
El Ministerio de Vivienda anunció cambios en el programa Mi Casa Ya, el subsidio de vivienda que se tiene en el país desde el año 2015 y que este gobierno decidió continuar. La mayor novedad, según la cartera, será que la ayuda ya no se otorgará dependiendo del salario que devengue la persona interesada, sino por el contrario, dependiendo del puntaje del Sisbén IV en el que esté clasificado.
De acuerdo con la ministra de Vivienda, el programa estará dirigido a aquellos colombianos que estén interesados en adquirir vivienda nueva urbana o rural, y que no hayan recibido algún otro beneficio para la adquisición de residencia o que hayan tenido cobertura en la tasa de interés o que posean alguna propiedad.
La funcionaria precisó que, teniendo en cuenta lo anterior, los hogares interesados en hacer parte del programa además deberán estar registrados en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) y contar con un puntaje igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales.

Los beneficios del subsidio
Los hogares que estén clasificados entre los grupos A1 y C7 del Sisbén y deseen adquirir vivienda en zonas urbanas, recibirán un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para el pago de su cuota inicial.
En el caso de los hogares que tengan una clasificación del Sisbén entre C8 y D11 y quieran comprar una vivienda urbana, se les otorgará un subsidio de 20 salarios mínimos igualmente para el pago de la primer cuota.
Para los hogares que cuenten con una clasificación en el Sisbén entre A1 y C14 y que deseen comprar una vivienda nueva en zona rural, se les entregará un subsidio de 30 SMMLV para pagar la primera cuota, mientras que los hogares con clasificación de Sisbén entre C8 y D11, tendrán un subsidio de 20 SMMLV.
Así las cosas, de acuerdo con la cartera, cuando un hogar adquiera una Vivienda de Interés Prioritario (VIP), recibirá una cobertura de cinco puntos porcentuales sobre la tasa de interés pactada con la entidad bancaria.
En el caso de lo hogares que adquieran una Vivienda de Interés Social (VIS) con un valor superior a los 90 salarios mínimos mensuales legales vigentes, “la cobertura a la tasa representará una reducción de cuatro puntos porcentuales”.

Frente a cómo se priorizará la entrega del subsidio, el Ministerio de Vivienda aclaró que se realizará teniendo en cuenta tres aspectos: disponibilidad, puntaje del Sisbén y orden de llegada.
No obstante, la cartera precisó que habrá “una priorización especial para la población con condiciones especiales de vulnerabilidad y la que está ubicada en zonas rurales y municipios pequeños”.
Tenga en cuenta que: cada hogar interesado en ser beneficiario del programa recibirá un puntaje de 0 a 100 dependiendo de las características y ubicación del proyecto, con el fin de tener determinar que prioridad en la entrega del subsidio tendrá.
Más Noticias
Sinuano Día resultados 11 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Colombiana advierte nueva modalidad de robo en Miami “Con el solo hecho de tocarla ya la sustancia se impregna”
El testimonio de una joven que experimentó mareos y visión borrosa tras manipular una flor en su vehículo ha encendido las alarmas para los extranjeros

Fecode confirmó que liberaron a docente del Catatumbo que estuvo una semana secuestrada: “Exigimos respeto por la vida”
La organización sindical ratificó que la profesora fue devuelta a su familia y reiteró la petición de condiciones seguras para quienes enseñan

Deportivo Cali vs. São Paulo: hora y dónde ver a las campeonas de Colombia por los cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina
Las “Azucareras” sueñan con dar el golpe sobre la mesa ante una de las grandes favoritas a llevarse el título

Familiares de guardianes del Inpec hacen plantón en La Picota para exigir al Gobierno medidas urgentes contra la violencia: “Queremos que lleguen vivos a casa”
Tras los recientes atentados que dejaron tres funcionarios muertos, familiares de guardianes del Inpec se manifestaron frente a la cárcel La Picota para exigir medidas de protección efectivas y rechazar la violencia contra el personal penitenciario
