
A través de un extenso pronunciamiento emitido en la noche del jueves 16 de febrero, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, hizo varias claridades sobre la política estatal de ‘paz total’ y las denuncias de supuestos ofrecimientos de pagos por parte de narcotraficantes para acogerse a esta iniciativa.
El funcionario empezó explicando que “la paz del presidente Petro nace de escuchar a la gente que ha padecido las viejas violencias y las que están por resolverse en territorios urbanos y rurales” y que también está enmarcada dentro de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc, y los hallazgos y recomendaciones consignados en el Informe Final de la Comisión de la Verdad.
De paso, aseguró que luego de un proceso inicial de seis meses de acercamientos con diferentes grupos armados ilegales de distinta naturaleza y de conocer los alcances de su voluntad de paz, tanto esa iniciativa gubernamental como el trabajo adelantado por la entidad, “asistimos a una oleada de obstrucciones y saboteos a nuestra gestión”.
En diálogo con El Colombiano, el abogado que renunció a su papel como facilitador de paz en Medellín anunció que denunciará penalmente a Rueda porque puso “en riesgo su vida” luego de un pronunciamiento oficial relacionado con su salida, en la cual indicó supuestas irregularidades alrededor de la ‘paz total’.
El alto comisionado expuso también que lo han acusado a él y a varios integrantes de esa entidad, de perfilarlos “o incluso de querer asesinarlos”. También dejó claro que no le han ofrecido excarcelaciones o medidas alternativas a la extradición a presos poderosos que están recluidos en diferentes cárceles del país.
Por otro lado, destacó que en los primeros seis meses de gestión y “en medio de las tensiones armadas” han generado una pausa en la expansión de siembra de cultivos ilícitos en zonas estratégicas y que se logró también una disminución “radical” en la deforestación. También resaltó lo hecho en Buenaventura, donde Los Shottas y Los Espartanos han realizado una tregua que permitió una tasa de cero homicidios por más de 80 días.
Con la reducción de asesinatos producto de las conversaciones adelantadas con grupos criminales urbanos de zonas como Medellín y Quibdó, el funcionario también afirmó que hay una baja en los casos de extorsión y habló sobre el avance que representa la presentación del proyecto de ley de sometimiento a la justicia, denominado por el Gobierno nacional como “de desmantelamiento a las organizaciones criminales”.
Sobre esta iniciativa, dijo que las propuestas contenidas allí “serán acompañadas de la nueva política de desmantelamiento de grupos criminales, desarrollada a instancias del acuerdo del Teatro Colón y en la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad”.
Acto seguido, lanzó un nuevo cuestionamiento a quienes “se benefician con la muerte con balas, hambre, mentiras” explicando que están generando ambiente de caos que no le conviene al desarrollo de la ‘paz total’ con rumores de una supuesta impunidad y corrupción “que desalientan al país”.
Finalmente, Danilo Rueda sentenció que “la guerra es un negocio para unos pocos” y que estará abierto al escrutinio público y anunció que se dará inicio a una serie de espacios sociojurídicos con grupos que no tienen origen rebelde, caracterización que sí tiene el ELN.
Más Noticias
Max Henríquez advierte sobre las lluvias en el mes de octubre: “A punto de comenzar”
Pronósticos oficiales señalan que la primera semana del mes traerá condiciones adversas en las diferentes regiones del país

“Nos dio a todos, nos ahogamos totalmente”: relató uno de los afectados por la fuga de gas cloro en Mosquera, Cundinamarca
Una emergencia química en el sector industrial de Montana, Cundinamarca, provocó la hospitalización de decenas de personas y la evacuación masiva tras detectarse altos niveles de cloro gaseoso

¿Estas bolsas son para cuántos años?" Francesa en Colombia impresionada por la sección de arroz en supermercado
La ‘influencer’ quedó impresionada por el tamaño de las bolsas de arroz que se encuentran en los supermercados colombianos

Aida Victoria Merlano habló del impacto a sus finanzas después de la ruptura con Juan David Tejada: “No he terminado de pagar el colchón”
La creadora de contenido compartió con sus seguidores una confesión sobre cómo sus separaciones sentimentales han afectado su economía

Gustavo Petro compartió declaración de Richard Gere, actor de Hollywood, quien lanzó críticas contra Donald Trump: “Es un presidente loco”
El mandatario colombiano respaldó las declaraciones del actor sobre el expresidente de Estados Unidos y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu
