El exsenador David Barguil irá a juicio por presunto tráfico de influencias: la Corte Suprema fijó fecha para la indagatoria

El máximo tribunal de justicia ordinaria investiga al excandidato presidencial porque este habría sacado provecho económico de un proyecto en Galeras, Sucre

Guardar
Bogotá. 4 de Noviembre del
Bogotá. 4 de Noviembre del 2021. Partido Conservador anunció este jueves a su candidato presidencial para las elecciones presidenciales del 2022 que será David Barguil. (Colprensa-Sergio Acero)

La Corte Suprema de Justicia citó al exsenador por el Partido Conservador David Barguil a rendir indagatoria el próximo ocho de marzo a las 8:00 a. m., en el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda de la Sala de Instrucción del alto tribunal.

Cabe anotar que la investigación que se adelanta contra el excongresista es por presuntamente haber aprovechado su rol de senador para intervenir ante el Gobierno Nacional y de esta manera otorgar recursos para proyectos en el municipio de Galeras, Sucre a cambio de beneficios económicos irregulares.

La Sala Especial de Instrucción realizará la diligencia dentro del proceso que avanza contra el exprecandidato presidencial por delitos de tráfico de influencias, cohecho propio, contrato sin incumplimiento de requisitos legales y financiación de campañas electorales con fuentes ilegales.

Según el expediente del caso, Barguil habría intervenido ante el Departamento de Prosperidad Social para lograr que le asignaran recursos de los llamados cupos indicativos, que consisten en auxilios parlamentarios asignados a cada congresista.

La investigación inició a raíz de un hecho del 2017, cuando hizo la intervención para financiar una obra en Galeras, sin embargo, lo que alega la Corte Suprema es que no habría hecho este proceso para beneficiar a la comunidad, sino que en contrariedad generó una gestión para recibir compensaciones económicas por su intervención.

Subraya la investigación, que durante este tiempo Barguil presuntamente le habría requerido al alcalde del municipio que entregara el contrato de adjudicación al consorcio Galeras 2018 y que le entregaría un dinero a cambio de su gestión, sin embargo, el monto económico habría sido destinado para su campaña al Senado de la República.

La notificación se realizó en octubre del 2022 y luego de conocer la determinación judicial de la Sala Especial de Instrucción, David Barguil se pronunció en su cuenta oficial Twitter, mencionando su compromiso y respecto por las decisiones judiciales.

“Siempre he sido respetuoso de las decisiones adoptadas por las autoridades judiciales en ejercicio de sus competencias y esta no será la excepción. Esa es la conducta que me ha caracterizado a lo largo de mi vida como servidor público”, mencionó en sus redes sociales.

“Como quiera que se trata de un proceso en etapa de investigación, la cual es reservada, por expresa disposición legal, me abstendré de dar declaraciones públicas en relación con cualquier asunto relacionado con el proceso y será al interior del mismo -reitero-, en donde me pronunciaré y ejerceré mis derechos como corresponde”, añadió también el exmilitante conservador.

El exsenador se retiró de una plaza en el Congreso por aspirar a la presidencia por la coalición de derecha llamada Equipo por Colombia, y en su momento envió un mensaje a su colectividad porque consideró que debía declararse en independencia respecto de las posiciones que estipuló el Gobierno de Gustavo Petro que se consolida en el ala izquierda de la nación.

A través de una misiva, Barguil reiteró que los militantes del conservatismo históricamente han transitado un camino ideológico muy distinto al de la izquierda. Por ello, agregó, no pueden “sacrificar o matizar lo que creemos en virtud de la coyuntura del momento”.

“Invito a mi partido a que no sea inferior a lo que nuestra historia, nuestro presente y futuro esperan de nosotros. El Partido Conservador debe declararse en independencia y ser vocero de unas ideas que están en riesgo y que necesitan defensores comprometidos”, explicó el político que lideró la iniciativa de “borrón y cuenta nueva” ante la Corte Constitucional y consiguió alivios financieros con entidades bancarias

Respecto a la determinación judicial la cita debe cumplirse en los despachos de la Sala de Instrucción ubicados en el norte de Bogotá.

Más Noticias

La carrera por el Congreso de Colombia en 2026 entra en fase decisiva: así se están moviendo los partidos

El escenario electoral se transforma con negociaciones entre partidos, salidas de figuras históricas y una competencia feroz por cada escaño

La carrera por el Congreso

Exceso de amor y amistad: Policía de Cali detuvo a jóvenes que terminaron sentados en la acera durante el operativo por la borrachera

Los jóvenes estaban tan alicorados que a duras penas lograron seguir las instrucciones de los oficiales y terminaron sentadas en un andén; el conductor casi no logra bajarse de la moto

Exceso de amor y amistad:

Comandante del Ejército reveló una de las causas de la asonada contra militares en Huila: “Los iban a asesinar si no le cumplían a Iván Mordisco”

El coronel Henry Herrera aseveró que el cerco a militares en el municipio de La Plata fue resultado de una estrategia criminal que busca impedir la presencia estatal

Comandante del Ejército reveló una

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay

En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Independiente Santa

Doblaron la seguridad en la cárcel Palogordo, Girón, tras llegada de alias El Costeño, coordinador del magnicidio de Miguel Uribe

Desde la Secretaría del Interior de Santander aseguraron que el plan incluye la articulación entre el Inpec, la Policía y el Ejército Nacional para evitar cualquier plan de fuga del principal autor intelectual del ataque contra el senador

Doblaron la seguridad en la
MÁS NOTICIAS