
De acuerdo con el más reciente informe de Coordenada Urbana, el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), 2023 no empezó muy bien para la venta de vivienda nueva en Colombia.
Esto, debido a que en enero se vendieron 11.798 unidades de vivienda nueva, lo que significó una caída del 49,95% frente a igual periodo de 2022 cuando fueron 23.934 unidades. Además, significó el peor registro de los últimos ocho años en relación al mismo mes, ya que en enero de 2016 se registró la venta de 15.115 unidades. En estos últimos ocho años el segundo peor enero fue el de 2018 (14.363).

Asimismo, Camacol anotó que la comercialización de vivienda nueva durante los últimos doce meses, a enero de 2023, fue de 223.895 unidades y también significó una caída frente a enero de 2022 cuando se vendieron 262.610 unidades. Sin embargo, enero de 2023 fue el segundo mejor registro de los últimos ocho años en relación al mismo mes, pues, entre otros, en 2016 se registró la venta de 186.789 unidades.
De acuerdo con el gremio, la vivienda de interés social (VIS) continúa siendo el tipo de vivienda más demandada por los hogares colombianos.
A nivel regional, se destacan los volúmenes alcanzados de vivienda comercializada en los últimos doce meses en Bogotá (53.070), Valle del Cauca (31.218), Cundinamarca (25.690) y Antioquia (25.077), así como las variaciones anuales positivas de Cauca (27,9%), Sucre (9,9%) y Magdalena (8,3%).
Del mismo modo, la generación de vivienda nueva entre febrero de 2022 y enero de 2023 fue liderada por Bogotá (48.240) y Valle del Cauca (27.593), con variaciones positivas destacadas en departamentos como Cauca (64,6%), Meta (46,5%) y Sucre (44,4%). Para estos tres sectores, en promedio el 80% de la oferta que se lanzó a la venta fue de vivienda social.
Menos confianza de los consumidores
En enero de 2023 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que estudia Fedesarrollo (Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo) registró un balance de -28,6%, lo que representa una disminución de 6,3 puntos porcentuales (pps) frente a diciembre de 2022, cuando se ubicó en -22,3%. Así las cosas, este se ubicó como el menor balance registrado desde mayo de 2021.
En este se destacó que la disposición a comprar vivienda disminuyó 2,9 pps frente al mes pasado. Por ciudades, este indicador disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas relativo a diciembre de 2022. En enero, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -51,0%, lo que equivale a una reducción de 2,9 pps frente al mes anterior (-48,1%).
Así las cosas, de acuerdo con el informe de Fedesarrollo, la disposición a comprar vivienda disminuyó en cuatro ciudades: -2,2 pps en Bogotá (de -57,6 a -59,8), -3,8 pps en Medellín (de-43,8 a -47,6), -6,7 pps en Cali (de -35,2 a -41,9) y -27,5 pps Barranquilla (de -5,0 a -32,5). Mientras que aumentó 45,0 pps en Bucaramanga (de -44,8 a 0,2) relativo a lo observado en diciembre de 2022.
Al analizar por nivel socioeconómico, la disposición a comprar vivienda en enero disminuyó -14,3 pps en el estrato bajo respecto al mes anterior (de -33,0 a -47,3). No obstante, para los estratos medio (de -59,6 a -54,5) y alto (de -81,2 a -53,8) se observó un aumento de 5,1 pps y 27,4 pps, respectivamente.
Más Noticias
La razón por la que Ecopetrol pierde utilidades en plena bonanza productiva: habría “desangre interno” y alertan por crisis
Expertos dicen que para comprender lo que sucede resulta clave examinar los gastos dentro de la estatal, en especial, de los administrativos

Corte Constitucional autoriza el ingreso al Huila de tres reconocidas marcas de aguardiente de dos empresas licoreras
La decisión judicial representa un cambio relevante en la dinámica de distribución de licores en el Huila, donde históricamente existieron restricciones para la entrada de productos foráneos

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 18 de agosto
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

La Segura enterneció las redes sociales al compartir el primer viaje de su hijo Lucca, que conoció a su tatarabuela
La caleña mostró los momentos más emotivos de la visita familiar y derritió a sus seguidores

D’arcy Quinn se agarró con De la Espriella por declaraciones de Álvaro Uribe y Alfredo Saade aprovechó: así se despachó contra la periodista
La confrontación entre el saliente jefe de Despacho y la comunicadora por el respeto a la prensa hacia la figura del Gobierno también alimentó el álgido debate en las redes sociales durante la tarde del domingo 17 de agosto
