
El sistema de transporte en Cali afronta una de las crisis más álgidas de los últimos años, pues la falta de recursos y las falencias que presentan los operadores, tiene tambaleando el futuro del MIO. Óscar Ortiz, Presidente de Metro Cali S.A se pronunció sobre el problema de frecuencias de los buses y confirmó que hay un importante déficit de vehículos para la prestación de este servicio.
Conforme a lo expuesto por el funcionario, decenas de buses se encuentran varados en los patios por falta de mantenimiento y evidente deterioro, destacando que algunos operadores han reportado la salida de operación de los vehículos y el evidente faltante de los mismos.
Respecto a lo mencionado por el presidente de Unimetro, propone la integración de una flota pública para cubrir las falencias que hay respecto al servicio den la ciudad. La idea sería articular más buses que puedan suplir el vacío en frecuencias que tiene el MIO tanto en estaciones como en barrios.
Resaltando la necesidad del apoyo del Gobierno nacional, Ortiz afirmó que los buses que entrarían eventualmente en operación pertenecerían directamente al distrito, no obstante, esto tendría que pasar por aprobación de los implicados y el respectivo debate en el Concejo, cabildo que por estos días está trabajando en el proyecto de salvación del MIO.
Petro quiere Metro en Cali, pero Ospina le pide salvar primero el MIO
El mandatario vallecaucano realizó un importante llamado para priorizar otro sistema de transporte, teniendo en cuenta que el Masivo Integrado de Occidente (MIO) atraviesa una álgida crisis. Para Ospina, la renovación del sistema general de transporte en Cali, debe incluir una idea que comprenda la inclusión de todos los caleños, apoyándose en la tecnología y que sea amigable con el medio ambiente.
La propuesta de Petro
El presidente de la República denominó como un regalo su ofrecimiento a la ciudad de Cali, pues explicó que su idea era iniciar los estudios de una primera línea del Metro, sin embargo, la ejecución del proyecto dependería de los mandatarios que asuman el cargo a futuro.
“Ojalá pudiéramos solucionar todo, pero eso es imposible. Queremos hacer los estudios y dejarle como un regalo a la ciudad de Cali, los estudios de su primera línea de metro; otro gobierno de allá y acá determinarán de acuerdo a las condiciones presupuestales”, señaló.
Más Noticias
Alerta en Colombia: familias están al borde de la ruina por gastos médicos que deberían cubrir las EPS
El incremento de los costos médicos afecta especialmente a los hogares de menores ingresos. Así está el panorama en el país, según Anif

Jaime Garzón y las formas de recordar al comediante 26 años después de su asesinato
Desde el 13 de agosto de 1999, en Colombia se han estrenado libros, series y diferentes contenidos para recordar al bogotano

El congresista Julio César Triana denunció un atentado en Huila: atacaron su camioneta con pistolas y fusiles
En el material audiovisual compartido por el representante a la Cámara se observan los daños ocasionados por los disparos, que afectaron tres vidrios de la camioneta en la que se movilizaba

Temor en Valle y Cauca: conductores de transporte intermunicipal habrían sido citados por las disidencias para imponerles condiciones de trabajo
Por la denuncia, la Terminal de Transportes de Cali optó por frenar temporalmente el tránsito de los buses intermunicipales

Cómo se movió la fortuna de los 10 hombres más ricos del planeta hoy 13 de agosto 2025
Suiza y Australia disponen de poblaciones ricas notablemente grandes teniendo en cuenta su tamaño total, lo que refleja sus economías desarrolladas y sus altos niveles de vida
