Colombia es uno de los países con menor progreso social en Latinoamérica: estas son las cifras

A nivel mundial, de 169 países, la nación ocupó el puesto 70. Dentro del ranking se tuvieron en cuenta sistemas de salud, educación, acceso a tecnologías, entre otros

Guardar
Colombia no está muy bien
Colombia no está muy bien en materia de progreso social, destaca análisis de Informal Economy. (Andina)

El Índice de Progreso Social es un análisis desarrollado por la firma Informal Economy. En este se miden las dimensiones que permiten el desarrollo de las naciones. Este pulso permite, entre otras acciones, determinar que le resulta más necesario a ciertos territorios, para trabajar en ello y mejorar la calidad de vida. Colombia, a nivel de Latinoamérica, no salió muy bien rankeado, es puesto 70 a nivel mundial y ocupa la décima casilla (de las 18) en el comparativo regional.

Informal Economy explica que su ranking permite puntuar con un coeficiente los avances que tienen los países en dicho progreso, permitiendo sacar un estimativo de prácticamente el 100% de la población mundial:

Factores de Progreso Social. Informal
Factores de Progreso Social. Informal Economy.

El índice evalúa 12 puntos para determinar el puntaje:

  • Nutrición y cuidado médico básico
  • Agua y sanidad
  • Vivienda
  • Seguridad personal
  • Acceso al conocimiento básico
  • Acceso a la información y comunicaciones
  • Salud y bienestar
  • Calidad del medioambiente
  • Derechos personales
  • Libertad personal y de elección
  • Inclusión
  • Acceso a la educación avanzada

A nivel mundial, en una escala de 1 a 100, el planeta tiene un progreso social del 65,24%, destacando la nutrición y el cuidado médico básico, vivienda, agua y sanidad.

Así va el progreso social
Así va el progreso social en el mundo. Informal Economy

Conozca a los países con mayor progreso social. Colombia no tendría los avances más significativos

El escalafón divide en 6 niveles a los países, Colombia se encuentra en el nivel 3, donde se encuentran casi la mitad de las naciones de Latinoamérica. En el puesto 70, con un puntaje 69,83 puntos, a nivel regional está detrás de otros territorios como: Chile (puesto 36), Costa Rica (37), Uruguay (38), Argentina (41), Panamá (56), Ecuador (60), Brasil (62), México (66) y Perú (67).

En este indicador explican que los factores económicos no determinan un mejor o peor puntaje, cada nación tiene un desarrollo único que se rige por otro tipo de componentes:

En ese sentido, Colombia estaría en el mismo nivel de naciones como: Rusia, Emiratos Arabes Unidos, Turquía y China. El más reciente estudio de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos detalla que la nación destaca en temas de acceso a la información y comunidades, seguridad y salubridad (en urbes). Manizales es la capital con más desarrollo, algo que se refleja en el eje cafetero en general.