
En una operación conjunta, la Policía Federal de Brasil y la Armada Nacional de Colombia incautaron una embarcación con dos toneladas de marihuana tipo creepy, que iba por aguas del río Negro, en Amazonas, con rumbo a Brasil.
El almirante Orlando Alberto Cubillos Chacón, comandante de la Fuerza Naval del Sur, explicó que se trataba de una embarcación artesanal tipo remesero, que tenía acondicionado un doble fondo, también llamado quilla falsa, en el que iba escondida la droga. Así lo pudo recoger el periódico El Tiempo.
Los tripulantes de aquella nave eran seis hombres de nacionalidad brasilera, que fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades de aquel país.
Según le comentó el almirante Cubillos al medio mencionado, la droga inició su recorrido en el Cauca y posteriormente se desplazó unos 1.000 kilómetros por tierra hacia Putumayo y Amazonas, para quedar en manos del frente denominado ‘Carolina Ramírez’ de las disidencias de las Farc.
Ese frente es aliado de alias ‘Iván Mordisco’, que dirige al ‘Estado mayor Central de las Farc-Ep’, el frente más grande de las disidencias, y que además controla el ‘Comando Coordinador de Occidente’, en donde se habría producido la marihuana que era transportada por los brasileros hacia su país de origen. Cabe recordar que ‘Mordisco’ se acogió a la política de la Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro.
“Con base en la investigación adelantada, se confirmó que la marihuana tenía como destino la ciudad de Manaos (Brasil), donde sería entregada a integrantes del grupo de narcoraficantes que se hace llamar ‘Comando Vermelho’”, le dijo el almirante a El Tiempo.
¿Qué es el Comando Vermelho?
El Comando Vermelho o Comando Rojo es una estructura criminal brasilera con un liderazgo débil, ya que se cree que está compuesto por una red de actores independientes en vez de tener una conformación jerárquica clara. Opera sobre todo en Río de Janeiro, en las favelas, pero tiene presencia en otras ciudades brasileras, así como en Paraguay y Bolivia, según InSight Crime.
Nació en los años 60 en las cárceles de Brasil, siendo así la organización criminal más antigua de ese país. En ese entonces, había una fuerte dictadura que obligó a los reclusos a unirse para poder sobrevivir a las duras condiciones en prisión; también se unieron militantes de izquierda.
Hacia finales de los 70 comenzó a operar por fuera de las cárceles, en los barrios más marginales y olvidados por el Estado de Río de Janeiro. Al principio se dedicaban a actividades como asaltos y robos a bancos, pero posteriormente empezaron a incursionar en el negocio del tráfico de drogas, convirtiéndose en aliados fundamentales para los narcotraficantes colombianos.
Gracias a su estructura y organización, El Comando Vermelho tenía la capacidad de recibir y distribuir la droga proveniente de Colombia. Comenzaron a apoderarse de las favelas de Río de Janeiro, otorgándole empleo a la gente más pobre y controlándolas casi por completo, conformando una especie de gobiernos independientes allí.
Para 2005 se creía que este grupo controlaba más de la mitad de las áreas más violentas de la ciudad. Además, es posible que mantuviera estrechos vínculos con la antigua guerrilla de las Farc, a juzgar por la captura de Luiz Fernando da Costa, alias “Fernandinho Beira-Mar”, en 2001, al estar intercambiando armas por droga con ese grupo armado. Actualmente, mantendrían relaciones con las disidencias.
Según informa InSight Crime, este grupo ha perdido influencia en Río de Janeiro por cuenta de sus enemigos, como Amigos dos Amigos y PPC, que se habrían aliado para arrebatarle el control. No obstante, al mismo tiempo el Comando Vermelho estaría expandiéndose internacionalmente, sobre todo en Paraguay y Bolivia.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
