
La Corte Suprema de Justicia citó al exsenador por el Partido Conservador David Barguil a rendir indagatoria el próximo ocho de marzo a las 8:00 a. m., en el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda de la Sala de Instrucción del alto tribunal.
Cabe anotar que la investigación que se adelanta contra el excongresista es por presuntamente haber aprovechado su rol de senador para intervenir ante el Gobierno Nacional y de esta manera otorgar recursos para proyectos en el municipio de Galeras, Sucre a cambio de beneficios económicos irregulares.
La Sala Especial de Instrucción realizará la diligencia dentro del proceso que avanza contra el exprecandidato presidencial por delitos de tráfico de influencias, cohecho propio, contrato sin incumplimiento de requisitos legales y financiación de campañas electorales con fuentes ilegales.
Según el expediente del caso, Barguil habría intervenido ante el Departamento de Prosperidad Social para lograr que le asignaran recursos de los llamados cupos indicativos, que consisten en auxilios parlamentarios asignados a cada congresista.
La investigación inició a raíz de un hecho del 2017, cuando hizo la intervención para financiar una obra en Galeras, sin embargo, lo que alega la Corte Suprema es que no habría hecho este proceso para beneficiar a la comunidad, sino que en contrariedad generó una gestión para recibir compensaciones económicas por su intervención.
Subraya la investigación, que durante este tiempo Barguil presuntamente le habría requerido al alcalde del municipio que entregara el contrato de adjudicación al consorcio Galeras 2018 y que le entregaría un dinero a cambio de su gestión, sin embargo, el monto económico habría sido destinado para su campaña al Senado de la República.
La notificación se realizó en octubre del 2022 y luego de conocer la determinación judicial de la Sala Especial de Instrucción, David Barguil se pronunció en su cuenta oficial Twitter, mencionando su compromiso y respecto por las decisiones judiciales.
“Siempre he sido respetuoso de las decisiones adoptadas por las autoridades judiciales en ejercicio de sus competencias y esta no será la excepción. Esa es la conducta que me ha caracterizado a lo largo de mi vida como servidor público”, mencionó en sus redes sociales.
“Como quiera que se trata de un proceso en etapa de investigación, la cual es reservada, por expresa disposición legal, me abstendré de dar declaraciones públicas en relación con cualquier asunto relacionado con el proceso y será al interior del mismo -reitero-, en donde me pronunciaré y ejerceré mis derechos como corresponde”, añadió también el exmilitante conservador.
El exsenador se retiró de una plaza en el Congreso por aspirar a la presidencia por la coalición de derecha llamada Equipo por Colombia, y en su momento envió un mensaje a su colectividad porque consideró que debía declararse en independencia respecto de las posiciones que estipuló el Gobierno de Gustavo Petro que se consolida en el ala izquierda de la nación.
A través de una misiva, Barguil reiteró que los militantes del conservatismo históricamente han transitado un camino ideológico muy distinto al de la izquierda. Por ello, agregó, no pueden “sacrificar o matizar lo que creemos en virtud de la coyuntura del momento”.
“Invito a mi partido a que no sea inferior a lo que nuestra historia, nuestro presente y futuro esperan de nosotros. El Partido Conservador debe declararse en independencia y ser vocero de unas ideas que están en riesgo y que necesitan defensores comprometidos”, explicó el político que lideró la iniciativa de “borrón y cuenta nueva” ante la Corte Constitucional y consiguió alivios financieros con entidades bancarias
Respecto a la determinación judicial la cita debe cumplirse en los despachos de la Sala de Instrucción ubicados en el norte de Bogotá.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales



