Jacinto Alberto Soto Toro, jefe de finanzas de las AUC, fue absuelto por el asesinato de agentes del CTI

Sin embargo, alias “Lucas” seguirá en la cárcel La Picota mientras es investigado por otros delitos cometidos durante su paso por el grupo liderado por los hermanos Castaño

Guardar
Jacinto Alberto Soto Toro, alias
Jacinto Alberto Soto Toro, alias “Lucas”, fue capturado en Barbosa (Antioquia) por su presunta participación en los homicidios de tres funcionarios del CTI, ocurridos entre 1997 y 1998 en Medellín; sin embargo, un juzgado de la ciudad determinó que no era culpable y fue absuelto por este delito. Foto: Colprensa

Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas, fue absuelto por el asesinato de tres agentes del CTI de la Fiscalía. El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín determinó que tras las investigaciones que adelantó, no se logró comprobar este hecho. El hombre que por muchos años fue el encargado de las finanzas y contabilidad de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo liderado por Vicente y Carlos Castaño, fue absuelto por este crimen, pero seguirá bajo investigación por otros crímenes.

En los años noventa e inicios de la década siguiente, este grupo paramilitar cometió crímenes de lesa humanidad en todo el territorio nacional, atentando contra la fuerza pública y la población civil en medio de su ideal de acabar con la insurgencia en Colombia. Durante este tiempo, el paramilitarismo no solo aumentó su poder armamentista, también registró un incremento importante en las cifras económicas por narcotráfico, razón por la que los entes judiciales del país investigaron con mayor rigurosidad.

Según información revelada por Cuestión Pública, el juzgado emitió un fallo en el que confirma que el jefe de las finanzas de las AUC no tendría implicación directa con este caso.

“No obró prueba directa o indicio que nos permitiera evidenciar en grado de certeza racional que existió un acuerdo previo entre Jacinto Alberto Soto Toro y otras personas para ocasionar la muerte de los exagentes del CTI, menos aún, acciones coordinadas de donde pudiese desprenderse u observarse un dato para prever su participación, colaboración, aporte u apoyo”, menciona el fallo.

Sin embargo, el expediente de Soto Toro, es mucho más extenso, motivo por el cual no será dejado en libertad a pesar del fallo judicial. En 1996, el exintegrante de este grupo paramilitar estuvo implicado como autor intelectual de la masacre en Juradó, Chocó, en la que ocho personas fueron asesinadas.

La Fiscalía emitió una resolución de acusación en su contra por delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y tentativa de homicidio, luego de encontrar material probatorio sobre sus acciones delictivas. A pesar de su implicación en varios delitos de este tipo, alias Lucas aseguró que nunca tuvo esas facultades en esa organización y que simplemente se dedicaba a acatar órdenes.

De acuerdo con esta entidad del Estado, y con base a diferentes testimonios en poder de la misma, se descubrió que Lucas asumió la logística de esta masacre ocurrida el 11 de mayo de 1996, y coordinó el transporte, el personal y los recursos para ejecutar este delito. En esta masacre se registró la muerte de ocho jóvenes y dejó un menor de edad herido.

El reporte de las autoridades precisó que el jefe de las finanzas de las Autodefensas, coordinó el desplazamiento de la banda conocida como La Terraza, por medio de un helicóptero que la trasladó desde Santa Fe de Antioquia hasta el caserío Coredó, en Juradó - zona costera del pacífico colombiano - lugar donde asesinaron a los jóvenes y luego huyeron vía marítima.

Alias Lucas hizo parte la denominada “Mesa Nacional por la Paz Total”, que fue organizada por iniciativa de los mismos presos con intención de adherirse a los procesos de paz adelantados por el Gobierno de Gustavo Petro; sin embargo, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) señaló que, aunque ven con “buenos ojos” esta iniciativa, esta actividad es independiente de las gestiones de paz oficiales.

Más Noticias

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025

Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

España vs. Colombia EN VIVO:

Comandante de la Coordinadora del Pacífico advierte que la paz total no depende solo de las armas: “Si el pueblo no quiere, habrá otros 50 años de guerra”

Walter Mendoza asegura que la desconfianza hacia el Estado y la falta de compromiso con las comunidades impiden avanzar hacia la dejación de armas; pide que la paz no se negocie solo entre élites y advierte que, sin respaldo social, el conflicto podría prolongarse por décadas

Comandante de la Coordinadora del

Melissa Gate revive la rivalidad con Yina Calderón tras fuertes declaraciones en redes sociales: “Fiona, te di la oportunidad”

La finalista de ‘La casa de los famosos’ revivió la enemistad con la empresaria de fajas luego de las recientes declaraciones con las que Yina intentó dañar su amistad con Emiro Navarro

Melissa Gate revive la rivalidad

Carolina Corcho ratifica su candidatura en la consulta del Pacto Histórico y afirma que el petrismo puede ganar en las elecciones 2026

La exministra de Salud apuesta por una transformación profunda en el país, enfocándose en la transparencia, la equidad y el fortalecimiento democrático

Carolina Corcho ratifica su candidatura

Corte Suprema de Colombia fijó límites al porte de armas artesanales: en qué consiste el fallo

El alto tribunal resolvió un vacío legal sobre armas caseras, determinando que cualquier arma apta para disparar representa un riesgo, sin importar su origen o fabricación

Corte Suprema de Colombia fijó
MÁS NOTICIAS