Reforma a la Policía habría quedado en veremos: Gustavo Petro tendría dificultades para tramitarla

Sin embargo, funcionarios como el ministro de Justicia han afirmado que la iniciativa sí se presentará ante el Congreso pero con la prioridad de los proyectos ya presentados como los que pretenden transformar los sistemas de salud, pensional y laboral

Guardar
El proyecto de reforma a
El proyecto de reforma a la Policía sí sería presentado durante el gobierno Petro. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

Una de las promesas bandera de campaña del ahora presidente Gustavo Petro fue reformar la Policía Nacional. Esto por los posibles casos de abuso y uso excesivo de la fuerza en manifestaciones como las de 2019 y 2021, las cuales marcaron un precedente de violencia tan importante como preocupante en gran parte del país.

Teniendo en cuenta esos hechos, el entonces jefe de Estado aseguró que, primero, el Esmad se acabaría y que, segundo, la Policía ya no estaría en el Ministerio de Defensa, sino que iba a pasar al de Interior. Ninguna de las dos premisas han sido incumplidas.

Hasta el momento, no se conoce un documento o borrador de un posible proyecto de reforma que haga las modificaciones planteadas por Petro Urrego; en cambio, desde el Gobierno nacional se han priorizado otras iniciativas, como las reformas a la salud y a la justicia. En esa medida, en los últimos días el Ministerio de Justicia presentó el proyecto de ley de sometimiento, denominada por el Ejecutivo como, a través de la cual “se establecen mecanismos de sujeción a la justicia ordinaria, garantías de no repetición y desmantelamiento de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto”.

Incluso, el propio presidente Petro confesó, en medio de un encuentro con periodistas, la dificultad que ha implicado presentar el proyecto de reforma a la Policía. Al respecto —y según la revista Cambio— dijo que, a pesar de que el paquete de reformas estructurales que se pretenden tramitar en el Legislativo y puede generar un desgaste en el Congreso de la República. Cabe mencionar que en menos de un año se han aprobado normatividades determinantes, como la Ley de Orden Público —que convierte a la Paz Total en política de Estado— y la reforma tributaria.

En ese orden, el proyecto de reforma a la Policía seguirá en veremos, al menos hasta que terminen las discusiones de las ‘tres grandes’ como mencionó el presidente Petro el 15 de febrero desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño: las reformas a los sistemas de salud, pensión y laboral.

Pese a su no priorización, el proyecto sí se está discutiendo: el martes 14 de febrero el ministro de Justicia, Néstor Osuna, reveló que se está evaluando esa iniciativa para que, eventualmente, esa fuerza llegue a su cartera.

Así lo dio a conocer el funcionario en entrevista con el informativo radial de la Presidencia de la República llamado Colombia Hoy Radio. Desde allí aseguró que la idea de mover a la fuerza pública a esa entidad es para que “sea el mejor aliado del ciudadano. Eso es lo que queremos y hacia allá van a ir las reformas”.

Por otra parte, detalló que esa posibilidad se está evaluando y las primeras conclusiones podrían conocerse en abril de este año, concretamente después de la Semana Santa. En aquel espacio, explicó también por qué creen que la Policía Nacional debe pasar a su cartera y no a la de su compañero Alfonso Prada, que dirige al Ministerio del Interior, tal como y se había prometido en campaña.

“Parece ser que lo mejor sería trasladarla al Ministerio de Justicia, porque el Ministerio de Justicia define la política criminal del Estado, porque es el que articula las relaciones con el poder judicial”, aseguró el ministro Osuna.

Incluso, dentro de lo que se está evaluando, según explicó el jefe de cartera, es también cómo logran que la ciudadanía esté más a gusto con la Policía, motivo por el cual encontrarán la manera de permitir que la “Policía sea mucho más cercana a la ciudadanía; que el mejor amigo del peatón sea el Policía”.

Más Noticias

León vs. Atlético San Luis- EN VIVO: comenzó el Torneo Apertura de la Liga MX para James Rodríguez

El mediocampista colombiano sería titular en el conjunto de las Esmeraldas en el comienzo de un nuevo campeonato en territorio norteamericano

León vs. Atlético San Luis-

María Claudia Tarazona reveló que Miguel Uribe Turbay tuvo muerte cerebral el día del atentado: “Es cuestión de horas”

La esposa del senador fue informada de un diagnóstico desalentador al llegar a la Clínica Fundación Santa Fe, el 7 de junio. Ante esa realidad y, con entrega emocional, compartió que se despidió de su esposo con todo el afecto que pudo expresarle

María Claudia Tarazona reveló que

Esta es la lista de las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de la República

El Banco de la República lanza monedas con fines conmemorativos con el fin de recordar hechos históricos, personajes ilustres y aspectos culturales

Esta es la lista de

Vicky Dávila dijo a la prensa mexicana que Petro es el “responsable político” del atentado a Miguel Uribe: “Nos amenaza, nos expone con nombre propio”

Mediante un video que publicó en sus redes sociales, la candidata presidencial aseveró que el primer mandatario será el responsable de lo que le pueda pasar a otros contendientes

Vicky Dávila dijo a la

Yana Karpova llamó a Cris Valencia en frente de su novio y el cantante tuvo contundente respuesta: “No me interesa”

Un reto propuesto por Yina Calderón llevó a la creadora de contenido rusa a realizar una llamada en altavoz a su exnovio, en presencia de Marlon Solórzano, lo que desató críticas en redes sociales

Yana Karpova llamó a Cris
MÁS NOTICIAS