
El viernes 24 de febrero de 2023 regresa a Bogotá la jornada de ‘Jardín de Noche’, un espacio gratuito para todos los residentes de la ciudad que cuenta con una completa y variada oferta de actividades culturales, lúdicas y pedagógicas en las instalaciones del Jardín Botánico José Celestino Mutis.
Como es costumbre, el Jardín Botánico amplía sus horarios el último viernes de cada mes, con el objetivo de ofrecer agendas de actividades dirigidas a públicos de todas las edades. Para el 24 de febrero, el horario será de 5:30 p. m. hasta las 7:30 p. m.
El distrito busca con estas jornadas “el mejor plan para la familia, amigos, parejas o individual, si lo que busca es un momento de esparcimiento seguro, reconexión con la naturaleza, comida sabrosa y tranquilidad”.
En esta primera jornada de 2023, el jardín ha preparado una completa programación con diversas actividades en las que se destaca:
- Poesía.
- Lectura.
- Ilustración botánica.
- Experiencias de reconexión con las plantas y árboles.
- Cuentos.
- Clase abierta de danzas.
- Entre otras.
Como es usual, en esta jornada estará incluido un concierto a cargo de la agrupación Ensamble de Músicas del Pacífico de la Universidad Sergio Arboleda, que se presentará en el centro de eventos del Jardín Botánico sobre las 6:30 p. m.
Para Martha Liliana Ramírez, directora del Jardín Botánico de Bogotá, las actividades que se estarán desarrollando en este espacio lúdico y natural de la ciudad buscan ampliar la oferta educativa y de turismo.
Otras estrategias de prevención y cuidado del Jardín Botánico
El viernes 24 de febrero de 2023, el Jardín Botánico de Bogotá reactivará la campaña de recolección de residuos reutilizables a cambio de plántulas, es decir, que por cada dos kilos de residuos aprovechables y de posconsumo que lleven los visitantes, cada uno de estos recibirá a cambio uno de estos seres vegetales.
Las personas que deseen participar y contribuir con esta estrategia del Jardín Botánico deberán depositar en la carpa ubicada en la plazoleta exterior los siguientes elementos:
- Papel.
- Chatarra.
- Plástico.
- Residuos posconsumo como aceite vegetal usado (en botellas plásticas).
- Residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (celulares, controles de TV, teclados, monitores, entre otros).
- Tapas plásticas.
- Pilas utilizadas.
- Medicamentos usados.
- Bombillos.
- Luminarias.
El Jardín Botánico señaló que si bien la jornada es abierta y gratuita se podrá determinar el límite de personas que ingresarán a las instalaciones, según los análisis técnicos de capacidad de carga.
A su vez, recomendó que los interesados en asistir tengan en cuenta las recomendaciones vigentes de bioseguridad, portar prendas de vestir cómodas y elementos de protección ante cambios de clima (sombrillas o capas impermeables).
Finalmente, el Jardín Botánico invito a la ciudadanía en general a participar en las convocatorias vigentes que tiene para el primer ‘Club de Ciencias en el camino ancestral San Francisco – Vicachá’ y para el Club de ‘Ciencias 2023: un semillero para futuros botánicos y científicos’.
Estas dos convocatorias, que están vigentes desde el 15 y 17 de febrero para el proceso de inscripción de niñas, niños y adolescentes estudiantes de primaria y bachillerato de planteles públicos y privados, estará abierta hasta agotar el límite de cupos de cada grupo.
Los interesados podrán acceder a uno de los siguientes enlaces para realizar el proceso de registro y demás información de cada convocatoria:
- Club de Ciencias 2023: un semillero para futuros botánicos y científicos: Club de Ciencias (jbb.gov.co).
- Club de Ciencias en el camino ancestral San Francisco – Vicachá: ecolecciones.jbb.gov.co/formulario-de-incripcion.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
