
El viernes 24 de febrero de 2023 regresa a Bogotá la jornada de ‘Jardín de Noche’, un espacio gratuito para todos los residentes de la ciudad que cuenta con una completa y variada oferta de actividades culturales, lúdicas y pedagógicas en las instalaciones del Jardín Botánico José Celestino Mutis.
Como es costumbre, el Jardín Botánico amplía sus horarios el último viernes de cada mes, con el objetivo de ofrecer agendas de actividades dirigidas a públicos de todas las edades. Para el 24 de febrero, el horario será de 5:30 p. m. hasta las 7:30 p. m.
El distrito busca con estas jornadas “el mejor plan para la familia, amigos, parejas o individual, si lo que busca es un momento de esparcimiento seguro, reconexión con la naturaleza, comida sabrosa y tranquilidad”.
En esta primera jornada de 2023, el jardín ha preparado una completa programación con diversas actividades en las que se destaca:
- Poesía.
- Lectura.
- Ilustración botánica.
- Experiencias de reconexión con las plantas y árboles.
- Cuentos.
- Clase abierta de danzas.
- Entre otras.
Como es usual, en esta jornada estará incluido un concierto a cargo de la agrupación Ensamble de Músicas del Pacífico de la Universidad Sergio Arboleda, que se presentará en el centro de eventos del Jardín Botánico sobre las 6:30 p. m.
Para Martha Liliana Ramírez, directora del Jardín Botánico de Bogotá, las actividades que se estarán desarrollando en este espacio lúdico y natural de la ciudad buscan ampliar la oferta educativa y de turismo.
Otras estrategias de prevención y cuidado del Jardín Botánico
El viernes 24 de febrero de 2023, el Jardín Botánico de Bogotá reactivará la campaña de recolección de residuos reutilizables a cambio de plántulas, es decir, que por cada dos kilos de residuos aprovechables y de posconsumo que lleven los visitantes, cada uno de estos recibirá a cambio uno de estos seres vegetales.
Las personas que deseen participar y contribuir con esta estrategia del Jardín Botánico deberán depositar en la carpa ubicada en la plazoleta exterior los siguientes elementos:
- Papel.
- Chatarra.
- Plástico.
- Residuos posconsumo como aceite vegetal usado (en botellas plásticas).
- Residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (celulares, controles de TV, teclados, monitores, entre otros).
- Tapas plásticas.
- Pilas utilizadas.
- Medicamentos usados.
- Bombillos.
- Luminarias.
El Jardín Botánico señaló que si bien la jornada es abierta y gratuita se podrá determinar el límite de personas que ingresarán a las instalaciones, según los análisis técnicos de capacidad de carga.
A su vez, recomendó que los interesados en asistir tengan en cuenta las recomendaciones vigentes de bioseguridad, portar prendas de vestir cómodas y elementos de protección ante cambios de clima (sombrillas o capas impermeables).
Finalmente, el Jardín Botánico invito a la ciudadanía en general a participar en las convocatorias vigentes que tiene para el primer ‘Club de Ciencias en el camino ancestral San Francisco – Vicachá’ y para el Club de ‘Ciencias 2023: un semillero para futuros botánicos y científicos’.
Estas dos convocatorias, que están vigentes desde el 15 y 17 de febrero para el proceso de inscripción de niñas, niños y adolescentes estudiantes de primaria y bachillerato de planteles públicos y privados, estará abierta hasta agotar el límite de cupos de cada grupo.
Los interesados podrán acceder a uno de los siguientes enlaces para realizar el proceso de registro y demás información de cada convocatoria:
- Club de Ciencias 2023: un semillero para futuros botánicos y científicos: Club de Ciencias (jbb.gov.co).
- Club de Ciencias en el camino ancestral San Francisco – Vicachá: ecolecciones.jbb.gov.co/formulario-de-incripcion.
Más Noticias
Esta fue la preparación que llevó a Patricia Grisales al top 10 de ‘MasterChef Celebrity’: el resto de sus compañeros presentaron un plato crudo
El jurado premió la técnica de la actriz, que se ganó el reconocimiento y evitó el peligro de ir a eliminación, mientras Alejandra Ávila y “Pichingo” enfrentaron dificultades en la difícil prueba

Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Gustavo Petro invitó a Elkana Bohbot a radicarse en el país tras su liberación en Gaza: ”Espero que venga con su familia a vivir en Colombia"
La familia Bohbot vivió un emotivo momento al reunirse después de la liberación de Elkana, ciudadano colombo-israelí, gracias a un acuerdo internacional que permitió el regreso de rehenes
María Fernanda Cabal advierte demanda tras orden de Gustavo Petro de enviar oro incautado a Gaza
La senadora del Centro Democrático criticó la decisión del mandatario y exigió priorizar la salud de niños colombianos en zonas vulnerables

Pague así su recibo de luz de forma virtual y segura desde cualquier dispositivo
El pago digital del servicio de energía puede realizarse desde plataformas bancarias, billeteras electrónicas o la web oficial de la empresa prestadora
