
El primer comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Antonio García, se refirió al secuestro del sargento viceprimero Libey Danilo Bravo, ocurrido el 14 de febrero en el municipio de Arauquita, Arauca, y reconocido por esa guerrilla.
El líder de la insurgencia sostuvo que Bravo fue “capturado” por esa organización guerrillera que lo mantiene cautivo como “prisionero de guerra”. “Se respeta su estatus de prisionero y sus derechos de víctima, tal como lo establece el DIH. Será liberado con vida y con respeto a su integridad y dignidad”, agregó García.
El comandante del ELN aseguró supuestamente cumplir el Derecho Internacional Humanitario, pero utilizó el secuestro para reiterar denuncias de violaciones que habría sido cometidas por la fuerza pública. “Los asesinatos de los compañeros del ELN por parte de las Fuerzas Militares gubernamentales, en estado de indefensión, en el Naya y en Antioquia son crímenes de guerra, violatorios al DIH”, sostuvo García.
El comandante del ELN aseguró que a finales de enero de 2023, en una ópera del Ejército en zona rural de Buenaventura en contra de sus unidades, algunos guerrilleros quedaron vicos y fueron rematados por los militares, de acuerdo a testimonios de los que sobrevivieron al operativo. “¿Cuál es la diferencia de estas dos formas de actuar las fuerzas contendientes en una guerra?, que el ELN respeta el DIH y la otra parte NO”, señaló García a través de su cuenta de Twitter.

La familia del sargento Bravo ha solicitado una prueba de supervivencia a la organización guerrillera, así como su pronta liberación, luego de que aceptaran haber retenido al suboficial.
El hecho fue rechazado por el presidente Gustavo Petro, quien aseguró que esa acción no contribuía a la paz que buscan construir ambas partes en la Mesa de Conversaciones que se desarrolla en México, en su segundo ciclo.
Monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la Iglesia Católica en el proceso, señaló que el caso del secuestro sería examinado con la delegaciones de paz. “Esperamos que esto nos ayude a caminar también hacia gestos en los cuales se muestre el respeto por la vida y la seguridad del retorno con vida de este sargento primero”, sostuvo Henao a RCN Radio.
El secuestro del sargento Bravo
El hecho ocurrió en la noche del 14 de febrero de 2023 en el municipio de Arauquita, Arauca, cuando hombres armados arremetieron en contra del sargento viceprimero, quien se encuentra adscrito al Batallón Especial Energético y Vial N.°1, lo subieron a una camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Tan pronto como conocieron la situación en la Octava División del Ejército Nacional, se informó a las autoridades competentes para adelantar las denuncias, así como se activó un plan candado y un dispositivo de seguridad, en coordinación con la Policía Nacional, para tratar de ubicar al sargento.
“Ninguna persona debe ser sometida a las cadenas del secuestro bajo ningún pretexto. Es una clara violación a los DD.HH y al DIH”, señaló la Armada Nacional sobre la retención ilegal del sargento Bravo, por quien se exige su liberación inmediata.
El Ejército Nacional rechazó el hecho y aseguró que “esta acción criminal viola los derechos humanos y es una infracción al DIH”. Señalaron que ya se instauraron las denuncias respectivas tanto ante organismos nacionales como internacionales por considerarse un crimen de lesa humanidad.
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, sostuvo en la Comisión de Paz del Congreso de la República, que se adelantan acciones para la liberación de las personas en poder de la organización guerrillera. Sin embargo, aclaró que con el ELN no se ha firmado un cese al fuego, sobre el que se discute en el segundo ciclo de conversaciones en México.
Más Noticias
Nuevos bloqueos y cierres en la vía al Llano generan caos de movilidad entre Bogotá y Villavicencio
La concesión Coviandina indicó que las manifestaciones corresponden a protestas del gremio transportador “en señal de inconformidad por los horarios para la movilidad por la variante del K18+000”

Juan Carlos Pinzón se pronunció sobre el viaje de Petro a la Asamblea General de ONU en Nueva York: “Sabemos las mentiras que dirá”
El exministro de Defensa del Gobierno Santos, y actual precandidato presidencial, afirmó que el jefe de Estado asistirá a la reunión de las Naciones Unidas a defender su Paz Total

Atletismo inclusivo toma fuerza en Colombia con la Carrera Ser Inspiración 2025: conozca los detalles
La competencia, reconocida por medios internacionales, amplía su alcance con categorías adaptadas para todo tipo de concursantes

Extranjero denunció que viajó a Medellín y una mujer lo drogó y lo robó: “Vienen a Medellín por p*tas y se quejan”
Un turista dominicano denunció haber sido drogado y asaltado por una mujer que conoció en una aplicación de citas durante su visita a la capital antioqueña

Villavicencio acogerá la séptima edición del Villavo Love Festival
La organización estima que la afluencia de visitantes tendrá un impacto directo en 1.044 prestadores de servicios turísticos de Villavicencio y en los 40 afiliados de Cotelco Capítulo Meta y Llanos Orientales
