
El primer comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Antonio García, se refirió al secuestro del sargento viceprimero Libey Danilo Bravo, ocurrido el 14 de febrero en el municipio de Arauquita, Arauca, y reconocido por esa guerrilla.
El líder de la insurgencia sostuvo que Bravo fue “capturado” por esa organización guerrillera que lo mantiene cautivo como “prisionero de guerra”. “Se respeta su estatus de prisionero y sus derechos de víctima, tal como lo establece el DIH. Será liberado con vida y con respeto a su integridad y dignidad”, agregó García.
El comandante del ELN aseguró supuestamente cumplir el Derecho Internacional Humanitario, pero utilizó el secuestro para reiterar denuncias de violaciones que habría sido cometidas por la fuerza pública. “Los asesinatos de los compañeros del ELN por parte de las Fuerzas Militares gubernamentales, en estado de indefensión, en el Naya y en Antioquia son crímenes de guerra, violatorios al DIH”, sostuvo García.
El comandante del ELN aseguró que a finales de enero de 2023, en una ópera del Ejército en zona rural de Buenaventura en contra de sus unidades, algunos guerrilleros quedaron vicos y fueron rematados por los militares, de acuerdo a testimonios de los que sobrevivieron al operativo. “¿Cuál es la diferencia de estas dos formas de actuar las fuerzas contendientes en una guerra?, que el ELN respeta el DIH y la otra parte NO”, señaló García a través de su cuenta de Twitter.

La familia del sargento Bravo ha solicitado una prueba de supervivencia a la organización guerrillera, así como su pronta liberación, luego de que aceptaran haber retenido al suboficial.
El hecho fue rechazado por el presidente Gustavo Petro, quien aseguró que esa acción no contribuía a la paz que buscan construir ambas partes en la Mesa de Conversaciones que se desarrolla en México, en su segundo ciclo.
Monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la Iglesia Católica en el proceso, señaló que el caso del secuestro sería examinado con la delegaciones de paz. “Esperamos que esto nos ayude a caminar también hacia gestos en los cuales se muestre el respeto por la vida y la seguridad del retorno con vida de este sargento primero”, sostuvo Henao a RCN Radio.
El secuestro del sargento Bravo
El hecho ocurrió en la noche del 14 de febrero de 2023 en el municipio de Arauquita, Arauca, cuando hombres armados arremetieron en contra del sargento viceprimero, quien se encuentra adscrito al Batallón Especial Energético y Vial N.°1, lo subieron a una camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Tan pronto como conocieron la situación en la Octava División del Ejército Nacional, se informó a las autoridades competentes para adelantar las denuncias, así como se activó un plan candado y un dispositivo de seguridad, en coordinación con la Policía Nacional, para tratar de ubicar al sargento.
“Ninguna persona debe ser sometida a las cadenas del secuestro bajo ningún pretexto. Es una clara violación a los DD.HH y al DIH”, señaló la Armada Nacional sobre la retención ilegal del sargento Bravo, por quien se exige su liberación inmediata.
El Ejército Nacional rechazó el hecho y aseguró que “esta acción criminal viola los derechos humanos y es una infracción al DIH”. Señalaron que ya se instauraron las denuncias respectivas tanto ante organismos nacionales como internacionales por considerarse un crimen de lesa humanidad.
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, sostuvo en la Comisión de Paz del Congreso de la República, que se adelantan acciones para la liberación de las personas en poder de la organización guerrillera. Sin embargo, aclaró que con el ELN no se ha firmado un cese al fuego, sobre el que se discute en el segundo ciclo de conversaciones en México.
Más Noticias
Carolina Sabino colapsó en ‘Masterchef Celebrity’ y dio pistas de probable renuncia: “No sé hacer esto, no sirvo”
La actriz, entre lágrimas y frustración, admitió su miedo a la repostería, luego de no presentar ningún plato ante los tres jurados del programa

Celebración del Día del Amor y la Amistad 2025 | Acueducto de Bogotá le pidió a quienes van a disfrutar en pareja que no tiren los condones al inodoro
Regresa la campaña “que el amor no contamine”, porque perservativo puede tardar hasta un siglo en desintegrarse, explicó la gerente Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño

Karina García encendió las redes sociales al publicar video al estilo de las ‘muñecas de la mafia’: Las prepas están muy alzadas"
La modelo y creadora de contenido sorprendió con una publicación en la que hizo una importante referencia para la industria del entretenimiento colombiano

El reencuentro que hizo llorar a todos: así volvió Telmo con el patrullero Herrera tras 25 días separados
Herido y en silla de ruedas, Herrera recibió entre lágrimas a Telmo, que regresó con secuelas tras el ataque; la Policía destacó la importancia de los caninos en operaciones de seguridad

El drama de la joven que fue atacada en vivo por dos venezolanas que sacudió a las redes y expuso la realidad de los vendedores en Bogotá
En el testimonio de Leidy Pinzón, la víctima del ataque revela cómo la violencia y la falta de apoyo institucional marcaron su vida y la de otros trabajadores informales en la ciudad
