
El estadio Atanasio Girardot ya está listo para que se dispute el partido de vuelta de la final de la Superliga Betplay entre Atlético Nacional y Deportivo Pereira, equipos que buscarán delimitar al máximo campeón de Colombia en un año natural.
Los dirigidos por Paulo Autuori, a pesar de no estar en una buena actualidad deportiva llegan al encuentro como principales favoritos, ya que cerrarán la serie con toda la hinchada a su favor y podrán contar con el impulso de casi todo el estadio.
Por su lado, los vigentes campeones del último semestre llegan con el objetivo de demostrar que a pesar de no contar con el mismo equipo que logró hacerse con su primera estrella en la historia, todavía tienen el juego necesario para ser los mejores del Fútbol Profesional Colombiano.
Sin embargo, fuera de estos objetivos principales que tienen los equipos, hay uno en común que les ayudaría bastante en sus procesos administrativos para los movimientos que vienen en el resto del año, el premio económico.
Teniendo en cuenta la última recompensa económica que le entregó la Dimayor al equipo campeón de esta competencia, ya sea Nacional o Pereira recibirá un total de 524 millones de pesos colombianos aparte del trofeo oficial. Este dinero puede servirle al equipo victorioso como inversión a la plantilla profesional, ya sea para adquirir nuevos refuerzos o dedicar la suma para pagar los salarios de los jugadores.
Si bien varios aficionados están ilusionados con el título de la escuadra antioqueña, otros no ven al equipo positivamente para la final. Así opinó el exfutbolista León Darío Muñoz, quien pasó por la institución paisa y disfrutó de buenas etapas goleadoras
Ahora, será trabajo del Rey de Copas demostrar que pueden volver a jugar atractivamente en uno de los partidos más cruciales de la temporada hasta el momento.
Los ‘paisas’ llegan al Atanasio Girardot con ventaja
En el compromiso que enfrenta al ganador del torneo apertura del año pasado Atlético Nacional y al campeón del torneo de clausura, Deportivo Pereira, ya se comienza a perfilar al cuadro antioqueño como el favorito a hacerse con el título tras vencer en el partido de ida por 0-1.
En el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira, el cuadro Verdolaga dirigido por Autuori, visitó al Matecaña campeón defensor del fútbol colombiano con el objetivo de llevarse la victoria en este encuentro inicial de la serie, para luego terminar de liquidarlos en el partido de vuelta en el Atanasio Girardot.
Desde el primer minuto de juego, el Rey de Copas dominó la contienda con la posesión de la pelota, llegó a realizar un total de 6 disparos, pero solo 1 fue dirigido al arco contrario. Mientras que el Pereira inició con un juego tímido y replegado en líneas, de allí nació una sensación de desinterés por el lento ritmo que estaba mostrando el partido.
No obstante, al minuto 77 los paisas siguieron insistiendo en ofensiva y un movimiento táctico inteligente les terminó dando resultado. El lateral derecho Andrés Román aprovechó una salida rápida para trazar una diagonal hacia el centro abandonando su posición original, Danovis Banguero leyó su movimiento y desde el sector izquierdo le envió un pase cruzado, a lo que el zaguero controló y soltó un derechazo rápido para firmar el 0-1 final.
Ahora con la ventaja en sus manos Nacional deberá sacarle el mejor provecho, mientras que el Aurirrojo tendrá la chance de aguarle la fiesta a los antioqueños en condición de visitante.
Más Noticias
Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
