Tras cinco años de haber dejado por fuera de la tribuna norte del Estadio Nemesio Camacho El Campín, las barras bravas de Millonarios y otros equipos podrán volver a ocupar esta zona que históricamente les perteneció y que en el último lustro fue priorizada para las familias. La noticia ha generado mucha polémica debido a que en, ocasiones, los grupos de aficionados pueden crear escenarios de violencia o conflictos en el espacio.
Debido a la percepción negativa que se tiene en algunos sectores de la sociedad, Felipe Jiménez, secretario de Gobierno, salió en entrevista con El Tiempo a hacer aclaraciones sobre las razones por las que se tomó la decisión y explicó, como lo hizo en el 2022, que todo hace parte de la reactivación del programa ‘Goles en paz’.
En este sentido, habló de la posibilidad de que vuelvan las barras visitantes; y aclaró que cada partido es diferente y tiene para esta administración no existen hinchas rivales: “Para nuestro Gobierno no hay hinchadas rivales: podemos compartir espacios en los estadios, independientemente la camisa que portemos”.
Jiménez explicó que para este 2023, se volverá a la estructura planteada y la distribución tradicional del espacio deportivo, además que en temas de seguridad se ha venido trabajando para responder de forma eficiente ante cualquier altercado. Pero ratificó que cada partido tendrá su propia logística y responderá a los intereses de los equipos.
También mencionó que los dispositivos de seguridad no son solo al interior del estadio, sino que también serán desplegados en las entradas de la capital para lograr mantener un control sobre posibles elementos que puedan afectar la convivencia; y se extenderán las debidas sanciones a los que incumplan los acuerdos en el ambiente de entretenimiento.
“Los hinchas no son criminales, independientemente de la tribuna a la que asistan. Los criminales a la cárcel, los hinchas al estadio. Nosotros impulsamos la convivencia y sacamos a los violentos del fútbol. Yo mismo he propiciado sanciones a hinchadas por impulsar hechos violentos en los estadios: la hinchada de Nacional no ha podido entrar a El Campín en más de 12 meses, la del Cali no puede entrar por 12 meses, la de Bucaramanga por seis fechas; la de América, por tiempo indefinido, no puede entrar elementos de animación. Hemos diseñado puestos de control: a la entrada de Bogotá, bus con armas, navajas o palos, bus que se devuelve. Tenemos una mesa con Fiscalía para sacar adelante los casos de hechos de intolerancia en las calles y judicializar a los violentos”, explicó Jiménez a El Tiempo.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más escuchadas en iTunes Colombia
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d integraron la primera generación del K-pop

La película más popular en Netflix Colombia HOY
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Hombre murió tras caer del segundo piso de su casa: señalan a su inquilino de empujarlo
Autoridades analizan declaraciones de los vecinos que apuntan a la intervención de un tercero en el caso

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira
La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)
