
Deportivo Cali inició el torneo de manera sigilosa y prudente, pues si bien está invicto, aún no suma victorias. No obstante, más allá de lo futbolístico, hay un tema que vuelve a preocupar y tiene que ver directamente con la economía. Varios empleados de la institución instauraron un derecho de petición a la directiva, solicitando el pago inmediato de pagos retrasados, los cuales no han sido cancelados desde el 2022.
El presidente del equipo, Luis Fernando Mena habló sobre la situación y confirmó lo revelado por los trabajadores; sin embargo, aclaró que en los próximos días se pondrá al día con dichos pagos, pues el retraso se debe a que un dinero no llegó a las arcas verdiblancas.
“No voy a desmentir lo que es la realidad, desafortunadamente unos dineros de unos acuerdos no nos entraron ni el jueves, ni el viernes, espero solucionarlo pronto, les he dicho a todos en la oficina que tengan paciencia, ahí vamos, estamos saliendo adelante lentamente”, expuso Mena en diálogo con el Supercombo de RCN Radio.
La exigencia de los trabajadores
El derecho de petición de algunos empleados está enfocado en solicitar el pago de una deuda que ronda al menos dos salarios, que comprenden los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023. Aseguran que a pesar de haber levantado la voz hace varios días, aún no reciben una respuesta oficial por parte de la dirigencia.
“Nos dirigimos a ustedes con el objetivo de solicitarles el pago de sueldos correspondientes a los días trabajados en el periodo de diciembre de 2022 y enero de 2023, el cual hemos solicitado constantemente y no hemos tenido ninguna respuesta ante los derechos que tenemos como trabajadores”, destacan en la carta.
Las afectaciones que ha causado esta deuda han tenido un gran impacto en lo que tiene que ver con la estabilidad de los trabajadores y la garantía de sus mínimos vitales, pues el dinero pendiente no está relacionado únicamente con los salarios, sino también, con todo lo relacionado con sus prestaciones sociales.
El impacto no solo está afectando directamente a los trabajadores, pues su círculo familiar se ha visto directamente comprometido, teniendo en cuenta que, muchos de los hogares de estos empleados dependen únicamente del salario que devengan estos.
Esta coyuntura ha obligado a que los trabajadores recurran a buscar préstamos con entidades bancarias y métodos informales, sin embargo, las deudas aumentan porque tampoco han recibido retroactivos. De manera preliminar, se solicita un auxilio alimenticio y el apoyo en un servicio de transporte para ir de la casa al trabajo y viceversa, pues alegan que se está exigiendo el cumplimiento de horario, aunque no se cumple en los pagos.
“Por lo tanto, solicitamos el pago de dichos periodos, ya que no contamos con recursos para movilizarnos al trabajo, y cada vez nos vemos más endeudados pidiendo préstamos externos que aumentan nuestro endeudamiento sin recibir un retroactivo por parte de la empresa o alguna Solución que ayude al trabajador”, puntualiza la carta.
Más Noticias
Sicario asesinó a un ciudadano albanés en El Poblado, de Medellín: el extranjero tenía documentos de Ecuador
El alcalde y el secretario de Seguridad de Medellín entregaron detalles del homicidio, por el cual ya fue capturado el señalado asesino

La cantidad de horas y días de trabajo que separa a un colombiano promedio del iPhone 17 revela una realidad poco conocida
El esfuerzo necesario para adquirir el nuevo teléfono de Apple pone en perspectiva la distancia entre la innovación y la vida cotidiana

Prisionero pidió permiso extramural por un día y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces
La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“Los colombianos pagaremos este impacto”: advierten posibles consecuencias en el comercio y el empleo si Petro “sigue insistiendo en confrontación con EE. UU.”
La advertencia la hizo la presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, que subrayó la importancia de la alianza comercial entre el país y los Estados Unidos
