
Entre las populares festividades que se desarrollan en el país a lo largo del año está El carnaval de Barranquilla; con fecha para su realización el sábado 18 de febrero hasta el 21 del mismo mes. Son muchas las celebridades que asisten al evento ya sea como espectadores, para participar en los desfiles mostrando sus llamativos atuendos o hacer alguna presentación musical, como fue el caso de Juanda Caribe.
El comediante barranquillero está explorando esta faceta artística en su vida y, de hecho, el 1 de febrero sacó al mercado su tema ‘El Parao’; que pegó bastante entre el público, las dos millones de reproducciones que tiene hasta el momento el videoclip en YouTube son un reflejo de su éxito.
Ahora bien, un día antes de que comenzara el carnaval de Barranquilla, el comediante había anunciado toda su programación musical durante el evento: “Una agenda maravillosa gracias a la gloria de Dios. Un día soñé ¿cuándo será el día que tenga una agenda así llena como los cantantes? Un tiempito después aquí estamos, agenda full gracias a Dios y a ustedes, estamos #ModoParao y ¡que comience el show!”, escribió en Instagram.
Así las cosas, Juan David Muñoz (su nombre de pila) estuvo presente en discotecas, fiestas privadas, en La batalla de las flores, en el Metroconcierto, Festival de Orquestas de Baranoa y otros lugares más. Sin embargo, aunque el barranquillero no ha parado de realizar publicaciones en torno al éxito que ha tenido su nuevo tema y su presencia en el carnaval; hay un tema en particular por el que también ha sonado bastante en redes sociales y medios de comunicación: críticas por haber sido premiado con el Congo de Oro.
“A Dios la gloria, la honra y la vida. Ganamos nuevamente gloria al Señor: Doble Congo de Oro”, escribió Juanda Caribe en la descripción de un video en el que recibe la noticia de su premiación. Posteriormente, también redactó al publicar otro video sobre el tema:

Empero, al parecer las habilidades musicales de Juanda Caribe no son suficientes para varias personas, quienes acudieron a las redes sociales para criticar el hecho de que recibiera uno de los premios más importantes del Carnaval.
Algunas reacciones en Twitter por los Congo de Oro que recibió Juanda Caribe y su participación musical en el Carnaval de Barranquilla:



Juanda Caribe explica cómo se gana el Congo de Oro
El lunes 20 de febrero, el cantante publicó una Historia de Instagram con la que explicó cómo se participa por el mencionado galardón.
Además de ‘El Parao’, Juanda Caribe también tiene otros temas como ‘EL JALA JALA’, que sacó al mercado en colaboración con Jader Tremendo.

<br/>
Más Noticias
Otra legislatura termina con reformas pendientes y una agenda fragmentada: Gobierno Petro prepara nueva ofensiva en el Congreso
La legislatura que terminó dejó un balance mixto para el Gobierno: algunas reformas clave lograron avanzar, otras quedaron estancadas o fueron archivadas, y las tensiones con el Congreso marcaron el ritmo de los debates

Alerta en la Costa: edificios pagan hasta $10 millones por luz y denuncian abuso masivo de Air-e y Afinia
La instalación obligatoria de medidores comunes estaría detrás del aumento injustificado en las facturas de electricidad. Una batalla legal busca frenar esta práctica

Congresista citó a sesión de control político por escándalo de Álvaro Leyva, “ante las tremendas pruebas de un posible golpe de Estado”
Alejandro Toro, representante del Pacto Histórico, citó a un debate reservado en la Comisión Segunda, con la participación de Cancillería, Defensa y la Dirección Nacional de Inteligencia ante el presunto ataque contra el Gobierno Petro

Se abren nuevas oportunidades para comprar vivienda mucho más barato en Colombia, así impactó la decisión del Banco de la República
Los ajustes en subsidios estatales abren un desafío para el mercado inmobiliario. Conozca las estrategias que buscan apoyar a sectores históricamente marginados

Gustavo Petro firmó decreto que reglamenta programa clave para la seguridad de excombatientes y sus familias
La medida contó con el respaldo de la Misión de Verificación de la ONU y busca proteger a los firmantes desde un enfoque integral y territorial
