
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) informó que a través de su programa “Escuadrón Anticrueldad” se atiende animales en Bogotá que sufren una de las seis formas de crueldad a estos seres como los son: negligencia, abuso sexual, sobreexplotación, abandono, maltrato emocional y físico.
Este escuadrón esta conformado por un equipo de médicos veterinarios, personal de apoyo técnico y abogados, en articulación con la Oficina Asesora Jurídica del Instituto de Protección Animal con el fin de contar con un apoyo en los temas de tipo legal relacionados con los animales.
Así pues, Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal explicó qué significa una categorización triaje y cómo se clasifica la atención médico veterinaria que reciben los animales en la ciudad.
Qué es el triaje o clasificación médico veterinaria
El Idpyba detalló que el triaje es un proceso en el que se determina el tiempo de atención médico veterinaria en la que se evalúa la condición de salud y mediad de un animal que ha sufrido un accidente o gravedad por enfermedad (similar a lo que se realiza en los centros hospitalarios o de emergencias de las personas).
El Escuadrón Anticrueldad acude al sitio de la emergencia para asistir al animal que necesita de atención priorizada, los especialistas responsables realizan el proceso de triaje para determinar la gravedad, estado de salud y el procedimiento médico que se requiere.
El instituto señaló que los reportes de animales en emergencia llegan al Idpyba a través del llamado de la ciudadanía a línea 018000115161 o a la línea de emergencias del 122 y en otros casos por el sistema de Bogotá Te Escucha.
Qué se evalúa en un triaje
El subdirector de Atención a la Fauna del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, Óscar Alexander Jiménez, precisó que con esta valorización de priorización permite verificar la línea de tiempo, a lo que se refiere que, se analiza cuánto lleva el animal en esa condición de emergencia.
El triaje para los animales se comprende de tres categorías principales de atención prioritaria en caso de emergencia:
- Triaje 1: “Riesgo vital”, el animal requiere atención y reanimación inmediata.
- Triaje 2: el animal puede evolucionar hacia un rápido deterioro de salud o fallecimiento, riesgo de la pérdida de un órgano o miembro y dolos extremo.
- Triaje 3: el animal requiere de maniobras y exámenes diagnósticos en urgencias, así como atención rápida.
A su vez, el Idpyba añadió que hay dos categorías más de triaje para las brigadas médicas que se llevan a cabo en Bogotá:
- Triaje 4: no se compromete el estado general del animal, ni presenta un riesgo relevantes para la vida o perdida de un órgano. Hay riesgo de complicaciones o riesgo de enfermedad.
- Triaje 5: no representa un riesgo evidente y la condición clínica no evidencia deterioro que comprometa el estado general del paciente animal.
El subdirector de Atención a la Fauna del Idpyb indicó que los equipos del Escuadrón Anticrueldad, como los de emergencias, se trasladan por las 20 localidades de Bogotá para garantizar la cobertura en la ciudad y están sujetos a la movilidad de la capital.
En promedio, este grupo realiza entre 25 y 30 visitas a diferentes casos de emergencia de animales. Jiménez explicó que en varios casos el equipo debe tardar días para captar a animales en condición de calle.
Finalmente, el funcionario añadió que “el instituto no tiene la autoridad para ingresar a un predio privado por lo que va acompañado de autoridades pertinentes cuando la denuncia es por maltrato”.
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena




