caer ante la polaca Magda Linette con parciales de 7-6, 5-7 y 2-6.
Más Noticias
Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
