Dólar operó en modalidad Next Day y cerró en $4.914 tras una leve baja

La semana que acaba de pasar (del 13 al 17 de febrero) fue marcada por la tendencia al alza y la divisa estadounidense estuvo a 4 pesos de los $5.000

Guardar
El 20 de febrero se
El 20 de febrero se negociaron más de USD154,8 millones en 358 transacciones.. REUTERS

El precio del dólar, en modalidad Next Day por ser festivo en Estados Unidos debido a la celebración del Día de los Presidentes, terminó el lunes 20 de febrero en un promedio de $4.914, tras una caída de $4,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy se ubicó en $4.918,94.

En esta jornada, la divisa estadounidense tuvo un precio de apertura de $4.895, mientras que tuvo un registro máximo de $4.925 y un mínimo de $4.880 . De acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD154,8 millones en 358 transacciones.

La volatilidad del dólar seguirá debido factores nacionales e internacionales entre los que están los mensajes de política económica del Gobierno de Gustavo Petro, la invasión de Rusia a Ucrania, el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y la advertencia hecha por el Banco Mundial de recesión económica y el anuncio de desaceleración económica.

Fuerte subida

Al respecto, el estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana, Mauricio Acevedo, precisó que el dólar en Colombia viene subiendo de manera muy fuerte desde el 26 de enero, cuando marcó el precio de $4.502.

Entre tanto, para lo que viene esta semana Acevedo anotó que el centro de atención de estará en las actas de la reunión de la FED que se conocerán el 22 de febrero sobre la última reunión cuando se redujo el ritmo de aumento de las tasas de interés a 25 puntos básicos. Esto, después de un año de aumentos descomunales y en medio de una renovada incertidumbre sobre cómo podrían subir las tasas de interés en la última instancia en la batalla del banco central contra la inflación.

El estratega de Divisas y Derivados de Corficolombiana también informó que el 24 de febrero se conocerán los datos de ingresos y gastos personales que darán más información sobre las presiones de los precios, mientras las ganancias de los principales minoristas arrojarán algo de luz sobre cómo les está yendo a los consumidores en medio de precios altísimos.

De igual forma, la zona euro publicará los datos preliminares de Fabricación del Índice de Compras (PMI) del sector manufacturero y el testimonio del gobernador entrante del Banco de Japón, Kazuo Oeda, puede brindar más información sobre la postura de política monetaria.

Solidez fiscal de Colombia

Por su parte, el gerente de la Banco de la República, Leonardo Villar, explicó que la depreciación del peso puede explicarse, en parte, por el deterioro relativo de la solidez fiscal de Colombia.

Sin embargo, puntualizó que debe reconocerse que la incertidumbre sobre el futuro de la exploración y explotación de petróleo y carbón mantienen una vulnerabilidad grande de la tasa de cambio ante sucesos internacionales y ayuda a explicar que en situaciones internacionales de mayor aversión al riesgo, tal como la observada en algunos días de esta semana, el peso colombiano sufre depreciaciones más grandes que otras monedas de la región.

Más Noticias

Ministro de Defensa negó cualquier posibilidad de envío de tropas a Palestina: “Quien diga lo contrario es un mitómano”

Pedro Sánchez desmintió versiones sobre una supuesta intervención militar en Gaza, aclarando que la postura oficial exige cese al fuego y respeto al derecho internacional, sin acciones unilaterales ni participación sin mandato de la ONU

Ministro de Defensa negó cualquier

El exministro Daniel Palacios criticó a los tres precandidatos del Pacto Histórico: “Los tres mosqueteros del mal”

El exfuncionario y precandidato presidencial intensificó sus críticas hacia los representantes del petrismo, asegurando que ninguno representa una opción positiva para el país de cara a las elecciones de 2026

El exministro Daniel Palacios criticó

Exministro José Manuel Restrepo lanzó duras críticas contra Ángela María Robledo por Ecopetrol: “Hace rato usted no estaría”

José Manuel Restrepo cuestionó la administración de Ángela María Robledo en Ecopetrol, calificándola como “un desastre”

Exministro José Manuel Restrepo lanzó

Así ocurrió asalto a un conductor adulto mayor de plataforma, en Engativá: alegó que policía solo lo metió a grupo de WhatsApp

Al hombre lo intimidaron con armas blancas, lo amordazaron y lo despojaron de sus pertenencias durante un servicio solicitado en el sector de La Granja, en el noroccidente de Bogotá

Así ocurrió asalto a un

Ministro Eduardo Montealegre será investigado por la Procuraduría: Abelardo de la Espriella denunció intromisión en política

El equipo legal del precandidato pidió investigar al ministro de Justicia tras sus declaraciones sobre candidatos presidenciales, argumentando posible violación de normas de neutralidad en el proceso electoral de 2026

Ministro Eduardo Montealegre será investigado
MÁS NOTICIAS