Gobierno destinará más de un billón de pesos para subsidios de vivienda: así puede aplicar

Los tres departamentos que más recursos recibirán este año son Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia

Guardar
La Superintendencia de Subsidio Familiar
La Superintendencia de Subsidio Familiar anuncio ayudas económicas para la adquisición económica de vivienda en este 2023. Alcaldía de Bogotá

La Superintendencia de Subsidio Familiar anunció la destinación de cerca de un billón doscientos mil millones de pesos para la entrega de subsidios de vivienda a los trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación Familiar que ganan menos de cuatro salarios mínimos legales vigentes.

Según el funcionario, los subsidios que otorgarán desde la entidad estarán destinados para: vivienda nueva, construcción en sitio propio, mejoramiento de vivienda y arrendamiento.

Los departamentos que este año recibirán mayores recursos y tendrán más hogares beneficiados con el subsidio serán: Cundinamarca (25.504 familias), Valle del Cauca (2.819), Antioquia (2.251) y Santander (536).

Mientras que, las regiones que en el 2023 tendrán menos familias beneficiadas, son: La Guajira (52 familias), Cesar (63 familias), Magdalena (65), Tolima (78) y Sucre (91).

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda que entregan las Cajas de Compensación Familiar?

Imagen de archivo referencial. Así
Imagen de archivo referencial. Así puede acceder a los subsidios de vivienda que ofrecen las Cajas de Compensación Familiar

Las familias que deseen acceder al subsidio de vivienda que otorgan las Cajas de Compensación Familiar deberán acercarse a las mismas para solicitar el respectivo formulario, diligenciarlo y entregarlo adjuntando la siguiente decumentación:

- Declaración juramentada de los miembros del hogar en la que manifiestan que cumplen con las condiciones para ser beneficiarios del subsidio.

- Constancia de la entidad donde se realiza el ahorro previo, en la que aparezca el monto y la inmovilización del ahorro.

- Registro civil de matrimonio o prueba de la unión marital de hecho, si aplica.

- Registro civil de nacimiento de los demás miembros que conforman el hogar.

- Documento que acredite la condición de mujer cabeza de hogar (cuando fuere el caso).

- Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental (cuando fuere el caso).

- Que sus ingresos familiares totales no superen el equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Frente al anuncio que hizo recientemente la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, de que este año se entregarán 23.000 subsidios para la adquisición de vivienda nueva rural o urbana a nivel nacional, el superintendente del Subsidio Familiar aseguró que “las Cajas de Compensación Familiar tienen una amplia experiencia en la construcción de este tipo de vivienda y están dispuestas a colaborar con el Gobierno nacional en este propósito”.

Los nuevos cambios del subsidio de vivienda Mi Casa Ya

Imagen de archivo. El subsidio
Imagen de archivo. El subsidio de Mi Casa Ya ahora se otorgará dependiendo del puntaje del Sisbén que tenga cada familia. Secretaría de Hábitat

Es de recordar que el pasado 16 de febrero la ministra de Vivienda anunció que este año el Gobierno nacional continuaría con el programa de subsidio ‘Mi Casa Ya’. De acuerdo con la funcionaria, la novedad de este 2023 será que la ayuda económica ya no se otorgará dependiendo del salario que devengue la persona interesada, sino por el contrario, del puntaje del Sisbén IV en el que esté clasificado.

Lo anterior significa que, las familias interesadas en aplicar al programa, deberán estar registrados en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) y tener un puntaje igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales.

Frente a cómo se priorizará la entrega de los subsidios, el Ministerio de Vivienda indicó que se tendrán presentes tres aspectos: disponibilidad, puntaje del Sisbén y orden de llegada.

Nuestra meta es que los subsidios beneficien a los hogares más pobres y vulnerables y que lleguen a todos los municipios del país”, subrayó la titular de la cartera de Vivienda.

Más Noticias

Uribe abre la puerta a Juan Carlos Pinzón: lo respalda como opción presidencial y busca alianza amplia para elecciones del 2026

El expresidente sorprendió al elogiar al exministro de Santos, que cuenta con respaldo empresarial y suena como carta fuerte del uribismo

Uribe abre la puerta a

Recataron a joven que había sido secuestrado en las afueras de Villavicencio cuando trabajaba como conductor de plataformas

Dos de los tres responsables fueron capturados y dejados a disposición de las autoridades competentes para que respondan antes la justicia por este delito

Recataron a joven que había

Esta fue la grave enfermedad que padeció Fernando Varón, locutor que dejó huella en la radio colombiana tras su muerte

A sus 57 años, el conocido como ‘El hombre del vacilón’ que inmortalizó su voz en importantes estaciones radiales como Olímpica Stereo, Radio Policía Nacional y recientemente en Radio Uno, perdió la batalla contra un cáncer de garganta

Esta fue la grave enfermedad

Alias Tom, el jefe de la Oficina de Envigado que nunca soltó el control: alianzas clandestinas, presión sobre la justicia y control en las cárceles de Colombia

La apelación para liberar a Juan Carlos Mesa Vallejo, jefe de la Oficina de Envigado, intensifica el debate sobre riesgos de reincidencia y el efecto en la lucha contra organizaciones delictivas en Medellín y municipios cercanos

Alias Tom, el jefe de

Hombres armados asesinan a herido dentro de ambulancia en Nariño y generan alerta de seguridad

El ataque se produjo en la vía Mallama-Túquerres cuando el vehículo trasladaba a un agricultor herido hacia Pasto

Hombres armados asesinan a herido
MÁS NOTICIAS