
En un pronunciamiento oficial generado por el gremio de taxistas de Colombia se confirmó que los integrantes de la asociación avanzarán con la jornada de manifestaciones que se había definido en días pasados para el 21 de febrero en el territorio nacional.
De acuerdo con el pronunciamiento oficial, que dió a conocer El Espectador se afirma que la decisión se toma después de que el Gobierno del presidente Gustavo Petro, tomara la determinación de “apoyar el servicio público individual de vehículos particulares intermediado por plataformas”.

“Ofrecemos disculpas e informamos a la ciudadanía que nos iremos a paro por la posición del gobierno (frente al tema mencionado anteriormente) y también por el incremento desmedido en el costo de los combustibles e insumos”, se lee en el comunicado oficial.
En la misma línea, uno de los voceros del gremio, Uriel Alarcón, confirmó en Blu Radio que en Colombia se entrará en un paro indefinido. “La orden de paro se mantiene. Creo que a nivel Colombia (saldrán) unos 20.000 taxistas. Medellín está muy enfocado, la costa está muy enfocado, Boyacá, Bogotá, totalmente”, expresó en el medio anteriormente citado.
El documento se emitió aun cuando se tenía programado un encuentro entre el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y los líderes del gremio de taxistas a las 2:00 p.m., jornada en la que se pretendía llegar a un acuerdo, para implementar una mesa de diálogo y evitar afectaciones en la movilidad de los colombianos.
Participantes del encuentro
En la reunión, que aún no se conoce si fue aplazada o se realizará de acuerdo con el cronograma pactado, contará con la asistencia de representantes del Distrito como la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, la ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Sandra Milena Urrutia y el ministro de la Ciencia Arturo Luna.
De acuerdo con Guillermo Reyes, en la reunión se harían anuncios importantes frente a las inconformidades de los taxistas, quienes anunciaron desde inicios del 2022 que entrarían en un paro escalonado si no eran escuchados.
“El Ministerio de Transporte informa que mantiene las mesas regionales y convocará para la próxima semana a quienes no se vinculen al “Paro Nacional de la Industria de Taxis” para que, con todos los involucrados en el sector, (empresarios, propietarios y conductores) trabajemos las soluciones estructurales que demanda la prestación del servicio público de transporte individual”, se afirmó desde la cartera de movilidad nacional.
Puntos de concentración anunciados en Bogotá
Durante la jornada de manifestaciones que adelantará el gremio de taxistas en la capital del país se anuncia la suspensión del paso en vías de gran importancia, entre estas; la Calle 26 con Avenida Cali, el Portal Sur de TransMilenio, la Avenida Boyacá con calle 26, el Puente de Guaduas (Calle 80), la Avenida Rojas con calle 26, el Portal norte del sistema de transporte masivo de Bogotá, la Avenida 68 con calle 26, la Calle 13 con cali, la Carrera 50 con Avenida Calle 26 y la Carrera 30 con calle 26.
Ciudades que se sumarán a la jornada
En relación a la información que se conoce hasta el momento el paro podría tener gran afluencia en las siguientes ciudades capitales; Cartagena, Cúcuta, Palmira, Montería, Pereira, Manizales, Armenia, Cali, Bucaramanga, Ibagué, Pasto, Villavicencio, Yumbo, Tunja, Sincelejo, Yopal, Neiva y Chocó. En las últimas horas taxistas del Valle de Aburrá confirmaron que se sumarán a la manifestación del 22 de febrero.
Razones de los transportadores para adelantar el paro
Algunas de los argumentos citados por parte del gremio de taxistas para salir a protestar el 22 de febrero son, el alza en el precio de los combustibles, el incremento del transporte ilegal e informal. También, el gremio en cabeza del vocero, Miguel Ángel Sepúlveda, mencionó ante Caracol Radio que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos en las mesas de trabajo de los taxistas.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 8 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ejército confirma extracción de 27 militares en El Tambo, Cauca: 45 aún permanecen secuestrados
Un grupo de habitantes de la vereda Los Tigres, realizó una asonada contra tropas que participaban en la Operación Perseo II, en una zona bajo influencia de estructuras armadas y economías ilícitas

Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial
