Tras cinco años de haber dejado por fuera de la tribuna norte del Estadio Nemesio Camacho El Campín, las barras bravas de Millonarios y otros equipos podrán volver a ocupar esta zona que históricamente les perteneció y que en el último lustro fue priorizada para las familias. La noticia ha generado mucha polémica debido a que en, ocasiones, los grupos de aficionados pueden crear escenarios de violencia o conflictos en el espacio.
Debido a la percepción negativa que se tiene en algunos sectores de la sociedad, Felipe Jiménez, secretario de Gobierno, salió en entrevista con El Tiempo a hacer aclaraciones sobre las razones por las que se tomó la decisión y explicó, como lo hizo en el 2022, que todo hace parte de la reactivación del programa ‘Goles en paz’.
En este sentido, habló de la posibilidad de que vuelvan las barras visitantes; y aclaró que cada partido es diferente y tiene para esta administración no existen hinchas rivales: “Para nuestro Gobierno no hay hinchadas rivales: podemos compartir espacios en los estadios, independientemente la camisa que portemos”.
Jiménez explicó que para este 2023, se volverá a la estructura planteada y la distribución tradicional del espacio deportivo, además que en temas de seguridad se ha venido trabajando para responder de forma eficiente ante cualquier altercado. Pero ratificó que cada partido tendrá su propia logística y responderá a los intereses de los equipos.
También mencionó que los dispositivos de seguridad no son solo al interior del estadio, sino que también serán desplegados en las entradas de la capital para lograr mantener un control sobre posibles elementos que puedan afectar la convivencia; y se extenderán las debidas sanciones a los que incumplan los acuerdos en el ambiente de entretenimiento.
“Los hinchas no son criminales, independientemente de la tribuna a la que asistan. Los criminales a la cárcel, los hinchas al estadio. Nosotros impulsamos la convivencia y sacamos a los violentos del fútbol. Yo mismo he propiciado sanciones a hinchadas por impulsar hechos violentos en los estadios: la hinchada de Nacional no ha podido entrar a El Campín en más de 12 meses, la del Cali no puede entrar por 12 meses, la de Bucaramanga por seis fechas; la de América, por tiempo indefinido, no puede entrar elementos de animación. Hemos diseñado puestos de control: a la entrada de Bogotá, bus con armas, navajas o palos, bus que se devuelve. Tenemos una mesa con Fiscalía para sacar adelante los casos de hechos de intolerancia en las calles y judicializar a los violentos”, explicó Jiménez a El Tiempo.
Más Noticias
Caso Ungrd: Fiscalía negó principio de oportunidad a Sandra Ortiz de manera definitiva: “Es errática”
La ex consejera Presidencial para las Regiones fue señalada de haber participado en el entramado de corrupción y ha estado entregando información sobre presuntos partícipes. No obstante, según la fiscal María Cristina Patiño, Ortiz fue contradictoria en sus actuaciones con el ente acusador

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Duque salió en defensa de su Gobierno tras señalamientos de Petro: “Asuman la responsabilidad del daño que le hacen a Colombia”
El exmandatario de la República, en sus redes sociales, defendió el programa de protección de empleo que adelantó durante la pandemia del COVID-19, tras las acusaciones del presidente durante el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril

Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?
Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”
El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral
