
El urbanista y concejal de Bogotá por la alianza verde, Diego Laserna, compartió recientemente un video en sus redes sociales en el que denuncia que ya habría iniciado el plan del Gobierno Petro para frenar las obras en Bogotá, que utilicen fondos de la nación, en represalia a la negativa de la administración distrital de cambiar la ubicación espacial de la primera línea del metro, de elevada a subterránea.
Esto a pesar del anuncio del presidente, quien viajará a China, lo antes posible, para reunirse con el consorcio encargado de la construcción de la primera línea y “buscar opciones”, que representen una alternativa, para la obra que, antes de la disputa entre el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y la alcaldesa, Claudia López, habría estado en funcionamiento para el 2028.
La “amenaza” del Gobierno habría empezado a materializarse con las demoras en la recuperación del Hospital San Juan de Dios, un complejo de 24 edificios y trece hectáreas, ubicado en el centro de la ciudad; considerado como un tesoro patrimonial y urbanístico.
Sin embargo, el San Juan de Dios fue cerrado en 1999 y, desde entonces, su infraestructura ha ido debilitándose, debido a la falta de mantenimiento, en un periodo que ya supera los 20 años.
“Petro, cuando fue alcalde, hizo una gestión muy importante para recuperar la propiedad del predio para la ciudad y para comenzar a reactivarlo”, en su momento, dice Laserna, presionó al Ministerio de Cultura, en ese entonces, en cabeza de Mariana Garcés Córdoba, para elaborar un Plan Especial de Manejo y Protección (P.E.M.P), que, a grandes rasgos, definiera las reglas para reactivar el San Juan, cuidado sus valores patrimoniales.
Sin embargo, este no logró terminarse sino hasta que inicio el segundo mandato de Enrique Peñalosa, quien incorporó en el documento la demolición de la torre central del Hospital, una diferencia estructural de la propuesta, inicialmente, realizada por Petro.
“Peñalosa argumentaba que para construir un hospital moderno no se podía utilizar el edificio antiguo de la torre central y el Consejo Nacional de Patrimonio le dio el visto bueno a la demolición” mientras que, “Petro, por su parte, siempre ha dicho que esa decisión es una afrenta al patrimonio y a la historia del pensamiento médico en Colombia”.
Sin embargo, Peñalosa avanzó con la licitación para demoler el edificio antiguo y, en su lugar, construir uno nuevo, de tercer nivel, que buscaba beneficiar a unas 300 mil personas. Obra que fue adjudicada por Claudia López en los primeros tres meses de su gobierno.
“El contrato ‘llave en mano’, por casi 500 mil millones de pesos, se lo ganó una empresa española de nombre COPASA, que quedó encargada de los diseños, de la demolición del edificio antiguo y la construcción de uno nuevo”, todo esto entre el 2020 y el 2029, de acuerdo con el video.
Pero, al tratarse de una obra que intervendría y modificaría un tesoro arquitectónico, el Ministerio de Cultura presentó una larga lista de observaciones, con ajustes que debían incorporarse al diseño de COPASA para que el nuevo edificio armonizara con el resto del hospital.
Y así estuvieron “pasándose la pelota” durante un periodo de dos años y seis meses; hasta diciembre del 2020, cunado COPASA volvió a presentar el diseño “definitivo” al MinCultura, esta vez, con Petro como presidente.
Sin embargo, entendiendo las “preferencias” del presidente, es poco probable que lo aprueben, sobre todo después de que la MinSalud, Carolina Corcho, y la viceministra de Cultura designada aseguraran que quieren recuperar la torre central del San Juan de Dios, lo que supondría la cancelación del contrato y, a su vez, una demanda millonaria de COPASA, factible gracias a las facultades especiales que el Plan Nacional de Desarrollo le otorga al Gobierno Nacional “para adquirir a título oneroso o gratuito el Hospital San Juan de Dios y el Materno Infantil”.
Más Noticias
Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 13 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

El senador Wilson Arias contestó a mensaje de Vicky Dávila pidiendo a Estados Unidos que entre a Venezuela: “Cipaya ella”
El senador del Pacto Histórico criticó a la periodista y precandidata presidencial por solicitar la acción de fuerzas extranjeras en Venezuela, cuestionando su postura y conocimiento sobre política internacional

Colombia tiene nuevo rival en la Copa del Mundial de la FIFA 2026: estas son las 21 selecciones clasificadas
El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington, mientras que el pitazo inicial está programado para el 11 de junio del 2026 en el estadio Azteca de México
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo: Catar será el mediador en las negociaciones
El presidente también lanzó pullas al Gobierno israelí sobre su proceso de paz tras dos años de conflicto con Palestina, haciendo énfasis en la elevada cifra de víctimas mortales durante la guerra
