Caso Nancy González: Corte Suprema avaló extradición de la diseñadora a Estados Unidos

De acuerdo con investigaciones, ella y dos de sus colaboradores enviaron al país norteamericano artículos hechos con pieles y otras partes de animales silvestres como ballenas, caimanes y serpientes

Guardar
La defensa de la abogada
La defensa de la abogada había pedido para ella el recurso de extradición simplificada. Foto suministrada.

En la tarde del jueves 16 de febrero, la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de la diseñadora Nancy González, propietaria de CI Diseño y Moda International S.A.S. y capturada en Cali en julio de 2022 por el delito de tráfico de pieles.

De acuerdo con la Sala Penal del alto tribunal, la orden de extradición contra González de Barbieri fue aprobada tras la solicitud de una Corte del Distrito Sur de La Florida, que la requirió por haber introducido de manera ilegal artículos hechos con pieles y otras partes de animales silvestres a ese país.

La diseñadora colombiana ya había pedido realizar las diligencias para que le fuera concedida la extradición simplificada, contemplada en el artículo 70 de la Ley 1453 de 2011 y que se basa en la aceptación de los cargos por los que fue solicitada por Estados Unidos. En ese orden, con ponencia del magistrado

Dicho recurso fue presentado por su abogado, Jaime Lombana, la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación, y si bien este pedido ya fue aprobado por el tribunal, falta que Presidencia de la República la ratifique y que Gustavo Petro firme la orden de someterla ante la justicia del país norteamericano.

Según investigaciones de las autoridades, la diseñadora habría enviado, entre 2016 y 2019 artículos como carteras, bolsos y billeteras fabricados con pieles de animales como caimanes, ballenas y serpientes a Estados Unidos. Para efectuar dichas operaciones, junto con dos de sus colaboradores, contactaban a personas en Cali y las convencían de viajar ese país en condición de ‘mulas’, es decir, eran ellas las que debían transportar la mercancía.

Los capturados les explicaban a los ciudadanos abordados que, en caso de que les preguntaran algo, ellos debían decir que eran regalos para amigos y familiares; sin embargo, la realidad era que esos lujosos productos iban a parar a tiendas exclusivas o exposiciones muy reconocidas en ese país.

En diciembre de 2022 la Procuraduría le había solicitado a la Corte Suprema acelerar el proceso de extradición express de la vallecaucana y argumentó que ella llevaba más de cinco meses privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.

A través de un documento fechado del 29 de noviembre de ese año, el Ministerio Público había alegado que “teniendo en cuenta que la requerida se encuentra detenida en las instalaciones del establecimiento Penitenciario y Carcelario El Buen Pastor de la ciudad de Bogotá, se programó la diligencia para el día miércoles 23 de noviembre del año 2022″ y agregaron que se llevó a cabo de manera presencial.

Sumado a eso, desde la Procuraduría explicaron que los documentos correspondientes al proceso judicial en contra de González indicaban que su caso cumple con todos los requisitos para que se llevara a cabo su extradición.

Con este concepto emitido por el Ministerio Público, solo faltaba esperar un pronunciamiento por parte de la Corte Suprema. Previo a eso, El Tiempo había dado a conocer que, desde su celda en El Buen Pastor, González de Barbieri le había enviado una carta al alto tribunal para que se avance en su extradición hacia los Estados Unidos,

En la misiva mencionó que, según ella, estaba afrontando malas condiciones desde que fue detenida. “Me estoy acogiendo al tramite de extradición simplificada para tener opción de vida, dada las condiciones psicológicas, físicas y morales en las que me encuentro, se me están violentando todos mis derechos fundamentales”, escribió.

Incluso, expuso que tiene problemas de sueño y alimentación debido a la precariedad de su estadía en la celda ubicada en el “pabellón de más alta seguridad de Colombia” como aseveró en la carta.

Más Noticias

Denuncian cómo se habría orquestado el presunto plan liderado por Lidio García para elegir a Nubia Fontalvo como contralora de Cartagena en 2016

Una investigación señala que el actual presidente del Senado habría influido para la elección de la funcionaria a cargo del órgano de control, la cual se habría consolidado de manera irregular con la participación de 14 concejales

Denuncian cómo se habría orquestado

Tunja instalará nuevas cámaras de fotomultas en zona crítica: los dispositivos pretenden reducir accidentes viales

La intersección con mayor siniestralidad será vigilada por sistemas automáticos, en una apuesta por mejorar la seguridad y prevenir infracciones

Tunja instalará nuevas cámaras de

Álvaro Uribe confirmó que Abelardo de la Espriella sí quiso lanzarse a la presidencia por el Centro Democrático: así fue el fallido acercamiento

El expresidente de la República, con su revelación en el conversatorio con los precandidatos de su colectividad al primer cargo de la nación, desmintió lo que había expresado el autodenominado ‘Tigre’, que en diálogo radial negó que se hubiera acercado al partido de oposición

Álvaro Uribe confirmó que Abelardo

Gobierno hace petición a operadores del sistema pensional por medida a tomar por los que tienen estas semanas cotizadas

El artículo 76 de la reforma establece una oportunidad especial y temporal de traslado entre regímenes pensionales para los afiliados al Sistema General de Pensiones, recordó el Ministerio del Trabajo

Gobierno hace petición a operadores

Confirman presencia de jaguar en la cuenca baja del río Bogotá: autoridades compartieron recomendaciones de seguridad

El director de la CAR hizo un llamado a la comunidad para evitar daños al individuo, enfatizando la importancia de preservar su hábitat y reportar avistamientos

Confirman presencia de jaguar en
MÁS NOTICIAS