
Ante las inhabilidades del gobernador Aníbal Gaviria Correa en los proyectos de Puerto Darién, Puerto Bahía Colombia, Puerto Pisisí, entre otras iniciativas portuarias de la subregión del Urabá antioqueño, estos quedarán bajo la supervisión del ministro del Interior, Alfonso Prada Gil, que se posicionó como gobernador ad hoc ante la asamblea de este departamento.
Esta designación, así como la de presidente de la junta del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), encargado de los proyectos portuarios del Urabá, se hizo en noviembre del 2022 por parte de la Dirección del Departamento de Función Pública. El nombramiento fue oficializado mediante la sesión extraordinaria 08 del 17 de febrero del 2023.
Entre sus funciones se encuentra: adelantar actuaciones, trámites, gestiones, intervenciones o participaciones en los proyectos portuarios en la subregión del Urabá. Durante el acto, el ministro afirmó: “Remplazo con enorme honor al gobernador Aníbal Gaviria, pues es un tema que muestra la enorme pujanza del pueblo antioqueño, en un territorio como el de Urabá que estén desarrollando tres mega proyectos, me deja sorprendido”.
Explicó que una vez conoció la designación, investigó e indagó por los proyectos, quedando sorprendido de la magnitud de estos, calificó el impacto de estos como “de carácter nacional”. Además, planteó la posibilidad de tomar el modelo a desarrollar en este departamento como ejemplo para el desarrollo de nuevas iniciativas en otras coordenadas del país.
En su discurso expresó la necesidad de integrar a otros departamentos con los proyectos desarrollados en el Urabá, de forma que la producción nacional pueda salir del país sin necesidad de recurrir a puertos más alejados, contribuyendo a la descentralización del país.
Prada alegó que la ausencia de puertos e infraestructura en Colombia, poniendo por ejemplo al Pacífico, es explicada por el abandono estatal a los territorios, y aseguró que es necesario desarrollar más iniciativas con estas características, con mira a cumplir con los objetivos trazados por el Gobierno nacional.

El principal objetivo de Prada, en el rol de gobernador ad hoc, será impulsar los proyectos portuarios, pues su influencia no se limita al Urabá o Antioquia, sino que tendrán repercusiones en los departamentos vecinos de Córdoba y Chocó, que también podrán usarlos para exportar los productos producidos en sus territorios
Aníbal Gaviria Correa, gobernador del departamento de Antioquia, había manifestado sus impedimentos para asumir el liderazgo de estas obras en enero de 2020, pues él cuenta con inversiones personales en la comercializadora internacional Uniban S.A.
Dicha empresa tiene un 15% de inversión y participación en el proyecto de Puerto Antioquia, también conocido como Bahía Colombia, con lo cual cualquier decisión en el proceso podía comprometer sus intereses y resultaría poco transparente en su gestión pública.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar en la Villavicencio hoy viernes

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa



