
El 18 de febrero, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) recibió, del ministerio de Defensa, 112 carpetas con información y datos que han recabado los uniformados de la Fuerza Pública. Con la entrega de estos documentos se da cumplimiento de un acuerdo firmado el 15 de octubre de 2015 en el Comunicado 062, entre el gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las FARC-EP, como un compromiso para generar confianza en la negociación.
La UPBD había entablado distintas acciones para poder tener acceso a esta información sin lograrlo, situación que cambió con la llegada de Iván Velásquez al ministerio de Defensa, que se reunió, en octubre de 2022, con Luz Marina Monzón, directora de la unidad, para reactivar lo pactado en el Comunicado 062 que, además, creaba la entidad que dirige Monzón.
Cinco meses después de esta reunión la directora de la UPBD ponderó que el ministerio de Defensa haya remitido las 112 carpetas con información y datos de personas dadas por desaparecidas, advirtiendo que con esto se espera ayudar a que las víctimas puedan saber qué pasó con sus familiares.
Por su parte, el ministro Velásquez dijo que en el ministerio están “comprometidos con todas las instancias del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, particularmente con los derechos de las víctimas. Esperamos que estas carpetas contribuyan a su búsqueda y pronta localización”.
Es importante recordar que el Comunicado 062, al que hace referencia la directora Monzón y el ministro Velásquez, fue emitido un año antes de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las FARC, y este establece que:
Sobre cumplir con lo pactado en el Comunicado 062, el ministro Velásquez advirtió:
El Comunicado 062 puede ser consultado a continuación:
En Colombia hay 104.602 personas desaparecidas según los nuevos registros: son 5.367 más que la cifra anterior

“Son 104.602 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado colombiano, un dato que obedece al cruce de información de bases de datos de instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil, instituciones internacionales y solicitudes de búsqueda de la UBPD”. Así lo reveló la directora de la UBPD, Luz Marina Monzón el 2 de febrero de 2023 durante su última rendición de cuentas, antes de finalizar su periodo en la entidad el 19 de febrero.
Este registro, según aclaró la funcionaria, puede aumentar conforme se vaya avanzando en la investigación y se acceda a más información. Sobre la búsqueda de todas estas personas, la directora indicó que durante los últimos cinco años se han hecho 918 misiones humanitarias en las que se encontraron 746 cuerpos, los cuales fueron entregados al Instituto de Medicina Legal para su identificación.
De todos estos, 178 ya fueron identificados y entregados a sus familiares; 167 se entregaron en coordinación con el Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (Grube) de la Fiscalía y la Unidad para las Víctimas. Además,
Por otro lado, Monzón destacó que, por medio del Registro Nacional de Fosas, Cementerios Ilegales y Sepulturas se han logrado compilar 5.307 posibles sitios donde pudiera haber cuerpos en todo el país.
Además del Plan Nacional de Búsqueda, que consigna la articulación y guía para el procedimiento de búsqueda de personas que fueron reportadas como desaparecidas durante el conflicto, hay 28 Planes Regionales de Búsqueda, que abarcan 384 municipios en los que se buscan a más de 40.000 personas. Sobre estos planes, la directora sostuvo:
La directora de la UBPD destacó, para finalizar, que uno de los retos a futuro será poner en práctica un protocolo o canal de corredores humanitarios que agilice la búsqueda en territorios en donde el acceso sea difícil por las condiciones de seguridad causada por la presencia de grupos ilegales.
Más Noticias
Dorado Mañana, resultados último sorteo 11 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Interceptan embarcación en Buenaventura con cerca de una tonelada de drogas en operación contra el narcotráfico
La Armada de Colombia incautó 868 kilos de marihuana y cocaína en una operación en el Pacífico, en medio de un despliegue masivo contra estructuras criminales

Corte Suprema de Justicia define si semanas cotizadas por invalidez se tendrían en cuenta para la pensión de vejez
El alto tribunal aclaró la situación de un trabajador que, después de catorce años de recibir una pensión de invalidez, fue excluido del listado de pensionados por un dictamen de revisión

La Dian anuncia nueva convocatoria laboral: hay puestos disponibles para ingreso y ascenso
Trabajar en el Estado mediante concurso de méritos representa una oportunidad de estabilidad laboral, crecimiento profesional y acceso a beneficios que garantizan condiciones justas y protección frente a despidos arbitrarios
