
El mandatario local en Medellín (Antioquia), Daniel Quintero, comparó el conato de ingreso violento a la sede de la alcaldía de esa ciudad con los asaltos del capitolio de Estados Unidos y las sedes del Ejecutivo y del Legislativo en Brasil por parte de los seguidores de los expresidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro, respectivamente, en 2021 y 2023.
“El Capitolio en EEUU. La Presidencia en Brasil. La Alpujarra en Medellín. Ayer el uribismo golpeó a mujeres, periodistas y ciudadanos en un intento de toma de la Alcaldía. Fue necesario la acción del Esmad para restablecer el orden (sic)”, expresó en su cuenta oficial de Twitter junto con un video de los manifestantes tumbado una valla y en avanzada.
De hecho, esto motivó a que Quintero solicitara la intervención de la Policía para evitar que la situación se sobredimensionara.
Aunque en general, la marchas en contra del gobierno del presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, se llevaron en calma en casi todo el país, el lunar de la jornada estuvo en la capital antioqueña, donde aparte del intento de toma de la alcaldía, también se reportaron más hechos de violencia como las agresiones a periodistas.
Sobre estos ataques a la prensa, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) condenó lo ocurrido, ya que los comunicadores fueron golpeados en algunos casos.
“Estas acciones afectan no solo a la prensa, sino también al derecho de la ciudadanía de acceder a información sobre temas de alto interés público”, afirmaron en esa organización.
En uno de los casos la víctima fue Daniela López, periodista del medio digital La Direkta. En su denuncia la Flip resaltó que fue víctima de agresiones físicas mientras tomaba fotografías de las manifestaciones en Medellín en contra del Gobierno de Gustavo Petro.
“Un hombre la pateó en el rostro, le tumbó la cámara y le jaló el cabello. Posteriormente, otros manifestantes le tiraron piedras, agua y la golpearon con sombrillas”, puntualizó la Flip.
En otro caso, que se presentó el miércoles 15 de febrero, dos periodistas del medio digital Cofradía para el cambio, que tenían chalecos que los identificaban como prensa, fueron golpeados en el rostro y en el cuerpo.
Otro de los hechos violentos fue el ataque de los manifestantes a una replica de un paloma de la paz que Juan Carlos Upegui, precandidato a la alcaldía de esa ciudad y primo de la esposa de Quintero, dejó en el sector de la Alpujarra.
El ataque al símbolo de la no violencia fue criticado hasta por el presidente Petro: “Muy simbólica nuestra oposición. ¿Qué daño les hace el arte y la paz?”.
Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
