
Dos ciudadanos de nacionalidad venezolana fueron capturados como presuntos responsables de una masacre en Ciudad Bolívar, Antioquia.
De acuerdo con lo que se conoce hasta el momento, los detenidos serían los autores intelectuales del triple homicidio de recolectores de café, que ocurrió a mediados de febrero de 2023 en el suroeste de Antioquia.
La Fiscalía General de la Nación señaló que, según las investigaciones adelantadas, los ciudadanos venezolanos se encargaron de vigilar a las víctimas y señalar el momento exacto para cometer el triple homicidio.
Los presuntos responsables de la masacre en Ciudad Bolívar, Antioquia, fueron identificados como Freyderman Eudel Pacheco García y Mateo Tavera Pineda.
“La investigación se conoció que Taveras Pineda, al parecer, contrató a Pacheco García y lo llevó en una motocicleta al lugar de los hechos para alertarlo de los movimientos de las víctimas y señalar el momento exacto para ejecutar el crimen”, explicó Daniel Parada Bermudez, director seccional fiscalías de Antioquia, citado por la emisora Blu Radio.
Al parecer, estos dos delincuentes tenían experiencia en actividades de inteligencia. Por eso, fueron los encargados de monitorear a las víctimas y dar la orden de asesinarlas al grupo armado que ejecutó la masacre.
La Fiscalía General de la Nación imputó a los señalados por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Es de resaltar que ninguno de los ciudadanos extranjeros aceptó los cargos, es decir, se declararon inocentes por lo que se les acusa.
La masacre en Ciudad Bolívar, Antioquia
A mediados de febrero de este año tres hombres fueron encontrados sin vida en una finca dedicada al cultivo de café de la vereda Buena Vista, del municipio de Ciudad Bolívar, al suroeste de Antioquia.
Los cuerpos de las tres personas masacradas fueron hallados al interior de una vivienda y presentaban impactos de bala. De acuerdo con lo que se conoció en su momento, dos de las víctimas eran jóvenes de 25 a 28 años, mientras que la tercera tendría alrededor de 45 o 50 años.
Luego de que se conociera la lamentable noticia, vecinos del sector donde ocurrió la masacre aseguraron que las víctimas trabajaban como recolectores de café en la zona. Los motivos de la masacre son investigados por las autoridades que, en su momento, únicamente confirmaron la ocurrencia de los hechos, mientras se lograba establecer más información.
Algunas versiones, como la publicada en el medio de comunicación local Conexión Sur, señalaban que al parecer a la finca ingresaron alrededor de nueve hombres armados que identificaron a los trabajadores y luego los asesinaron.
Lo anterior iría en línea con el reciente avance que entregaron las autoridades, relacionado con la captura de los dos presuntos autores intelectuales del triple homicidio.
Violencia en esa zona de Antioquia
Es de resaltar que el municipio de Ciudad Bolívar es considerado por la Defensoría del Pueblo como de alto riesgo, debido a la presencia principalmente del Clan del Golfo, pero también la incidencia de grupos armados organizados. Los cuales ejercen control territorial y sostienen disputas.
La de los tres recolectores de café, fue la segunda masacre en ese municipio del suroeste de Antioquia y la cuarta en todo el departamento durante lo corrido del año. La primera ocurrió el 28 de enero en el barrio Guayacanes, en pleno centro urbano, donde se produjo un ataque armado que también dejó tres personas muertas y tres heridas.
En lo corrido de este 2023, de acuerdo con cifras del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), en Colombia se han registrado 18 masacres, contando las cuatro de Antioquia que se mencionaron anteriormente.
Más Noticias
La Liendra fue recibido en carro de bomberos en el pueblo de su mamá y lo condecoraron: así reaccionó el público a su participación en ‘La casa de los famosos Colombia 2’
El creador de contenido compartió un video en el que contó todo lo que vivió cuando fue de visita a donde su progenitora y lo sorprendieron

Houston Rockets vs. Golden State Warriors: hora y dónde ver en Colombia a Stephen Curry por los playoffs de la NBA
El mejor baloncesto a nivel mundial ya se encuentra en su recta final, y los equipos comienzan a dar todo su esfuerzo para llegar a la gran final de la Conferencia Oeste

Este es uno de los ladrones más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá: es líder de Mobitelly
La Policía Metropolitana de Bogotá publicó un video pidiendo a la ciudadanía cooperación con la búsqueda del hombre, que lidera una de las bandas delincuenciales dedicadas al hurto en el centro de la capital

Bogotá tiene nuevos focos de seguridad: los 10 barrios con menos hurtos
Policías y vecinos activan estrategias innovadoras para disminuir robos. Los hurtos, antes recurrentes, bajan gracias a biciterritorios y tácticas enfocadas en cada barrio

General (r) Guatibonza, nuevo jefe de Seguridad de Petro, habló de su absolución por caso de chuzadas: “La justicia colombiana funciona bien”
El general fue designado como el jefe de Seguridad del presidente Gustavo Petro, solo unas semanas después de haber sido absuelto en el Juzgado 35 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá
