Superintendente de Salud criticó la labor de la dirección territorial del Amazonas: “No vigilan ni el acceso, ni la atención”

Al final de la intervención, Ulahí Beltrán López se mostró partidario de la reforma a la salud presentada por el Gobierno de Gustavo Petro

Guardar
Beltrán expuso las principales problemáticas
Beltrán expuso las principales problemáticas que aquejan al departamento del Amazonas, en materia de salud, entre las cuales se encuentra la no supervisión del acceso y calidad, el servicio por parte de la dirección territorial. Superintendencia de Salud.

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, expresó su malestar con las condiciones de salud de los residentes en el departamento del Amazonas. El funcionario afirmó que eran “indignantes” los bajos niveles de vacunación en los niños y la falta de cobertura en al menos 6.900 personas.

Las declaraciones fueron hechas durante su participación en una audiencia pública realizada el 13 de febrero, que fue convocada por la Comisión Séptima del Senado, donde también participaron los congresistas Martha Peralta Epieyú, Yenica Acosta y Mónica Karina Bocanegra.

Beltrán expuso las principales problemáticas que aquejan al departamento del Amazonas en materia de salud, entre las cuales se encuentra la no supervisión del acceso y calidad del servicio por parte de la dirección territorial, adscrita a esa gobernación.

El superintendente nacional de Salud aseguró esta entidad, la dirección territorial, no cuenta con la capacidad para garantizar los procedimientos presupuestales y contables, o el manejo de los recursos públicos o desarrollado los procesos de planeación o ejecución.

Aseguró que en 2022 se registraron 712 manifestaciones de inconformidad por parte de los usuarios en ese departamento, las cuales fueron recogidas por la superintendencia por medio de sus distintos canales de atención.

El organismo de vigilancia explicó que el 43% de las quejas y reclamos se encontraban relacionados con riesgos para la vida de los pacientes, los cuales deben ser inmediatamente atendidos por las EPS, una vez el caso es tramitado por la Supersalud.

Otro 30% de las quejas tenían que ver con pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas, mientras que el restante provino de pacientes con afecciones cardiovasculares, de cáncer y población materno infantil, los cuales gozan con protección constitucional especial, sin que esto sea garantía de atención en el departamento.

La mayoría los requerimientos se interpusieron contra la Nueva EPS y Sanitas, tanto para la atención de las personas en regímenes contributivo y subsidiado, pero el ente de vigilancia también reportó malestar entre los afiliados del Magisterio y de la Policía Nacional.

Al final de su intervención, Beltrán se presentó como partidario de la reforma a la salud, al respecto afirmó que, “Las condiciones de salud son de criticidad extrema, que no se corrigen con medidas paliativas ni cosméticas, sino profundas como las que propone la reforma a la salud”. En el evento se esperaba la asistencia del Gobernador del departamento, Jesús Galdino Cedeño, y del encargado de la Dirección Territorial de Salud, pero no hicieron presencia.

"La atención de los colombianos
"La atención de los colombianos en las zonas dispersas es nuestra prioridad. Atenderemos a cada usuario, escucharemos sus inquietudes y les brindaremos respuesta”, aseguró el superintendente nacional de Salud. @Supersalud/Twitter.

Según Corpoamazonía, el equipamiento en salud en el departamento del Amazonas está representado por un hospital de II nivel en Leticia, uno de primer nivel en Puerto Nariño, Centros de Salud en Tarapacá, Puerto Arica, La Chorrera, San Rafael, Puerto Alegría, Puerto Santander, Mirití ‑ Paraná, Pacoa y La Pedrera; y 50 puestos de salud.

En Leticia funcionan además dos clínicas privadas, algunos centros médicos, odontológicos y laboratorios clínicos. También se deben incluir los servicios de salud que posee la Policía, la Armada y el Ejército Nacional, no solamente en Leticia, sino también en las diferentes bases que existen en el departamento.

Más Noticias

Luis Díaz recibió su primer premio en el Bayern Múnich: gol contra el Leipzig fue elegido como el mejor de agosto

El delantero guajiro ha marcado cuatro goles en cinco partidos oficiales con el conjunto Bávaro y se adueñó de la titular, jugando por una de las bandas en el equipo dirigido por Vincent Kompany

Luis Díaz recibió su primer

Margarita Rosa encendió nuevamente la polémica y aseguró que le tiene “mucho miedo al dios de Vicky”

Un mensaje viral de Margarita Rosa de Francisco reavivó el enfrentamiento con Vicky Dávila, y generó un debate en redes sobre religión, política y feminismo

Margarita Rosa encendió nuevamente la

Piter Albeiro envió sarcástico mensaje a fans de Petro tras descertificación de Colombia por parte de EE. UU. en lucha antidrogas: “Cambio es cambio”

El comediante, que reside en Estados Unidos, utilizó el sarcasmo para cuestionar las decisiones del Gobierno Petro luego de que Estados Unidos retirara la certificación a Colombia, generando debates y reacciones en el entorno digital

Piter Albeiro envió sarcástico mensaje

Autoridades confirmaron que la madre del pequeño de 4 años brutalmente atacado en Medellín también era víctima de violencia intrafamiliar

Según el registro de las autoridades, alias Lámpara usaba un arma de fuego en la vivienda para amenazar a la mujer con asesinarla en caso de no acceder a sus peticiones

Autoridades confirmaron que la madre

Cardi B buscó apoyo de Shakira durante su separación de Offset para superar esta etapa

La colombiana vuelve a ser noticia tras las recientes declaraciones de la rapera estadounidense, teniendo en cuenta cómo logró exorcizar sus demonios en la separación de su expareja

Cardi B buscó apoyo de
MÁS NOTICIAS