
El Servicio Nacional de Aprendizaje y Empleo (SENA) abrió el jueves 16 de febrero la primera oferta nacional de inscripción a la formación virtual de carreras técnicas y tecnológicas en 2023. El establecimiento público de educación en Colombia destacó que hay 37.000 cupos en áreas como agro, tecnología, comercio, publicidad, moda, etc.
“Llegó la oportunidad que tanto estaban esperando quienes desean formarse de la mano del SENA, sin la necesidad de asistir a cursos de manera presencial”, resaltó el Sena en un comunicado de prensa. Entre el 16 al 23 de febrero, cualquier bachiller colombiano o extranjero “que cumpla con los permisos de residencia y estudio” podrá inscribirse.
“Las personas interesadas en postularse tan solo deben contar con dispositivos tecnológicos, conexión a Internet y disponibilidad horaria de mínimo tres horas al día”, dijo Wilfredo Grajales, director de Formación Profesional del Sena. Seguido a ello, recordó que hay un catálogo de más de 31 programas de formación en los niveles técnico y tecnólogo.
Estas son algunas de las carreras para estudiar: Análisis y desarrollo de software, Animación 3D, Animación digital, Desarrollo de colecciones para la industria de la moda, Desarrollo de medios gráficos visuales, Desarrollo multimedia y web, Desarrollo publicitario, Gestión agroempresarial, Gestión integral de transporte, Asesoría comercial, Atención integral al cliente, Chocolatería, Comercio de productos sostenibles, Contabilización de operaciones comerciales y financiera, Control de calidad en confección industrial, Elaboración de prendas de vestir sobre medidas,
También están los programas: Integración de contenidos digitales, Marketing digital para el sistema moda, Operaciones comerciales en retail, Operaciones de comercio exterior, Patronaje industrial de prendas de vestir, Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC, Procesamiento de pruebas de software, Programación de aplicaciones para dispositivos móviles, Programación de aplicaciones y servicios para la nube, entre otros.
Así puede inscribirse
• Ingresar a la página del Sena de SOFIA Plus.
• Seleccionar la opción ‘Formación virtual’ en el recuadro que aparece en la parte inferior que dice ‘¿Qué le gustaría estudiar?’.
• Escribir una palabra clave relacionada con sus intereses.
• Darle clic en ‘Buscar’. Allí aparecerán todos los datos del programa de formación que le interese.
• Ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción en caso de estar registrado en la plataforma. En caso de que no, debe darle clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos. De igual forma, la entidad publicó un tutorial para realizar ese proceso.
• Para la inscripción de cualquier programa debe enviar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA plus. El formato debe ser PDF, la orientación vertical y el tamaño del archivo no puede superar 2Mb.
El cronograma de convocatorias para 2023
De acuerdo con el Sena, el primer ciclo de formación empezó el 23 de enero y logró que 36.000 aprendices se inscribieran desde noviembre de 2022 para cursos presenciales y a distancia. “Para este 2023, son ocho las convocatorias que se tienen programadas”, anunció la entidad de educación.
• Primera convocatoria: 16 al 23 de febrero.
• Segunda convocatoria: 4 al 13 de abril.
• Tercera convocatoria: 2 al 10 de agosto.
• Cuarta convocatoria: 11 al 19 de octubre.
En el caso de los programas de modalidad presencial, el Sena destacó cuatro fechas. Quienes se inscriban deberán cursarlos en la sede y ciudad correspondiente a dicha carrera.
• Primera convocatoria: 2 al 9 de marzo.
• Segunda convocatoria: 25 de mayo al 1 de junio.
• Tercera convocatoria: 18 al 26 de agosto.
• Cuarta convocatoria (para estudiar en 2024): 3 al 11 de noviembre.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción


