
El viernes 17 de febrero el Gobierno nacional le entregó a la Administración distrital, a través de la Secretaría Distrital de Salud, un total de 21.002 dosis de vacunas contra el covid-19 de las casas farmacéuticas Sinovac, Pfizer y Janssen, para poder continuar con el proceso de inmunización y evitar efectos graves de la enfermedad en caso de contagio.
Esta es una previsión que está teniendo la Alcaldía Mayor de Bogotá, puesto que la ciudad está entrando a un nuevo pico de infecciones respiratorias, y el covid-19 hace parte de esta categoría.
La distribución de las dosis
En total fueron recibidas 5.000 dosis de Sinovac, dirigidas para primeras y segundas dosis a población mayor de tres años y primer refuerzo para mayores de 12 años. De igual forma, fueron entregadas otras 5.002 dosis de Pfizer, las cuales estarán orientadas a la población gestante (a partir de la semana 12 de embarazo) y para la aplicación de refuerzos en la población de niños y jóvenes entre los 12 y los 17 años.
En cuanto al tercer lote de vacunas, la ciudad recibió un total de 11.000 dosis de Janssen, las cuales están dirigidas a la población de 18 años en adelante, para la aplicación de dosis única, segunda dosis (cuando se ha iniciado el esquema con otros laboratorios) y para las personas que apenas tendrán un primer refuerzo.
Estas dosis recibidas estarán disponibles en los principales puntos de vacunación a partir del viernes 17 de febrero, después del mediodía, y se terminarán de distribuir el sábado 18 de febrero. A este respecto es preciso aclarar que esta nueva adquisición de biológicos, se aplicarán hasta agotar existencias.
“El 16 de febrero recibimos 21.000 dosis de vacunas Pfizer, Sinovac y Janssen para distribuir en los diferentes puntos de vacunación habilitados en la ciudad de Bogotá. Es importante tener en cuenta que las vacunas de Pfizer tienen una priorización hacia mujeres gestantes y adolescentes entre los 12 y los 17 años, mientras que las otras vacunas están disponibles para el resto de la población”, añadió el subsecretario González, quien hizo un llamado adicional a la necesidad de combinar la vacunación, con todas las medidas de autocuidado frente al coronavirus, socializadas desde hace dos años cuando arrancó la pandemia.
Punto aparte, de acuerdo con la cartera de Salud del Distrito, los bogotanos podrán, a partir de las dos de la tarde del viernes 17 de febrero, consultar los 200 puntos de vacunación habilitados en la página web de Salud Capital (www.saludcapital.gov.co) con sus respectivos horarios.
Por último, aunque la ciudad de Bogotá lleva un avance del 98,9% en la aplicación de esquemas completos en la población de 12 años en adelante, con corte al 14 de febrero, la entidad reiteró el llamado a la ciudadanía para que acceda a la vacunación y siga aplicando las medidas de autocuidado frente al covid-19.
Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
