
Fedesarrollo dio a conocer los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de enero del 2023. Según esta, el Índice de Confianza Comercial (Icco), que reúne la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, el nivel de existencias y las expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre, se ubicó en 29,7%, lo que quiere decir, que tuvo una mejora en 7,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior (22.6%).
La entidad informó que esta mejora se explicó, principalmente, por el incremento en la percepción sobre la situación económica en el próximo semestre y la reducción en los niveles de existencias. Así las cosas, la confianza de los comerciantes se ubicó por encima del promedio del trimestre móvil (23,8%).
Sin embargo, advirtió que persiste un sentimiento desfavorable de la situación actual de la empresa o negocio, rubro que disminuyó en 2,9 pps respecto a diciembre 2022 (pasó de 62,2% a 59,3%) . En términos anuales, la caída en la confianza de lo comerciantes se explicó por el incremento de 11,1 pps en el nivel de existencias, así como la caída de 4,6 pps y 13,6 pps en la percepción económica actual y para el próximo semestre.
Índice de Confianza Industrial
Con respecto al Índice de Confianza Industrial (ICI), este se situó en 3,6% para enero de 2023, luego de un semestre de desmejoras consecutivas en el indicador, exceptuando el valor positivo que presentó en noviembre 2022. Con esto, el ICI presentó un aumento de 4,9 pps respecto al mes anterior (ICI diciembre 2022: -1,2%) y una disminución de 9,1 pps frente al mismo mes del año 2022 (ICI enero 2022: 12,7%).
Por su parte, el promedio móvil trimestral se ubicó en 0,8%, lo que se traduce en una mejora de 1,3 pps frente al mismo indicador para el mes de diciembre 2022 (-0,5%) y que ubica al resultado de enero 2023 por encima del promedio de los últimos tres meses.
En términos anuales, la disminución de la confianza industrial estuvo principalmente explicada por la reducción de 14,4 pps y de 6,4 pps en el volumen actual de pedidos y las expectativas de producción para el próximo trimestre, respectivamente. Asimismo, la variación anual se explicó por el aumento de 6,4 pps en el nivel de existencias.
Exportaciones
En el cuarto trimestre del año 2022, el balance sobre el valor exportado en dólares fue 36,6%, lo que significa que el porcentaje de encuestados que tuvieron un incremento en sus exportaciones fue mayor al de aquellos cuyas exportaciones se redujeron.
Sobre la percepción de los empresarios respecto a la rentabilidad de la actividad exportadora, se obtuvo un balance de 23,7%. Esto último significa que el porcentaje de encuestados que percibieron un aumento de la rentabilidad fue considerablemente mayor respecto a quienes consideraron una disminución. Los resultados del balance representaron un incremento de 11,1 pps frente al trimestre anterior (12,6%) y 9,4 pps con relación al cuarto trimestre de 2021 (14,3%).
Adicionalmente, el balance de la rentabilidad de la actividad exportadora en el cuarto trimestre de 2022 fue consistente con el comportamiento de la tasa de cambio.
En contraste con el trimestre anterior, el factor que mostró la mayor mejoría fue la tasa de cambio peso-dólar, la cual aumentó en 18,2 pps. Por otro lado, el factor que registró el mayor retroceso fue la posición competitiva en los mercados de destino, disminuyendo en 14,8 pps.
Para el cuarto trimestre de 2022, el balance de las expectativas de los exportadores sobre el desempeño de su actividad en los próximos tres meses se ubicó en 9,8%, lo cual equivale a un leve incremento de 0,8 pps respecto al tercer trimestre del 2022 y una disminución de 8,8 pps frente al mismo trimestre de 2021.
En este punto, el 28,8% de los encuestados afirmó que sus exportaciones crecerán en los próximos tres meses, mientras que el 18,9% cree que las exportaciones disminuirán, y el restante 52,3% espera que las exportaciones se mantengan iguales.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 14 de octubre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Andrés Forero se despachó en contra de Petro por su ausencia en el Peace Summit en Egipto: “Se olvidó de gobernar Colombia por buscar aplausos en el exterior y los líderes mundiales lo ignoran”
El representante a la Cámara resaltó la poca relevancia de Petro en el proceso internacional, y recalcó que su enfoque en la política exterior desvía la atención de los problemas que enfrenta Colombia

Corte Suprema condena a empresa por negligencia en la muerte de trabajador asesinado por francotirador del ELN
Once años después del asesinato de Jairo Aguilar mientras reparaba el oleoducto Caño Limón–Coveñas, la Corte responsabilizó a la empresa Termotécnica Coindustrial por no adoptar las medidas de seguridad necesarias

Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Exorcismo en Transmilenio, pastor intenta “sacarle el diablo” a joven por su manera de vestir
El intercambio a los gritos causó risas e incomodidad entre los pasajeros del bus que no intervinieron en la particular escena
