
Bajo el marco de la política de Paz Total, anunciada por el presidente Gustavo Petro al inicio de su Gobierno, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), recibió, recientemente, una carta firmada por al menos 20 altos comandos de las disidencias de las FARC.
En la misiva, dan a conocer que, en los próximos días, se reunirá para evaluar y seleccionar a sus candidatos a negociadores, ante una eventual Mesa de diálogos entre el Gobierno colombiano y la organización criminal.
“La OACP recibió los nombres de 20 integrantes de esa organización que participarían en una reunión de mandos con la finalidad de definir sus delegados para iniciar eventualmente una mesa de conversaciones de paz”, se lee en un comunicado emitido por la Oficina del Alto Comisionado.
A la reunión asistiría Javier Alonso Velosa, mejor conocido como alias John Mechas, cabecilla del Frente 33 que, en 2021 habría ordenado el atentado en contra del helicóptero del entonces presidente, Iván Duque Márquez. Lo que generó críticas, de parte del exmandatario, puesto que la reunión supondría la suspensión temporal de las órdenes de captura en contra de quienes asistan al encuentro.
“Yo deseo que Colombia siga avanzando en la construcción de la paz, todos los colombianos la quieren. Pero la paz se tiene que construir sin impunidad y estos delincuentes, más allá de que hayan atentado contra mí siendo presidente de la República, son personas que se burlan de la generosidad del Estado”, dijo Duque, antes de advertir que la política de ‘paz total’ podría convertirse en “paz fatal” si se le abren este tipo de espacios.
Incluso, la alcaldesa de Bogotá criticó la medida, recordando que, Alonso Velosa es responsable por la muerte de dos menores de edad en el ataque con explosivos a un CAI en la localidad Ciudad Bolívar: “Alias John Mechas de las FARC asesinó a Salomé y a Daniel, y pretendía matar a muchos más con dos atentados terroristas con bombas en Ciudad Bolívar el año pasado en Bogotá”, expresó a través de su cuenta de Twitter, en la mañana del miércoles 22 de febrero.
La solicitud de levantar las órdenes de captura en contra de los altos comandos que asistirán al encuentro ya fue realizada por el Alto Comisionado, pero está a la espera de una respuesta por parte de la Fiscalía. Su representante, Francisco Barbosa, en una reunión con el presidente Petro, el lunes 20 de febrero, cuestionó el levantamiento de la medida y pidió mayor claridad sobre la solicitud que recae en quienes fueron reconocidos por el Ejecutivo como integrantes del Estado Mayor Central de la extinta guerrilla:
En concreto, esperan precisar si “hacen parte de un grupo armado organizado al margen de la ley que decidió no suscribir el aludido acuerdo de paz y si, por lo tanto, son integrantes de una organización criminal con la cual será adelantado un proceso de paz”.
Sobre lo cual, el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se vio obligado aclarar que, con el levantamiento de la medida, no se frenarán las investigaciones en contra de John Mechas y los demás mandos, así como tampoco se les concederá una amnistía o indulto.
“La designación como miembro representante del EMC-FARC tiene como único propósito facilitar los acercamientos”, dijo y su oficina manifestó que esta no sería “la primera vez que un Gobierno acude a este tipo de medidas para avanzar en la construcción de paz”.
Los nombres en la lista hacen parte de Estado Mayor Central, facción de las extintas FARC que no participó de los acuerdos con Juan Manuel Santos en 2016, por lo que, entablar una eventual mesa de diálogos con este grupo –liderado por Iván Mordisco– parece un escenario más cercano que el de instalar un espacio para hablar con las disidencias de la Segunda Marquetalia, al mando de Iván Márquez.
Más Noticias
Cali reprogramó pruebas Saber 11 para 1.110 jóvenes afectados por cierre del Fcecep, esta será la nueva fecha
La administración distrital y el Ministerio de Educación coordinan acciones para asegurar la evaluación, tras incidentes de orden público y exigencias de soluciones para restablecer servicios académicos en la institución privada

Amparo Grisales se cayó en pleno desfile de la Feria de las Flores, pero nunca perdió el estilo
La diva de Colombia dio un ejemplo de actitud y resiliencia, como siempre lo ha demostrado

Menor de 16 años murió ahogado en las playas de Coveñas: lo hallaron tras 20 minutos de búsqueda
La víctima fue trasladada hasta la clínica Somid, en Coveñas, una vez fue encontrada por las autoridades; sin embargo, no respondió al proceso de reanimación

Juan Luis Guerra sorprendió a Juanes por su cumpleaños 53 en pleno Superconcierto de la Feria de las Flores
El intérprete paisa vivió una noche inolvidable en el Estadio Atanasio Girardot, donde su ídolo musical y su familia le prepararon un festejo que conmovió a todos los asistentes al evento

Andrés Pastrana ‘explotó’ contra Gustavo Petro por defender la “narcodictadura de Maduro” y lo acusó de querer violar la Constitución
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, le recordó al jefe de Estado que las Fuerzas Militares no están al servicio de regímenes extranjeros, que en el caso del país vecino estarían involucrados en delitos relacionados con el narcotráfico, como lo ha denunciado EE. UU.
