
Como si fuera un objeto más, un hombre fue captado en video viajando amarrado junto a todos los elementos de un trasteo en la ciudad de Cali. “Estamos en Colombia, vea; trasteo bien amarrado, pero se les olvidó sacar al ayudante”, se escucha decir a la persona que grabó el corto, que iba en un vehículo atrás del camión encargado de la mudanza.
El video fue compartido en redes sociales y de inmediato se hizo viral, por lo que los comentarios por parte de los internautas no se hicieron esperar. “Que es peor, la irresponsabilidad del conductor del vehículo, la osadía del “pasajero” o, la “ceguera” y la alcahuetería de las autoridades”, comentó un usuario.
“Fiel representación de la precarización laboral y la informalidad”, comentó otro internauta. “Son las medidas de seguridad, para que no digan que no va con cinturón”, comentó otra.
Las autoridades no se han pronunciado por lo sucedido, pero cabe destacar que este acto constituye toda una imprudencia que pone en riesgo la vida y la integridad física de la persona que va amarrada a la parte exterior del camión.
Crisis en el sistema MIO en Cali: así es como la Procuraduría busca evitar la liquidación de la empresa
La Procuraduría General de la Nación informó a través de un comunicado que se logró pactar un acuerdo entre Metrocali y los operadores para evitar la liquidación del Masivo Integrado de Occidente, MIO.
En estas mesas de negociación, donde participaron miembros de la Administración Distrital, los directivos de Metrocali, la Procuraduría Delegada para la Conciliación Administrativa y los operadores, se crearon varios acuerdos económicos para salvar el Sistema de Transporte Masivo de la ciudad de Cali.
“La Procuraduría evitó que el sistema de Transporte Masivo, MIO, en Cali, colapsara y afectara a millones de ciudadanos, luego que directivos y operadores llegaran a un acuerdo para el pago de deudas, gracias a la creación de mesas de trabajo propiciadas por el Ministerio Público”, cita el comunicado.
A su vez, Metro Cali S.A., se comprometió en realizar un abono de $10.000 millones a la deuda de más de $220.000 millones que tiene con Git Masivo. Sin embargo, la Procuraduría precisó que los acuerdos económicos se lograron después de lo que denominó como “un tira y afloje” por parte de los interesados.
“Fueron arduas jornadas de diálogos entre las partes intentando buscar una salida al fantasma de la liquidación. La Procuraduría Delegada para la Conciliación Administrativa coadyuvó y fomentó el logro de los convenios que permitieron garantizar el pago de la deuda del año 2022 y la operación para la vigencia 2023″, continúa el comunicado.
Simultáneamente, la Procuraduría precisó que las mesas de diálogo también desencadenaron la firma de reorganización de Metrocali con sus acreedores, una situación que le permitirá a la entidad el robustecimiento financiero, operativo y técnico del MIO.
Es importante tener en cuenta que el presidente de la organización, Óscar Ortiz, había anunciado en días pasados sobre la posible liquidación de Metrocali debido a falta de recursos económicos para el pago de la deuda millonaria que tenía con Git Masivo.
“La Procuraduría, en sus acciones preventivas y en las más de siete mesas cumplidas para alcanzar el objetivo, destacó la voluntad y el interés demostrado por las partes para llegar a feliz término y seguir garantizando el servicio de transporte en beneficio de ciudadanos, Distrito, operadores y Metro Cali.”, concluyó el comunicado.
Operadores del MÍO pidieron soluciones para el sistema
Durante las últimas horas Eduardo Bellini, gerente de la empresa Blanco y Negro, concesionaria del MÍO, mencionó en El País que los operadores están a la expectativa de las soluciones estructurales y definitivas para el sistema
“Muy importante ese acuerdo que se produjo entre Git Masivo y Metrocali para que la compañía no entrará en liquidación y pueda el sistema continuar. Nosotros esperamos esa transformación del sistema que ha planteado Metrocali para salvar el MÍO, y que estás decisiones lleven a una solución definitiva del problema tan grande que tiene el transporte público en la ciudad”, dijo en el medio anteriormente referenciado.
Agregó también que esperan que el proyecto de acuerdo 180, que se debate en el Concejo de la ciudad, se estructure de la mejor manera y sea de conocimiento general para que toda la ciudad y los operadores puedan hacer el debido seguimiento. “Esto con el fin de que realmente llegue a un buen término y sea de verdad la solución para el transporte”.
Más Noticias
Aida Victoria Merlano mostró su cuerpo tras tres semanas postparto y aclaró que no sigue dietas estrictas
Tres semanas después del nacimiento de su primer hijo, la ‘influencer’ barranquillera mostró su figura posparto en redes sociales y aseguró que no sigue dietas estrictas ni se ha sometido a procedimientos estéticos

Santoral del 21 de agosto: ¿Quién fue San Pío X papa?
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Álvaro Uribe exigió rapidez en la selección del candidato presidencial del Centro Democrático tras quedar en libertad: “Hay que ganar”
Tras obtener su libertad, el exmandatario participó en un acto público en Sabaneta, Antioquia, donde instó a que se acelere la selección del aspirante de su partido a la presidencia
Las redes se burlan con memes de la particular protesta de los hinchas de Millonarios lanzando los zapatos a la cancha
El conjunto capitalino decidió despedir a David González como su entrenador tras la derrota 2-1 en contra de Unión Magdalena como local en el estadio Nemesio Camacho El Campín

Daniel Briceño aseguró que el gobierno Petro ejecutó el plan perfecto para que Carlos Ramón González se volara del país: “El dictador Daniel Ortega amigo de Petro negó esa extradición”
El concejal por Bogotá del Centro Democrático afirmó que la administración de Gustavo Petro “hizo la pantomima de pedirlo en extradición”, pero ayudó a que se volara
