
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, participó el miércoles 22 de febrero en la instalación de la XLII Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Durante su intervención, invitó a esta industria a promover a Colombia como el país de la belleza en todo el mundo.
“Si yo muestro la belleza natural, el turista y la turista que venga va a ser una persona que respeta y quiere mirar la belleza natural”, expuso el jefe de Estado durante la inauguración del evento, que finaliza el 24 de febrero. “Si yo vendo la diversidad cultural, el turista y la turista que venga tiene que ser porque quiere la cultura”, destacó el presidente y señaló que ese es su deseo para el país.
Para el líder progresista, la “prioridad uno A” debería ser la comunicación de esa fortaleza, evidenciada en la biodiversidad. “Pocos países compiten con la belleza colombiana en términos de naturaleza y cultura”, precisó Petro y señaló que la tarea de visibilizar eso estaría a cargo de entidades como ProColombia y el Gobierno nacional.
En ese sentido, el primer mandatario planteó la necesidad de utilizar y reforzar las herramientas tecnológicas. “Si nosotros podemos usar los medios de comunicación mundial, incluidas las redes, de una manera eficaz”, Colombia podría venderse ante el mundo como el país de la belleza, “para poder traer el turismo de donde queremos traerlo y en la forma que queremos traerlo”.
De hecho, la administración de Gustavo Petro espera impulsar el turismo para que al país pase de 5.000 millones de dólares de ingresos a 15.000. “Con toda seguridad podemos llegar a la meta (...) que le he propuesto al ministro de Comercio, Germán Umaña”, aseguró el jefe de Estado y aclaró que será posible en seis o siete años, cuando termine la transición energética en Colombia.
La Vitrina Turística de Anato

El evento organizado por Anato es el más importante de Colombia y uno de los más destacados de América Latina. En esta ocasión, entre el 22 y el 24 de febrero, el país recibirá a los protagonistas de la industria turística nacional e internacional bajo el lema: “Colombia abierta al mundo”.
En el acto de inauguración participaron, a nivel nacional: Paula Cortés, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Anato; Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo; y Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. El evento en total contará con la participación de expositores y empresarios de República Dominicana, Argentina, Aruba, Brasil, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, entre otros países.
En la instalación de la XLII Vitrina Turística asistieron dos invitados honor al evento: David Collado, ministro de Turismo de República Dominica (representante del país invitado de honor), y Everth Hawkins Sjogreen, gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (del destino nacional invitado de honor).
“San Andrés Islas es un destino muy atractivo, pero hemos ido perdiendo conectividad aérea, algo clave para el desarrollo del turismo”, comentó Hawkins al recordar que el archipiélago no solo resalta por los lugares de sol y playa, sino también por la oferta cultural. “Tenemos que recuperar las rutas aéreas que hemos perdido”, añadió.
Por su parte, el ministro Collado precisó que el turismo colombiano es muy importante para la economía de su país, debido a que ese sector aporta el 15% del Producto Interno Bruto (PIB). El representante recalcó que antes de la pandemia, Colombia ocupaba el puesto 12 o 13 de naciones emisores de turistas a República Dominica, y luego “se convirtió en el cuarto emisor”.
Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
