
Deportivo Pasto viene de conseguir un resultado histórico tras haber ganado luego de 17 años en Bogotá con su victoria 2-0 contra Independiente Santa Fe en el estadio Nemesio Camacho El Campín.
El equipo volcánico a cargo del entrenador tolimense Flabio Torres es decimosegundo en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2023 con 3 puntos de 6 posibles.
A pesar de que el equipo debutó en la temporada 2033 del fútbol profesional colombiano, su técnico siempre ha sostenido que el trabajo es lo más importante y que en cada fecha que pasa le va encontrando forma y estilo a su equipo.
Según su descripción en Instagram, Torres se dedica a “observar y formar jóvenes para el alto rendimiento”, por lo que en el elenco nariñense se ha ganado el respeto y continuidad de los jugadores y los directivos del plantel.
Sin embargo, el estratega de 52 años no se ha salvado de las críticas conforme avanza la temporada 2023 y una de las que más se viralizó en redes sociales fue en Instagram en la noche del jueves 16 de febrero cuando un simpatizante pastuso (@walkerjr.11) le comentó una publicación al club previo al duelo contra Junior de Barranquilla en el estadio La Libertad el sábado 18 de febrero con el siguiente mensaje: “@jose_flabio_torres con todo respeto no será que para el partido contra Junior cambiamos a Escobar por Hidalgo”.
Ocho horas después de aquel comentario, el entrenador decidió contestar ante la etiqueta que recibió en la caja de comentarios con una contundente petición para el aficionado. Esta fue su respuesta:

Mientras el jugador le pide al entrenador sacar al delantero centro ecuatoriano Joffré Escobar para que el inicialista contra Junior sea Carlos Hidalgo, el técnico le pidió silencio indirectamente al hincha para ver cómo desarrolla el resto de la temporada.
Escobar viene de jugar en los únicos dos partidos que ha afrontado Deportivo Pasto en el año e incluso convirtió gol el 4 de febrero en casa contra América de Cali.
Sin embargo, Hidalgo tiene 36 años y en la posición de ataque jugó su último partido el 2 de octubre de 2022. De hecho, el último gol que convirtió con la camiseta volcánica fue el 18 de julio de 2021 contra Millonarios en la derrota 1-3 como local.
Estas han sido las alineaciones dispuestas por Flabio Torres en los dos partidos de 2023 que ha dirigido hasta el momento:
Primero utilizó este 4-2-3-1 recibiendo a América de Cali el 4 de febrero:
Después mutó a este esquema 4-3-3 para visitar a Independiente Santa Fe en Bogotá el 14 de febrero:
Pasto viene de haberse quedado “atrapado” en Perú por las protestas sociales
El liderazgo del entrenador Flabio Torres quedó en evidencia por fuera de la cancha luego de que el club se fuera hasta la ciudad de Arequipa en territorio inca para llevar a cabo su pretemporada 2023 con una serie de amistosos contra los clubes del país vecino.
Sin embargo, la delegación pastusa tuvo que regresar a Colombia el 26 de enero ayudada por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), tras quedar atrapada en medio de las violentas protestas sociales por la salida del presidente Pedro Castillo y la llegada de la actual presidenta Dina Boluarte.
El equipo nariñense pasó la noche en la ciudad de Cali luego de que el vuelo desde Arequipa despegara sobre las 8:00 p. m. del miércoles 25 de enero.

El domingo 15 de enero del 2023, Deportivo Pasto enfrentó a Melgar en amistoso internacional por la Tarde Rojinegra, disputado en el estadio Monumental de la UNSA. La visita se impuso 1-0 con gol de Joffre Escobar en el último minuto, en lo que fue la presentación oficial del cuadro peruano. Entre las dificultades experimentadas para la ejecución del vuelo de regreso estaba el bloqueo de la vía que conduce hacia al aeropuerto, lo cual no garantizaba la seguridad de la delegación.
Deportivo Pasto también tenía pactado participar en la ‘Noche del Poderoso’ para medirse con Deportivo Binacional en Juliaca, equipo que previamente entrenó Flabio Torres. Debido a la situación del país, el duelo tuvo que ser suspendido. Posteriormente, se desarrolló el encuentro a puerta cerrada, ya que las condiciones no estaban dadas para el acceso al público. El duelo entre ambos bandos terminó 2-2.
En algunas ciudades, las manifestaciones en exigencia del adelanto de elecciones generales se tornaron violentas y se registraron actos vandálicos contra la infraestructura de instituciones públicas y privadas, causando así daños materiales y la muerte de más de 50 ciudadanos, hecho que llevó a las directivas de Pasto a solicitar un vuelo humanitario que le permitiera el regreso seguro a sus hogares a los futbolistas y cuerpo técnico.
Más Noticias
Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año
Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección



