
En gritos e insultos terminó la mesa técnica del MIO en la que se discutía el Proyecto de Acuerdo 180, con el que se busca aprobar 1.3 billones de pesos para salvar al sistema de transporte masivo de la capital del Valle del Cauca. Dos concejales de Cali terminaron tratándose de corruptos.
Mientras se discutía el proyecto y cada uno ponía sobre la mesa sus puntos de vista, Roberto Ortiz y Fabio Arroyave se fueron a los gritos.
Todo empezó porque el concejal Ortiz, que es acérrimo opositor del gobierno de Jorge Iván Ospina y se niega completamente a que se apruebe este proyecto, lanzó pullas contra Arroyave.
Roberto Ortiz insinuó que el concejal Fabio Arroyave promueve la aprobación del proyecto que tiene por objetivo salvar el MIO porque está a favor de la administración de Ospina.
Cuando el concejal de derecha lanzó las insinuaciones, Arroyave de inmediato lo interrumpió. Entonces fue cuando se generó el cruce de improperios.
De inmediato Arroyave se puso de pie y empezó a gritar. En un videoclip difundido en redes sociales quedó evidenciado el acalorado momento, aunque es poco lo que se puede oír en medio de los gritos.
“No sea irrespetuoso. Yo me retiro para no tener que decirle muchas cosas a este señor. No sea mentiroso y oportunista”, dijo el cabildante.
“Usted es un corrupto y lo sabe. Vos sos un bandido que me viene a tratar mal a mí”, añadió Arroyave al final.
Roberto Ortiz dijo que la víctima de agresiones verbales fue él
Luego de la acalorada discusión en el cabildo, el concejal Roberto Ortiz llevó el debate a las redes sociales donde aseguró que fue víctima de agresiones verbales.
Además, el concejal aprovechó para asegurar que las intensiones de Arroyave son defender al presidente de Metrocali por interese particulares de un grupo político específico, del que los dos supuestamente hacen parte.
“Ayer fui objeto de insultos y agravios por parte del Concejal Arroyabe quién defiende al Presidente de METROCALI, suceso ocurrido en la socializacion del acuerdo 180 que busca entregarle al alcalde Ospina 1.3 billones, acuerdo que votaré negativo”, escribió Ortiz en su cuenta de Twitter.

Pero la cuestión no se quedó ahí. Roberto Ortiz añadió que no es la primera vez que Arroyave lo insulta. Indicó que son tres años en los que ha tenido que aguantar señalamientos de distintos tipos por parte del cabildante.
Aseguró que las agresiones verbales se dan siempre que denuncia hechos de corrupción en Cali. Además, resaltó que su labor como concejal es precisamente esa: manifestar cuando no se estén ejecutando los recursos de manera correcta y trabajar por los intereses de la ciudadanía.
“Llevo 3 años recibiendo agresiones verbales por parte del Concejal Arroyabe cada vez que denuncio actos de corrupción en la ciudad. Mi deber como Concejal de Cali es defender los intereses ciudadanos y la buena utilización de los recursos públicos en el bienestar de los caleños”, agregó el concejal de Cali en otro trino.
No liquidarán Metrocali por ahora
Es de recordar que en los últimos días el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, informó que finalmente se llegó a un acuerdo para no liquidar la empresa.
Precisamente, entre los acuerdos, está el de sacar adelante el proyecto de acuerdo 180 con el que se busca lanzar un salvavidas al MIO y lograr su estabilidad.
Además, entre los compromisos, también está el de ejecutar estrategias para mejorar la calidad del servicio.
Más Noticias
Padre de Miguel Uribe Turbay acusó a Gustavo Petro de responsabilidad política en el crimen del exsenador: “Es que él hostigó a Miguel”
Miguel Uribe Londoño afirmó que el mandatario nacional usó la violencia política, y reavivó el debate sobre el clima político tras el asesinato del exsenador

Influencer recopiló formas muy curiosas para reemplazar la palabras “sí”
Con este video quedó demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino también en las maneras de transformar el lenguaje

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: dos dijeron que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Por qué octubre solo tendrá un día festivo en Colombia en 2025
Esta fecha festiva, el lunes 13 de octubre, corresponde a la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza

Por un delito tras ceremonia religiosa en iglesia del padre Chucho en Bogotá, una familia está siendo extorsionada: “Nos estaban exigiendo más”
La historia revela los riesgos de dejar vehículos en la vía pública durante eventos concurridos y el impacto económico de no contar con seguro
