
Con su consagración en la Superliga el jueves 17 de febrero, Atlético Nacional alcanzó el título 32 de su historia en un partido en el que superaron al Deportivo Pereira por 4-3 (5-3 en el global). Los dirigidos por Paulo Autuori tuvieron que remontar una desventaja de 3-1 cuando faltaban menos de treinta minutos para que terminara el compromiso.
Los goles de Tomás Ángel y Dorlan Pabón (ambos por partida doble) le dieron al verde antioqueño su primera alegría de 2023 en el que terminó siendo un juego muy disputado ante el cuadro matecaña, vigente campeón de la liga Betplay.
Entre los miles de aficionados que asistieron al estadio Atanasio Girardot se encontraba también una de las grandes figuras del ciclismo internacional en la última década: el eslovaco Peter Sagan, tres veces campeón en los Mundiales de Ruta de la UCI.
Tras su participación en la Vuelta a San Juan en Argentina, Sagan decidió pasar unos días en Medellín, ciudad con la que ha quedado gratamente sorprendido, al punto de ponerse la camiseta del Rey de Copas para el partido de vuelta de la Superliga.
En declaraciones a Win Sports, el ciclista contó cómo fue su experiencia a pie de campo, mientras los jugadores celebraban el título:
Cuando le preguntaron si ahora era hincha de Nacional, Sagan respondió entre risas “Por supuesto (que ahora soy hincha). Además, ¡ganamos!”.
En el pasado, Sagan se ha mostrado como un ferviente fanático del fútbol y, de hecho, la camiseta de Nacional no es la única que ha recibido. En el 2019, cuando el pedalista del TotalEnergies pasó por Barranquilla para promocionar una carrera de exhibición, le fue obsequiada la camiseta del Junior durante el evento para los medios de comunicación. Aunque no la vistió en el momento, si agradeció el gesto pronunciando la clásica frase “Junior tu papá”.
Adicionalmente, en noviembre del 2021, Sagan fue invitado al estadio La Bombonera, la casa de Boca Juniors, donde recibió una gran ovación por parte de los aficionados xeneizes cuando se le vio usando la camiseta con los colores azul y oro. En dicha ocasión la invitación se produjo porque se encontraba realizando un acto promocional previo a la Vuelta a San Juan 2022.
Sagan prepara su retiro de las carreteras
Auténtica leyenda del ciclismo internacional y único capaz de ser campeón mundial tres años consecutivos en el ciclismo en ruta, Peter Sagan se despedirá en la temporada 2023 del World Tour para cambiarse al ciclismo de montaña, categoría en la que aspira competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante la Vuelta a San Juan 2023 que ganó el colombiano Miguel Angel López, el eslovaco de 33 años confirmó la noticia:
Cabe recordar que Sagan ya había participado en las justas olímpicas en dicha categoría. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 terminó en el puesto 35. Añadió durante la rueda de prensa que se retirará completamente de la actividad una vez culmine su participación en los Juegos Olímpicos. Hasta entonces, y para mantenerse en forma, Sagan tiene pensado participar de algunas carreras de menor categoría para mantenerse en forma durante el 2024.
En 13 temporadas como profesional, Sagan ganó siete maillots verdes de la regularidad en el Tour de Francia, entre 2012 y 2019, tres etapas en la carrera gala, cuatro en la Vuelta a España y dos en el Giro de Italia.
Más Noticias
Mientras avanzan diálogos con el Gobierno Petro, denuncian que el Clan del Golfo estaría impulsando una ‘limpieza social’ en Sucre
La Policía Nacional incrementa operativos y detenciones tras la difusión de panfletos que anuncian toques de queda y admiten crímenes, en medio de una escalada de violencia en la región

Esta fue la impresionante acción de defensa de Juan Fernando Quintero en el River Plate vs. Palmeiras que despertó admiración en Argentina y odio en Colombia
El equipo brasileño se llevó un triunfo valioso en el partido de ida, y dejan a River Plate con la obligación de buscar la remontada en Brasil para avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores
Vicky Dávila le respondió a Nicolás Maduro por decir que ella es “su candidata” para las elecciones presidenciales de Colombia en 2026
Dávila se refirió a Maduro como un “narcodictador”, luego de responder que ella no es su verdadera carta de cara a la primera vuelta de los comicios del 31 de mayo de 2026

Esta es la sentencia condenatoria contra 12 soldados hallados culpables en cometer Falsos Positivos: “Recibieron medallas manchadas con sangre”
Doce de los quince militares señalados reconocieron estar conscientes de sus actos ilegales; los otros tres serán juzgados por la justicia ordinaria y de ser hallados culpables deberán pagar hasta 20 años de cárcel

“Tener a James en León es un desperdicio”, la fuerte crítica al jugador de la selección en México
Pese a que James Rodríguez es líder en asistencias y en ocasiones de gol creadas, los aficionados del club mexicano consideran que el costo-beneficio de traer al colombiano no ha valido la pena
