
La Personería de Bogotá denunció el incumplimiento, por parte del distrito, para hacer los mantenimientos y labores para la adecuación de la malla vial. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) es la entidad encargada de liderar estos trabajos, junto con la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV), pero ambas han fallado en adelantar los trabajos, especialmente con el tema del presupuesto, pues a pesar del mínimo avance ya no habría dinero para culminar con los proyectos.
Las obras en las calles de Bogotá tienen a gran parte de la ciudad en mantenimiento. Las polisombras, pasos improvisados, cierres, entre otras medidas para tratar de no afectar la movilidad es lo que se puede ver en todas las localidades de la capital colombiana. Independiente de la construcción, o proyecto, que se esté adelantando, el problema es que la malla vial hace parte de la agenda de lo que se tiene que atender en materia de infraestructura.
Los retrasos y quejas ciudadanas por las demoras que se presentan en las obras motivaron a la Personería de Bogotá a realizar una visita para revisar el avance de los proyectos. Con preocupación encuentran un severo retraso en las labores, teniendo en cuenta que algunas se están adelantando desde la administración anterior (de Enrique Peñalosa), y las de Claudia López están lejos de terminar. Llama la atención que la actual que a la actual alcaldesa le quedan casi 10 meses de mandato y está lejos de cumplir la meta, que ella misma se trazó.

El personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, reveló que la Alcaldía tenía programado intervenir en 938 kilómetros de malla vial, pero hasta la fecha, el avance es de solo 36,15%, quiere decir 339,09 kilómetros. Lo más preocupante, según el funcionario, es que se ha gastado el 66,24% de los recursos destinados para dichas labores, más de 593 mil millones de pesos, por lo tanto, ya no habría presupuesto para terminar los arreglos en la capital del país:

Los incumplimientos no son solo de la administración distrital. Alcaldías locales no han avanzado ni el 1% en sus labores de recuperación de la malla vial
Solo siete de las 20 localidades de Bogotá han reportado obras o trabajos para la conservación de la malla vial. Lo más preocupante es que del total prometido por parte de las administraciones locales, tan solo se ha desarrollado el 0,92% de las reparaciones, más o menos 58 kilómetros. Esto se supone, va de la mano con el plan de ejecución del distrito, y que a menos de un año de terminar los periodos de mandato el avance es prácticamente nulo.

El IDU no sería el único culpable de los retrasos, la UAERMV también ha incumplido en su labor
Según la Personería, el Instituto de Desarrollo Urbano no habría sido el único que incumplió con las metas pactadas. Si bien esta entidad es la que gestiona las obras más grandes e importantes de Bogotá, es la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV) la que debe adelantar la mayor parte de los arreglos en las calles de la ciudad.
Para el órgano vigilante, las cifras que anuncian las entidades distritales no concuerdan con lo evidenciado, además que el porcentaje de avance es muy bajo, frente a lo que deberían tener desarrollado hasta la fecha:
Más Noticias
Dos gatos fueron enterrados vivos junto a un cadáver en el cementerio de Corozal, Sucre: “santeros” habrían cometido esta atrocidad
Colectivos animalistas se pronunciaron sobre este hallazgo y pidieron que se encuentre a los responsables del acto

Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: ya juegan ingleses y árabes por los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

“La paz cocal de Petro”: María Fernanda Cabal estalló contra el presidente por la creciente ola de violencia en Colombia
La congresista del Centro Democrático cuestionó al jefe de Estado y los lineamientos de su política de paz, tras conocerse un aumento en los ataques contra uniformados y la población civil

Todo lo que necesita un colombiano para viajar a Europa en 2025, requisitos, documentos y países que exigen visa
Aunque el espacio Schengen facilita el ingreso turístico, países como Irlanda y el Reino Unido aún mantienen requisitos de visado más estrictos para los viajeros colombianos

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
