Venta de vivienda nueva sufrió un desplome de casi 50% en el inicio de 2023

En enero de este año se vendieron 11.798 unidades de vivienda nueva, 12.136 menos que en el mismo mes de 2022 (23.934 unidades)

Guardar
Nuevas viviendas.
Nuevas viviendas.

De acuerdo con el más reciente informe de Coordenada Urbana, el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), 2023 no empezó muy bien para la venta de vivienda nueva en Colombia.

Esto, debido a que en enero se vendieron 11.798 unidades de vivienda nueva, lo que significó una caída del 49,95% frente a igual periodo de 2022 cuando fueron 23.934 unidades. Además, significó el peor registro de los últimos ocho años en relación al mismo mes, ya que en enero de 2016 se registró la venta de 15.115 unidades. En estos últimos ocho años el segundo peor enero fue el de 2018 (14.363).

Mercado de vivienda nueva en
Mercado de vivienda nueva en enero durante los últimos ocho años.

Asimismo, Camacol anotó que la comercialización de vivienda nueva durante los últimos doce meses, a enero de 2023, fue de 223.895 unidades y también significó una caída frente a enero de 2022 cuando se vendieron 262.610 unidades. Sin embargo, enero de 2023 fue el segundo mejor registro de los últimos ocho años en relación al mismo mes, pues, entre otros, en 2016 se registró la venta de 186.789 unidades.

De acuerdo con el gremio, la vivienda de interés social (VIS) continúa siendo el tipo de vivienda más demandada por los hogares colombianos.

A nivel regional, se destacan los volúmenes alcanzados de vivienda comercializada en los últimos doce meses en Bogotá (53.070), Valle del Cauca (31.218), Cundinamarca (25.690) y Antioquia (25.077), así como las variaciones anuales positivas de Cauca (27,9%), Sucre (9,9%) y Magdalena (8,3%).

Del mismo modo, la generación de vivienda nueva entre febrero de 2022 y enero de 2023 fue liderada por Bogotá (48.240) y Valle del Cauca (27.593), con variaciones positivas destacadas en departamentos como Cauca (64,6%), Meta (46,5%) y Sucre (44,4%). Para estos tres sectores, en promedio el 80% de la oferta que se lanzó a la venta fue de vivienda social.

Menos confianza de los consumidores

En enero de 2023 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que estudia Fedesarrollo (Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo) registró un balance de -28,6%, lo que representa una disminución de 6,3 puntos porcentuales (pps) frente a diciembre de 2022, cuando se ubicó en -22,3%. Así las cosas, este se ubicó como el menor balance registrado desde mayo de 2021.

En este se destacó que la disposición a comprar vivienda disminuyó 2,9 pps frente al mes pasado. Por ciudades, este indicador disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas relativo a diciembre de 2022. En enero, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -51,0%, lo que equivale a una reducción de 2,9 pps frente al mes anterior (-48,1%).

Así las cosas, de acuerdo con el informe de Fedesarrollo, la disposición a comprar vivienda disminuyó en cuatro ciudades: -2,2 pps en Bogotá (de -57,6 a -59,8), -3,8 pps en Medellín (de-43,8 a -47,6), -6,7 pps en Cali (de -35,2 a -41,9) y -27,5 pps Barranquilla (de -5,0 a -32,5). Mientras que aumentó 45,0 pps en Bucaramanga (de -44,8 a 0,2) relativo a lo observado en diciembre de 2022.

Al analizar por nivel socioeconómico, la disposición a comprar vivienda en enero disminuyó -14,3 pps en el estrato bajo respecto al mes anterior (de -33,0 a -47,3). No obstante, para los estratos medio (de -59,6 a -54,5) y alto (de -81,2 a -53,8) se observó un aumento de 5,1 pps y 27,4 pps, respectivamente.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS