
La exfiscal Ana Catalina Noguera fue enviada a la cárcel el jueves 16 de febrero por orden de un juez de Cali. La exfuncionaria deberá responder ante las autoridades por haber participado en interceptaciones ilegales que se realizaron con distintos fines mientras trabajaba en la Fiscalía General de la Nación.
Es de resaltar que el fiscal Mario Burgos, encargado de este caso, aseguró en que por el momento los delitos por los que se le señala a Noguera son violación ilícita de comunicaciones y violación de datos personales.
En la audiencia en la que se definió que iría a la cárcel, la exfiscal aceptó haber incidido en las interceptaciones ilegales, pero señaló que fueron de tipo pasional.
La DEA, agencia de los Estados Unidos, al parecer cree que la exfiscal Noguera hace parte de un entramado que involucra a varios capos de la mafia, en el que se cometían diferentes hechos de corrupción para presuntamente cobrar extorsiones por evitar extradiciones.
El diario El Tiempo dio a conocer recientemente que una fuente de Miami aseguró que, en medio de los actos de corrupción, se falsificó un documento de la DEA en el que además se usó el nombre de un agente especial. Además, esta entidad estaría segura de que no es la primera vez que se presentan hechos como el que involucra a la exfiscal Ana Catalina Noguera.
“Para interceptar el teléfono que ordenó Noguera, siendo fiscal activa, falsificaron un documento de esa agencia, en donde aparece la firma del agente especial Randall Baltman y eso es una falta que no van a pasar por alto los federales”, le informó la fuente al diario mencionado anteriormente.
Hasta el momento no se ha conocido ningún pronunciamiento oficial por parte de la agencia, en el que se anuncie una investigación o intervención en este caso de corrupción al interior de la Fiscalía y otras entidades colombianas.
Ana Catalina Noguera aceptó los cargos
La exfiscal Ana Catalina Noguera, tras aceptar cargos, será condenada por los delitos de fraude procesal, violación ilícita de comunicación y violación de datos personales.
En la audiencia, su defensa apeló la decisión del juez, teniendo en cuenta que la Fiscalía General de la Nación había solicitado la detención domiciliaria. Pero el juez advirtió que, los delitos imputados “no permiten otorgarle ese beneficio judicial”.
En otra de sus decisiones, el juez de Cali señaló que la exfuncionaria “podría obstruir a la justicia”, y que era un peligro para la comunidad y para las víctimas, entre las que hay una menor de edad.
La determinación del togado no fue rechazada ni por la Procuraduría, ni la Fiscalía General. Además, el juez dijo que “no se tramitó la impugnación de competencia, debido a que los hechos que le atribuyó la Fiscalía están relacionados cuando ella era alta funcionaria de esa entidad. Por fuero legal el competente es el Tribunal Superior de Bogotá”.
Durante la audiencia de imputación de cargos contra la exdirectora de Extinción de Dominio Ana Catalina Noguera Toro, que se realizó el martes 14 de febrero, el fiscal del caso, Mario Andrés Burgos, presentó el material probatorio que la vincularía a una red criminal que estaría liderada por el coronel de la Dijin Ricardo Alberto, actualmente en la cárcel, y Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, narcotraficante y con quien tendría una relación cercana.
Ese día, Noguera le respondió al juez: “Me allano a los cargos de manera preacordada en los términos que dialogaron mi abogado con el señor fiscal”, aseguro tras la pregunta de rutina.
La Fiscalía General señaló que el rol de Ana Catalina Noguera Toro en la red delictiva era ubicar a personas que tenían procesos inconclusos, “los identificaban y extorsionaban con altas sumas de dinero para que no fueran extraditados a Estados Unidos”.
Por estas actuaciones también están siendo procesados un funcionario activo de la Policía Nacional, el coronel Ricardo Alberto Durán, y dos exfuncionarios de la misma institución, el patrullero Anderson Jesús Alva Contreras y el intendente Jhon Fredy Redondo Bautista. Además de Carlos Ramón Zapata, conocido con el alias de El Médico y quien enfrentó investigaciones por narcotráfico.
Más Noticias
Desde Red Papaz aseguran que el impuesto saludable no está quebrando a los tenderos de barrio, como afirma María Fernanda Cabal: “No llega al punto de cerrar negocios”
Aunque algunos sectores políticos aseguran que el impuesto a ultraprocesados ha llevado a la quiebra a miles de tenderos, cifras del Dane muestran que los micronegocios crecieron 4,7 % entre 2024 y 2025

A la hora de comprar carro, el bolsillo manda: estas son las marcas con mejor disponibilidad de repuestos en Colombia
Aunque más del 85 % de las autopartes que se venden en el país son importadas, algunas marcas han logrado construir sólidas redes de distribución que marcan la diferencia en costos, tiempos de reparación y confianza para los conductores

Gustavo Petro compartió en su cuenta de X el video de un estadounidense asegurando que su discurso fue el “más asombroso que él ha visto en la historia de la ONU”
El ‘influencer’ estadounidense sorprendió al mostrarse a favor en las palabras que dejó Petro en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, EE. UU.

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Yina Calderón enfrenta a Marlon por comentarios insensibles tras la muerte de B King
La reconocida ‘influencer’ colombiana señaló al exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ por sus polémicas declaraciones sobre la tragedia del cantante colombiano
