Críticas a las obras de valorización en Bogotá: llevan 5 años sin terminar y generan multimillonarios sobrecostos, aseguró el concejal Diego Laserna

El cabildante sostuvo que de los 16 proyectos que se aprobaron el 2018, 15 tienen prórrogas o están suspendidas. Una gran cantidad de estas no tienen un avance mayor al 5%

Guardar
Diego Laserna denuncia retrasos y
Diego Laserna denuncia retrasos y sobrecostos en las obras de valorización de Bogotá, aprobadas en el 2018.

El concejal de Bogotá, por la Alianza Verde, Diego Laserna, presentó un informe donde se ven cuáles son las obras que se están ejecutando en la ciudad, desde hace varios años, pero, que han presentado solicitudes para que se amplie el tiempo de ejecución del proyecto, o que en su defecto están suspendidas. Esto se traduce en sobrecostos para la administración pública, recursos que salen de los impuestos de valorización, los cuales se cobraron antes y durante la construcción.

Según el Acuerdo 724 del 2018 se aprobaron 16 obras de valorización, las cuales comprenden mejoras a las infraestructuras viales, además de adecuaciones para la movilidad. Para referenciar algunas, se encuentran: construcción de aceras y ciclorrutas en las calles 92 y 94, desde la Carrera Séptima, hasta la Autopista Norte; construcción del puente peatonal de la Carrera 9 con Calle 112; construcción de la calzada norte de la Avenida la Sirena (Calle 153), entre la Autopista Norte y la Boyacá.

Es importante destacar que son obras de valorización, quiere decir que son proyectos en determinadas zonas, los cuales permitirán que se incremente el precio o avalúo de los inmuebles de dicho sector. Para esta ejecución, las alcaldías cobran un impuesto de valorización, que además de garantizar el beneficio en el valor comercial, aseguran el desarrollo de dicho proyecto, o sea se pide este dinero antes de comenzar las construcciones.

Más de la mitad de
Más de la mitad de las obras de valorización de Bogotá no tienen un avance superior al 5%. Secretaría de Movilidad.

Es aquí donde entra la denuncia del concejal Diego Laserna, que además de evidenciar las demoras, demuestra que las que se están ejecutando tienen un mínimo avance, a pesar que lleven 4 años trabajando en las obras.

A través de su cuenta de Twitter, el cabildante asegura que los sobrecostos que ha tenido que asumir la ciudad por estas demoras, ascienden a los 50 mil millones de pesos:

El concejal de la Alianza Verde asegura que solo 1 de las 16 obras aprobadas hace 4 años ha finalizado. Al menos la mitad de las restantes no ha avanzado ni el 5%. @LasernaBogota

Este es el estado de las obras de valorización aprobadas en el 2018

De las 16 obras solo una está terminada, es el ciclo puente del Canal Molinos a la altura de la Autopista Norte, cinco están suspendidas, de las cuales cuatro tienen un avance inferior al 1%; y las otras nueve se encuentran en ejecución, pero, todas tienen solicitud de prórroga en el tiempo de ejecución.

Según el concejal Laserna, esto evidencia que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) no sabe cómo hacer procesos de contratación ni ejecución de avances. El problema se lo están derivando a la ciudadanía, que además de ver afectaciones en la movilidad, tienen que asumir los sobrecostos por dichas dilaciones.

Estado de las obras de
Estado de las obras de valorización en Bogotá
Estado de las obras de
Estado de las obras de valorización en Bogotá

El director del IDU, Diego Sánchez, asegura que los proyectos tienen problemas jurídicos y económicos, los contratistas se quedaron sin recursos, o están en medio de procesos sancionatorios:

Más Noticias

Vuelta a España 2025 EN VIVO: siga el minuto a minuto de la etapa 1 con los ciclistas colombianos en la ronda ibérica

La ronda ibérica tendrá su comienzo en territorio italiano desde la ciudad de Torino y contará con un terreno llano para los corredores

Vuelta a España 2025 EN

Funcionarios de la Cancillería no podrán dar declaraciones a medios: la entidad explicó las razones de esta directriz

Esta medida se conoce en medio de polémicas como los pasaportes y la contratación para su expedición y el asilo en Nicaragua del exdirector del Dapre, Carlos Ramón González

Funcionarios de la Cancillería no

Faustino Asprilla lanza dura indirecta a Hernán Torres sobre refuerzos en Millonarios: “Si usted no les hace gastar platica”

En su primera entrevista como nuevo entrenador de Millonarios, el tolimense habló sobre los retos que tendrá con el cuadro azul en su segundo ciclo

Faustino Asprilla lanza dura indirecta

El Tren del Llano, la sombra del Clan del Golfo y la desconfianza en la protección oficial: alcaldes sitiados entre sicariato y vacíos de poder

Nuevos actores criminales se suman a las disidencias de las Farc, elevando el riesgo para alcaldes y gobernadores, quienes enfrentan extorsiones, atentados y presiones en medio de una débil respuesta institucional

El Tren del Llano, la

Presidente Petro prometió acompañamiento a las familias de policías muertos en ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia

El atentado contra un helicóptero policial reaviva la discusión sobre la efectividad de las políticas de erradicación forzosa y el riesgo que enfrentan las fuerzas de seguridad en zonas controladas por el narcotráfico

Presidente Petro prometió acompañamiento a
MÁS NOTICIAS