
El cerramiento de la Plaza Botero en Medellín ha generado toda una polémica en la ciudad. Recientemente, a la ola de comentario se sumó el mismo Fernando Botero, autor de las obras que reposan en esa zona de la ciudad, quien cuestionó la medida. Daniel Quintero le respondió.
Es de recordar que hace unos días la Alcaldía de Medellín anunció un plan de choque para recuperar el espacio público en la ciudad. Entre los lugares a ser intervenidos estaba la Plaza Botero, ubicada en el centro de la capital de Antioquia.
Entre las medidas de esa estrategia está la de cercar la Plaza Botero nuevamente, el alcalde de Medellín aseguró en su momento que esta vez es distinto pues se implementaron ingresos y salidas con controles de armas. Además, el espacio ya no abierto al público todo el tiempo.
La idea del cierre de la Plaza Botero, como lo definió el autor de las obras, no le gustó mucho. A través de una carta, el artista aseguró que ese debe ser un espacio de libre acceso, como ha funcionado desde que decidió donar las esculturas.
“Cualquier tipo de intervención debe contar con el Museo, tanto en la conservación como en las decisiones en torno al espacio público. La Plaza es un espacio artístico del Museo de Antioquia y de Medellín, así se concibió y bajo ese concepto hice la donación. Que la ciudad transite libremente, así debe estar”, añadió.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le respondió
Tras conocerse la posición de Fernando Botero frente a esta medida, el alcalde de Medellín decidió responderle a través de una carta.
En el documento el mandatario local resalta que su deseo, como el de todos los habitantes de esa ciudad, es que la Plaza Botero vuelva a ser un espacio representativo de ciudad, un espacio para el encuentro, para el disfrute de la ciudadanía.
El alcalde aseguró que algunos medios de comunicación han manipulado la información para que esta noticia llegue a los ciudadanos de manera distorsionada. Así mismo, aseguró que el único objetivo es que ese espacio vuelva a ser seguro para que personas de todas las edades puedan visitarlo.

“Algunos medios han desdibujado la gestión y los inmensos esfuerzos que contratistas, funcionarios, funcionarias, servidores públicos y el sector privado han realizado para recuperar un espacio que por estar en el centro de la ciudad a las anteriores administraciones poco les importó: allí la Medellín futuro volcó la mirada”, se lee en la carta dirigida a Fernando Botero.
En esa misma línea, el alcalde Daniel Quintero aseguró que en unos días se espera iluminar “con diseño arquitectónico” al museo de Antioquia, al hotel Nutibara y la iglesia de la Veracruz.
Así mismo, resaltó que más de 70 vendedores ambulantes se han organizado para atender a los visitantes y cuidar la plaza. Además, que se han venido adelantando acciones junto con los comerciantes del sector para ejecutar transformaciones que “convertirán este espacio en el más maravilloso del país”.
Más Noticias
18 razones por las que conductores convocan masiva movilización en Bogotá el próximo 16 de septiembre
Diversos gremios señalan problemas en la capital como corrupción en la gestión, inseguridad, deterioro vial, abuso de comparendos y falta de participación en decisiones de movilidad

Fundación organizó voluntariado para ayudar a perros y nadie llegó: “Por favor respeten a los seres que los esperan ansiosamente”
La Fundación Huellas Positivas lamentó la falta de compromiso y advirtió que la ausencia de apoyo afecta la atención y bienestar de los perros rescatados

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Alcalde Galán presentará hoy el nuevo plan de recolección de basuras y equipo encargado en Bogotá
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital

Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva
