Iván Cepeda protestó por teoría del Gobierno que dejaría por fuera del proceso paz a Iván Márquez: “Expreso mi total desacuerdo con el concepto”

Asimismo, se pronunció Diego Martínez, quien advirtió que esto podría traer riesgo importante para el proyecto de Paz Total

Guardar
Iván Cepeda señala que no
Iván Cepeda señala que no esta de acuerdo con el trato diferencial entre la Segunda Marquetalia y Estado Mayor de las FARC

Esta semana se dio a conocer el concepto de la oficina jurídica de la Presidencia que deja en claro, el trato que recibirán los grupos que se reconocen como disidentes de las extintas Farc. En su momento, muchos sectores cuestionaron que se llevará un acuerdo con dichos grupos, teniendo en cuenta que con la terminación del grupo central, que dejaron las armas oficialmente en el 2016, estos sectores residuales perdían su connotación política, que es lo que les daría un trato diferencia.

En este sentido, desde la presidencia se hizo una diferencia entre lo que consideran disidencias y desertores, en este caso y bajo este concepto tanto ‘Iván Márquez’, como el grupo que lidera la Segunda Marquetalia tendrían que acogerse a la ley de sometimiento. Sin embargo, esto ya comenzó a generar ruidos en algunos sectores, en este sentido, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda y Diego Martínez, exasesor jurídico del proceso de paz en La Habana, salió en defensa del sector desertor y aseguraron que debería dársele el mismo trato que al grupo denominado Estado Mayor de las FARC, que en los próximos días iniciaría conversaciones.

En el caso del senador, que también es representante del Gobierno en la mesa de negociaciones que se está llevando a cabo con la guerrilla del ELN, recordó sus denuncias en el caso de “entrampamiento” que se habría dado en su momento contra Jesús Santrich y como esto habría hecho que Iván Márquez, incumpliera el acuerdo por falta de garantías, por lo que mencionó su completo desacuerdo.

Trino Iván Cepeda
Trino Iván Cepeda

Por su parte, y en la misma línea que el congresista, Martínez mencionó en una entrevista con la W Radio que:

Recordemos que con el documento firmado por la presidencia, el grupo que se apartó de los acuerdos de la extinta guerrilla de las Farc y el Gobierno de Juan Manuel Santos, al no haber firmado el documento, seguirían rigiéndose bajo un carácter político e independiente, por lo que como disidentes tendrán la posibilidad de llevar a cabo un diálogo similar al que hoy se está llevando con la guerrilla del ELN.

“Sea del caso precisar que no se puede confundir el término disidentes con desertores, pues en cada caso hay un tratamiento distinto: los disidentes son las personas que NO firmaron el acuerdo final de paz (ejemplo: el Estado Mayor de las FARC), pero como son rebeldes e insurgentes, bien pueden acogerse al proceso de paz, dado su estatuto político, y por ende con ellos, se puede llevar a cabo diálogos, negociaciones y acuerdos”, se lee.

Mientras que en el caso de los desertores, el caso más cercano sería el de alias Iván Márquez y su grupo armado que, tras firmar el acuerdo de la Habana y estar en el Congreso un tiempo, volvió a la criminalidad.

“No sucede lo mismo con los desertores, en tanto estas personas sí firmaron el acuerdo de paz, pero lo traicionaron y volvieron a las armas (ejemplo, la ‘Segunda Marquetalia’). En estos casos, estas personas pueden acogerse a las reglas del sometimiento a la justicia para obtener los beneficios que la ley otorgue por desmantelamiento y delación, de modo que la sociedad y ellos mismos, puedan pagar sus responsabilidades penales de una manera eficaz tanto para ellos mismos como para la sociedad”, escribió y especificó el Gobierno.

Más Noticias

La razón por la que Norma Nivia y Mateo abrirían OnlyFans: “No lo voy a dar gratis aquí”

La actriz compartió su impresión respecto a tener relaciones sexuales frente a las cámaras del programa y en televisión nacional en medio de una conversación que sostuvo con La Jesuu

La razón por la que

Con destornillador en mano, robaron un casino en Bucaramanga: fueron capturados con 2 millones de pesos

Los dos hombres, originarios de la Costa Atlántica, fueron capturados por la Policía tras intentar huir con el dinero robado; les incautaron el destornillador usado en el atraco

Con destornillador en mano, robaron

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City

Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

El Crystal Palace de Daniel

Autoridades ofrecen recompensa por captura de implicados en caso de abuso sexual múltiple en Valledupar

Dos hombres siguen prófugos tras un ataque que conmocionó a la comunidad. La Policía incrementa esfuerzos con una recompensa de 30 millones de pesos por información clave

Autoridades ofrecen recompensa por captura

La Mafe Méndez reveló que estuvo a punto de perder la vida por una bebida: “Dios me salvó de la muerte”

La creadora de contenido compartió la historia de lo que le sucedió después de salir de los Premios Nuestra Tierra en Bogotá, pues lo que empezó como una celebración terminó en un momento trágico

La Mafe Méndez reveló que
MÁS NOTICIAS