
El ciclismo colombiano está pasando por una complicada etapa debido a las investigaciones que se vienen realizando sobre varios ciclistas que podrían estar implicados en casos de dopaje. Recientemente la Federación Colombiana de Ciclismo confirmó que el corredor, Dubán Bobadilla, subcampeón del Clásico RCN y uno de los escaladores más fuertes del país, dio positivo en CERA-EPO. El pedalista aceptó lo sucedido y aseguró que fue consciente de sus acciones.
En el caso de Bobadilla, quien era corredor del Team Herrera Sport, la Federación Colombiana de Ciclismo tomó la decisión de suspenderlo de manera provisional y la sanción entró en vigencia desde el mes de diciembre de 2022. La muestra que se le tomó al corredor fue realizada el 20 de octubre de 2022 en Marinilla, Antioquia, a solo dos días de que empezara el Clásico RCN, competencia en la que fue subcampeón y demostró un gran desempeño al imponerse en la considerada etapa reina (sexta jornada) que se disputó 27 de octubre.
Entre la lista de sanciones vigentes y suspensiones provisionales de Fedeciclismo, aparecen los nombres de 29 corredores colombianos, que ahora incluye al corredor Bobadilla y en donde también destaca la presencia de Jarlinson Pantano, recordado por haber ganado una etapa en el Tour de Francia, quien en 2019 fue sancionado por la UCI por cuatro años luego de que diera positivo por eritropoyetina (EPO), siendo esta la razón que lo llevó a retirarse del ciclismo profesional.
Ahora se espera que se haga oficial el tiempo con el que será sancionado el corredor bogotano, quien disputó su última carrera como profesional a finales de 2022 y aunque estuvo inscrito para ser parte de la Vuelta a Costa Rica, ya culminando la temporada,, finalmente no estuvo presente en la competencia centroamericana.

Es importante señalar que Dubán Bobadilla aceptó la culpabilidad de los hechos y en un comunicado que publicó en sus redes sociales aseguró que fue “consciente” de lo que hizo, además resaltó que el “ciclismo en Colombia se maneja de otra manera” y dio a entender que este deporte a nivel profesional se trata de “rosca” en las que los pedalistas que no hacen parte de esta se convierten en una “piedra en el zapato”.
“El día de hoy quiero informarle a todos que soy consciente de lo que hice y creo que muchas veces uno va detrás de una meta y se olvida de su propia felicidad. Sacrifica muchas cosas, pero creo que es mejor a veces sacrificar y no perder el tiempo en vano (...) En toda mi vida de ciclismo acá en Colombia me di cuenta que se juega de otra manera son muchísimas personas que no cuentan con la suficiente influencia o capital económico o arriesgan y nunca salen adelante”, afirmó el pedalista.
Luego señaló que, “el ciclismo en Colombia se maneja de otra manera con grandes nombres, grandes personas, grandes marcas, grandes equipos y al no estar en la “rosca” o no tener las suficientes influencias llevas del “bulto”al ser la piedra en el zapato de grandes personas, dirigentes, equipos, marcas y patrocinadores. Gracias a Dios conté con los suficientes recursos para estar en igual de condiciones que ellos, pero eres el damnificado al no regalarte por un peso o ayudar sin ningún motivo, tienes que pagar los platos rotos y soy feliz con lo que hice aproveché al máximo todas las oportunidades que me dieron”.
En el comunicado que publicó en sus redes sociales, también afirma que espera que todos los test y pruebas que le hicieron en las diferentes competencias en la madrugada y a altas horas de la noche, también se lo hayan hecho a sus colegas y que todo haya sido bajo “las mismas reglas”. Por último, dejó entrever se retiraría del ciclismo y aseguró que si su caso llega a las “entidades pertinentes” donde no se dejen influenciar, el “ciclismo cambiará”.
“Soy feliz con lo que hice me disfruté este bonito proceso y soy consciente de lo que arriesgué, pero me retiro feliz, solo Dios sabe para qué me tiene creo que aporté mi granito de arena y si esto le llega a las entidades pertinentes a las cuales no se dejen influenciar por esas personas cambiara el ciclismo y será un ciclismo más bonito y más batallador y no es un Adiós es un hasta pronto GRACIAS”, puntualizó el pedalista bogotano.

Más Noticias
Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

General Juan Miguel Huertas y Wilmar Mejía serían apartados de sus cargos por escándalo de alias Calarcá: Procuraduría estudia suspensión provisional
El militar y el funcionario de la DNI aparecieron en archivos decomisados al líder guerrillero, que los vincularía con un plan para crear una empresa de seguridad con integrantes de las disidencias

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior




