
El martes 14 y miércoles 15 de febrero se llevaron a cabo unas jornadas de manifestaciones a favor y en contra del gobierno de Gustavo Petro. Ante las diferentes posturas, el periodista deportivo, Iván Mejía Álvarez, envío un mensaje hacia los candidatos del Centro Democrático.
Luego de que se hizo pública una fotografía de un hombre en la Plaza de Bolívar, Bogotá, vestido con brazalete rojo con la cruz esvática (símbolo de referencia del nazismo) en su hombro, tomándose una selfie. El mensaje del periodista Mejía a través de su cuenta oficial de Twitter en la mañana del jueves 16 febrero, expresó junto a la imagen:
De inmediato, seguidores del uribismo reaccionaron ante la publicación de Iván. “Lo suyo es el fútbol. En la política parcializado adorando a Petro no le luce”, “Vergonzoso…hay casa idiota de lado. No olvidemos que en el otro lado se ven banderas de grupos terroristas que hasta campos de concentración tuvieron…Muy difícil salir adelante con gente así en cada orilla”, “Quien habla, se acuerda cuando juega golf en puerto peñalisa como trata a los caddie, mientras se divierte hablando de contratos con el estado”; fueron algunos de los mensajes por parte de los internautas.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, también dio respuesta ante la afirmación que hizo el periodista deportivo en sus redes sociales. “Mi oposición no rechaza esto. Quizás no entiende lo que significa”, pronunció por medio de un trino el jefe de Estado.
Cabe resaltar que, durante la primera jornada de marchas el martes 14 de febrero, Iván Mejía previamente había cuestionado al Gobierno por promover este tipo de manifestaciones.
“El gobierno propone, el congreso legisla y la corte examina la exequibilidad de lo propuesto y aprobado. Lo otro, marchas y cintramarchas, son peligrosas muestras de autoritarismo que pueden resultar alterando la ecuación del Estado de Derecho (sic)”, pronunció en sus redes sociales.
Hay que tener en cuenta que, el partido Centro Democrático lideró la movilización del miércoles, que inició desde el Parque Nacional y avanzaron hasta la Plaza de Bolívar.
Gustavo Petro se pronunció tras las marchas de la oposición: ofreció “garantías de diálogo y consenso”
El presidente de la República estuvo en el balcón de la Casa de Nariño, lugar desde el que se refirió a quienes acudieron al llamado de su Gobierno para dar a conocer las reformas que iniciarán sus debates en el Congreso, se dio la manifestación en contra de ellas durante el 15 de febrero de 2023.
Frente a esto, el presidente de los colombianos, quién además, dijo seguir de cerca la movilización en oposición, señaló en su cuenta de Twitter que el consenso, es y ha sido uno de los aspectos más importantes de su Gobierno.
Así, al finalizar la jornada de movilizaciones, mencionó lo siguiente: "
“Desde el PMU Nacional estuvimos monitoreando el correcto desarrollo de las movilizaciones del día de hoy. Las garantías de diálogo y consenso siempre serán los pilares nuestro gobierno”
La movilización que se realizó en varias zonas del país, dejó acciones notables que fueron señaladas por parte del presidente. Durante el día, reprochó varias de las acciones de violencia perpetradas por algunos manifestantes, entre ellos los insultos que lanzaron a docentes del Cauca, quienes exigen mejoras al derecho de la salud.
Frente a esto, el presidente Petro señaló lo siguiente: “Le gritan asesinos a los maestros del Cauca cuando es a ellos a quienes han asesinado”.
Otra de las menciones estuvo a cargo de manifestantes que golpearon a la paloma de la paz. Ante esto, el mandatario expresó lo siguiente: “¿Qué tendrán contra la Paz?”. Más tarde añadió en otro mensaje: “Muy simbólica nuestra oposición. ¿Qué daño les hace el arte y la paz?”.
Más Noticias
Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”
El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia
La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”
Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’
La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios
El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
