
Otro partido más llega a las contiendas electorales en Colombia, esta vez fue el presidente del Senado, Roy Barreras, el que lanzó ‘La Fuerza de la Paz’, un partido con el que espera competir en las regionales, amparado en el centro político y sin alejarse del Pacto Histórico.
Al acto de lanzamiento asistieron miembros de gremios empresariales del país, dirigentes políticos, posibles candidatos a las regionales de octubre de 2023, delegados nacionales y regionales del partido y representantes de los sectores sociales.
Entre los invitados también estuvieron miembros del gobierno de expresidente Juan Manuel Santos, a los que Barreras les agradeció por aceptar la invitación y por ser representantes de la paz.
“Hay una docena de exministros de un legado que nosotros defendemos, el legado de paz, la impronta de eficacia de un gobierno en el que yo me identifico porque, como he dicho muchas veces, yo no soy santista avergonzado, yo acompaño el legado de paz de Juan Manuel Santos, y aquí hay una docena de exministros de ese gobierno”.
Y es que uno de los invitados especiales fue el propio expresidente Juan Manuel Santos, que calificó como oportuna la creación del nuevo partido y aseguró que en el mundo han resurgido movimientos de populismo de izquierda y de derecha, que lo único a lo que se dedican es a estigmatizar a sus adversarios políticos y debilitar las instituciones.
“Yo estoy retirado de la política electoral, pero nunca dejaré de luchar por la paz, la paz entre seres humanos y la paz entre los humanos y la naturaleza. A eso estoy dedicado por el mundo entero con el grupo de los Elders que creó Nelson Mandela, y por eso me parece tan oportuna la iniciativa de Roy Barreras de promover un movimiento para defender la paz”, aseguró Juan Manuel Santos en su intervención.
En el evento, Roy Barreras comentó que: “nace un partido al servicio de la paz y que dará voz a destacados liderazgos nacionales que contribuirán a la transición hacia un nuevo país”.
Según explicó Roy Barreras, espera que La Fuerza de la Paz contribuya en la creación de reformas viables, con la intención de escuchar el reclamo popular.
“Construiremos desde la moderación, la sensatez y el equilibrio para hacer las reformas viables. Y que no se equivoquen los contradictores y quienes le apuestan al fracaso del gobierno Petro. Eso no va a suceder. ¡Hay con quien sacar estas reformas adelante! Yo creo en las instituciones y hay que respetarlas. Y vamos a escuchar a quienes nunca han sido oídos. Tenemos la obligación de escuchar el reclamo popular, pero también a las instituciones que tienen todo por aportar”.
Barreras también aseguró que los candidatos de La Fuerza para la Paz no pueden defraudar el cambio social, pues la sociedad colombiana necesita soluciones y una voz que escuche las necesidades de todo el país.
“El mayor reto de La Fuerza de la Paz es no defraudar el cambio social. La sociedad colombiana necesita soluciones y nosotros sabemos construirlas. El pueblo está representado en este momento del lado de la paz que defendemos todos y a eso le apostamos en La Fuerza de la Paz. Tenemos la responsabilidad de ser la voz del centro que escuche las necesidades de todo el país”
Roy Barreras también dio a conocer los posibles candidatos que presentará el partido para las elecciones de octubre, entre los que destacan Jorge Emilio Rey, candidato a la Gobernación de Cundinamarca, Jorge Rojas, posible candidato para la Alcaldía de Manizales, Camilo Quiroz, candidato a la Alcaldía de Valledupar, Dumek Turbay, candidato a la Alcaldía de Cartagena, el padre José Ordóñez, para Santa Marta y Jhon Turizo, para la Alcaldía de Sincelejo.
Más Noticias
Las películas más populares en Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Exalcalde de Duitama, de corte petrista, logró que su expareja se convirtiera en su sucesora: elección es polémica
Se trata de José Luis Bohórquez, que impulsó la campaña de su excompañera sentimental, Rocío Bernal, que se impuso en la contienda del domingo 4 de mayo de 2025, cuando obtuvo más de 13.000 votos de diferencia con respecto a su más cercano contendor

Arquero del Medellín “mandó” a lavar los dientes a delantero de Nacional: se expone a una sanción
Washington Aguerre protagonizó un polémico gesto con Kevin Viveros en medio del clásico antioqueño disputado en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025

Denuncian que la Dian busca hacer una reforma tributaria a Ecopetrol con cobros de IVA: alertan por salarios e inversión
La USO pidió a la Dian a reconsiderar esta decisión y le solicitó a la estatal interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tienen los colombianos

Tiendas de barrio están en crisis: cifras de 2025 confirman que cada vez venden menos productos
Mientras los hogares de ingresos bajos todavía compran en estos lugares, los de estratos medios experimentaron una caída más aguda en los patrones de consumo, confirmó un informe
