
La polémica entre Millonarios y Deportes Tolima por la agresión de un hincha al jugador Daniel Cataño sigue siendo uno de los puntos principales de conversación en la esfera deportiva. La Dimayor confirmó que el partido volverá a jugarse en marzo y por su lado, el agresor identificado como Alejandro Montenegro también desveló las sanciones que le cayeron por sus acciones.
En conversación con Blu Radio, Montenegro tuvo un espacio para conversar sobre lo ocurrido, iniciando desde las razones que lo llevaron a agredir al futbolista, pasando por las multas que tendrá que pagar, hasta llegar a un posible espacio de conversación con el volante para cerrar las cosas.
El aficionado del conjunto Pijao confirmó que tendrá que pagar un total de $23 millones de pesos como multa por lo acontecido, además de tener prohibida su entrada a algún estadio de fútbol por los siguientes tres años.
Siguiendo con sus declaraciones, Montenegro afirmó que la razón principal por la cual decidió invadir el terreno de juego y agredir a Daniel fue por varios gestos de provocación que, según él, estaba realizándole a la tribuna justo antes de iniciar el encuentro:
Posteriormente, intentó dejar claro que hay una persona totalmente diferente a la que realizó la agresión y cuestionó a los medios de comunicación que estarían enfocándose únicamente en dejarlo a él mal, mientras se protege a Daniel Cataño:
El secretario de Gobierno de Ibagué entregó más detalles de la agresión a Cataño
A pesar de no haber participado directamente en la situación, el secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, se fue convirtiendo en actor principal de la polémica debido a varias declaraciones que no han gustado del todo en la afición del conjunto Embajador.
En conversación con Noticias RCN el secretario afirmó que luego de la agresión de Alejandro Montenegro a Cataño, se doblaron los anillos de seguridad y se exigió la presencia del ESMAD en el estadio, por lo que se dieron las garantías necesarias para que el encuentro se llevase a cabo:
Sin embargo, uno de los puntos que han sido criticados fue el ataque al bus donde se transportaba el conjunto capitalino, ya que en su salida del Manuel Murillo Toro fue atacado con una piedra, que terminó impactando en uno de los jugadores del plantel.
Sobre esto Restrepo afirmó que por más dispositivos de seguridad impuestos, el poder controlar el lanzamiento de una piedra a un vehículo es bastante difícil y que las autoridades cumplieron con el plan de seguridad que estaba trazado:
Más Noticias
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

“Ahí vamos a estar con nuestras listas”: Procuraduría estudia posible participación política de Bolívar
Gustavo Bolívar invitó a los asistentes a respaldar electoralmente al Pacto Histórico en las próximas elecciones

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
