Ministerio de Hacienda confirmó adición presupuestal para 2023

José Antonio Ocampo radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley con el que se agrega dinero para gastos. El mismo proviene en su mayoría de los ingresos obtenidos con la reforma tributaria aprobada en noviembre de 2022

Guardar
El ministro de Hacienda, José
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció un aumento en el presupuesto nacional durante la sesión extraordianria sostenida el viernes 17 de febrero en el Congreso de la República (REUTERS)

El viernes 17 de febrero el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, presentó durante las sesiones extraordinarias del Congreso de la República un proyecto de ley en el que el Gobierno nacional sumaría un total de 23,2 billones de pesos al Presupuesto General de la Nación, dentro de la vigencia fiscal 2023.

En palabras del responsable de la cartera de finanzas públicas, estos recursos que se añadirán al Presupuesto Nacional provienen de los estimados por concepto de la reforma tributaria o Ley 2277 de 2022, aprobada el 16 de noviembre en el Congreso. Junto a los ingresos provenientes del servicio a la deuda, valorados en 1,5 billones de pesos, permitirían atender el gasto adicional por un total de 25,4 billones de pesos:

De la cifra que se suma al presupuesto, Ocampo afirmó que 89,2% se destinará para avanzar en las transformaciones previstas en el Plan Nacional de Desarrollo. El 10,2% restante se destinará para cubrir las obligaciones legales del Gobierno.

Ocampo también socializó cuales son los ministerios que más impulso van a recibir. El Ministerio de Salud recibirá 3,5 billones de pesos, mientras que los ministerios de Hacienda, junto al de Agricultura y Desarrollo Rural recibirán 3 billones de pesos cada uno. Por su parte, la cartera de Minas y Energía recibirá 1,6 billones de pesos, mientras que las de Educación y Vivienda recibirán 1,5 billones cada una.

Ocampo también recalcó que esta adición se encontraba dentro de los lineamientos establecidos en la Regla Fiscal:

Lo anterior ya se había expresado a través de la cuenta oficial del Ministerio de Hacienda, en un comunicado en el que se reiteró el compromiso “con la consolidación fiscal, el ajuste de las cuentas externas y la estabilidad macroeconómica”, pero a su vez pidió a las distintas carteras del ejecutivo que “sean coherentes con la Regla Fiscal, que por demás es de origen legal”

De acuerdo con lo expresado por Ocampo el jueves 16 de febrero, la adición presupuestal se distribuirá de tal forma que contribuyan a la agenda que adelanta el gobierno Petro en la actualidad, donde se incluyen la reforma agraria, la mejora de la infraestructura en educación, así como el proyecto de reforma a la salud ya presentado por Carolina Corcho y que comenzará a debatirse en el Congreso de la República en los próximos días:

Con relación al proyecto radicado por Corcho, que ha generado opiniones divididas a nivel nacional en los diferentes sectores políticos y sociales del país, Prada comentó que se espera que los debates se adelanten en sesiones extraordinarias, con el fin de avanzar en la materia lo más pronto posible:

Más Noticias

El Centro Democrático explicó cómo se elegirán a integrantes de la lista al Senado en la que estaría Álvaro Uribe: “Transparente y participativo”

El movimiento destaca que este esquema busca fortalecer la meritocracia y la transparencia en la selección de candidatos, con el propósito de “conformar una lista con las mejores hojas de vida”

El Centro Democrático explicó cómo

Isabel Zuleta arremetió contra Álvaro Uribe por enlistarse para elecciones al Congreso en 2026: “No tiene vergüenza”

La senadora del Pacto Histórico aseguró que la decisión del Centro Democrático sería una estrategia para evadir la condena en primera instancia que enfrenta el expresidente por fraude procesal y soborno a testigos

Isabel Zuleta arremetió contra Álvaro

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta

Euro: cotización de apertura hoy 11 de septiembre en Colombia

En Europa, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, delineó un amplio paquete de medidas: preparación del 19º paquete de sanciones contra Rusia

Euro: cotización de apertura hoy

Next: la propuesta en Bogotá para celebrar el Día del Amor y Amistad “después del Ex”

La actividad propone un festejo fuera de lo común, invitando a jóvenes y adultos a dejar atrás recuerdos de exparejas y disfrutar de actividades llenas de humor y solidaridad

Next: la propuesta en Bogotá
MÁS NOTICIAS