
De acuerdo con la agencia de promoción de inversión extranjera y captación de eventos de talla mundial de la capital, Invest in Bogotá, la empresa con sede en Madrid, ABAI, especializada en tercerización de servicios (BPO), este año crecerá su presencia en el país, lo que implicará la generación de 2.500 empleos.
Con operaciones directas en España, Portugal, Perú, Brasil y Colombia, la ampliación de sus operaciones en Colombia comprendió la adquisición de las compañías locales UNO27, Digital Blue, la reciente apertura de un nuevo site en Manizales (el tercero en esa ciudad), y las próximas inauguraciones serán en la ciudad de Bogotá el próximo martes 21 de febrero y en Pereira a finales de marzo.
Para la entrada en vigor de las nuevas operaciones, la compañía estima la creación de 2.500 nuevos empleos en posiciones presenciales y remotas, por lo que adelanta un proceso de selección para profesionales con experiencia en servicio al cliente, ventas, backoffice y roles especializados en tecnología y marketing digital.
Agregó que en estos momentos Colombia representa el 20% de los ingresos globales de la compañía, que le está apuntando “a duplicar esa participación en el lapso de tres años. Desde el país se atiende el mercado hispano y Estados Unidos con operaciones bilingües”.
Las nuevas vinculaciones recibirán formación en automatización, robotización y desarrollo de soluciones para gestión de procesos, que desde ABAI señalan como verticales diferenciadores de una operación que busca ser cada vez más especializada y eficiente.
Sus operaciones en Colombia
Entre los contratos más importantes de ABAI que son operados desde el país se encuentran la atención integral a clientes de los principales jugadores del sector de telecomunicaciones y energía en Chile, Ecuador, Perú, México y Colombia.
A este respecto, de acuerdo con Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, la expansión de ABAI en el país es reflejo de la confianza en Colombia como destino de inversión y de negocios.
Por su parte, Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota, aseguró que “en Colombia se proyecta un crecimiento del 7,4% para los próximos cinco años en esta industria. Bogotá es, sin lugar a duda, el epicentro de crecimiento más relevante del país para BPO y KPO, ya que concentra el 70% de los ingresos generados en el país, el 64% de las operaciones y el 71% del empleo”, indicó la directora Muñoz.
Acto seguido, fue clara al advertir que la capital colombiana cuenta con grandes atributos para acompañar el crecimiento del sector, incluyendo su ubicación geográfica y el uso horario, la sofisticación del ecosistema, así como el talento humano necesario y capacitado para servir de plataforma exportadora de servicios profesionales para el mundo.
Y es que, de acuerdo con la directora para Latinoamérica de marketing estratégico y relaciones institucionales de ABAI, la elección de Manizales, Pereira y Bogotá, obedece a la condición de las mismas como polos económicos y de desarrollo para empresas internacionales, “por el gran talento humano que se puede fortalecer con procesos de capacitación, formando jóvenes en la industria de las telecomunicaciones, y aportando a procesos de crecimiento económico”, concluyó la directora Figueroa.
BPO motor de empleo en Colombia
De acuerdo con el Offshore BPO Confidence Index, Colombia es considerada como uno de los destinos más importantes para el desarrollo de operaciones BPO en el mundo. El ranking destaca la infraestructura tecnológica y de conectividad del país, la escalabilidad de talento, confiabilidad del sector público, contratación y dotación de personal y estabilidad económica.
Más de 710.000 empleos directos en Colombia son generados por el segmento de tercerización de servicios en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Pereira, Cali, Manizales, entre otras.
Los interesados en aplicar a las vacantes de ABAI pueden ampliar información sobre las posiciones ofertadas en https://www.abaigroup.com/talento/ y en el correo electrónico seleccion.colombia@abaigroup.com
Más Noticias
Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Bogotá este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
