Si lo llaman a decirle que su familiar atropelló a alguien lo pueden estar estafando: estas son las recomendaciones de las autoridades

De acuerdo con las autoridades, es importante que las personas puedan denunciar para prevenir que los delincuentes sigan robando a otras personas

Guardar
Están estafando a las personas
Están estafando a las personas mediante llamadas telefónicas

Mediante redes sociales, varios ciudadanos han visibilizado una nueva modalidad de estafa, las experiencias que cuentan son todas igual y aunque hay personas que pueden identificar que se trataría de delincuentes, otras caen en la trampa y giran dinero o se ven afectadas seriamente. Que le contamos qué dicen los delincuentes, cómo se comunican y otras cosas.

De acuerdo a lo mencionado por los usuarios, en un día cualquiera reciben una llamada de alguien que suele identificarse como un familiar (hija, hijo, prima, primo, mamá, papá, etc); para luego comenzar a llorar de forma inquietante, asegurando que acaba de atropellar a una menor de edad y que fue detenida por la Policía.

Luego, pasa a un supuesto policía que confirma la información y procede a señalar que la situación es muy grave, que la persona atropellada puede morir y aprovechando ese momento de vulnerabilidad proceden a sacarle información a la víctima, que va desde sus datos personas y los de otros miembros de la familia hasta los datos de las cuentas bancarias o el traspaso de dinero.

Pese a que las anteriores usuarias de Twitter contaron la anécdota en donde pudieron prevenir la situación y rápidamente identificaron a los criminales, en otros casos la situación es diferente, por ejemplo, en una entrevista anónima para el diario de El Tiempo, una persona dio a conocer que a una familiar de la tercera edad la situación le afecto la salud.

En situaciones como estas, las autoridades recomiendan que antes de dar cualquier tipo de información tenga en cuenta que:

- Hay que desconfiar de las llamadas y mensajes de números no registrados en el teléfono o que sean desconocidos.

- No responder a preguntas relacionadas con cuestiones de índole personal.

- En el caso de que alguien llame para alertar de una emergencia familiar, es esencial mantener la calma e intentar hablar con la persona que, supuestamente, se encuentra en apuros.

- No suministrar información confidencial a quienes llamen por teléfono.

- Evitar caer en engaños basados en incentivos o premios.

- Antes de autorizar el tratamiento de datos personales se debe identificar a la persona del servicio que atiende la llamada.

- No acceder a pretensiones económicas a cambio de no divulgar aspectos de la vida personal de la víctima.

Una vez logre identificar que fue víctima de una estafa o un intentó de estafa, es importante que denuncie con las autoridades correspondientes, de acuerdo con la Policía Nacional, en este caso la información debe ser presentada antes el Gaula a través de la línea gratuita 165.