Oficializan a Temístocles Ortega, excongresista de Cambio Radical, como embajador en Chile

El martes se conoció el decreto con el que se ratificó el nombramiento del político de una colectividad que no es afín al gobierno del presidente, Gustavo Petro

Guardar
Temístocles Ortega, senador de Cambio
Temístocles Ortega, senador de Cambio Radical (Colprensa - Sergio Acero)

Luego de que se estuviera rumorando que el exsenador Temístocles Ortega, de Cambio Radical, sería nombrado como embajador de Colombia en Chile, el 14 de febrero se oficializó por parte del gobierno Nacional su designación para ese cargo, una decisión que ha estado en medio de la controversia.

La hoja de vida del excongresista estuvo entre la de los aspirantes para encabezar a la representación diplomática colombiana en el país suramericano, y el martes se conoció el decreto con el que se ratificaba su nombramiento, que está fechado con 10 de febrero, informaron en la revista Semana.

Aunque forma parte del partido que lidera el expresidente Germán Vargas Lleras, colectividad que no es afín al gobierno del presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, el exsenador se sumó a la campaña del actual mandatario formando parte de su jefatura de debate en la pasada contienda electoral, destacaron en el periódico regional El Heraldo.

Recordaron que Ortega nació en el municipio de Mercaderes, en el suroccidente del Cauca. Es un abogado de 68 años con especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos. Para la legislatura de 2018-2022 fue senador de la República, así como gobernador de su departamento natal para los periodos 1992-1995 y 2012-2015. Incluso fue magistrado auxiliar en la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura de 2002 a 2008.

En Semana reseñaron que Ortega fue señalado por presuntos desvíos de recursos cuando fue gobernador, sin embargo, no le han comprobado nada sobre esas acusaciones. Agregaron en ese medio de comunicación que con su nombramiento trabajará con el polémico exasesor de la campaña Petro, Sebastián Guanumen, que es el actual cónsul de Colombia en Chile.

Aunque desde inicio de año, se rumoraba su nombramiento, su nombre entró al sonajero de los posibles reemplazos de Arturo Char en el Senado, tras su renuncia el pasado 3 de febrero. Sin embargo, finalmente quien ocupó el escaño del también expresidente del Senado fue Carlos Julio González, quien obtuvo la segunda mayor votación para Cambio Radical en las pasadas elecciones legislativas.

González tomó juramento el pasado 7 de febrero como senador de la República. Al acto de posesión asistieron los congresistas huilenses Víctor Andrés Tovar y Julio César Triana, quienes también forman parte de la mencionada colectividad. De igual forma, también lo acompañó el senador David Luna, una de las caras visibles del partido del exvicepresidente.

Sin embargo, en su momento hubo rumores de que González no aceptaría el nombramiento debido a que su interés era preparar su candidatura para octubre de 2023 de cara a su lanzamiento como candidato a la Gobernación del Huila, cargo que ya había ocupado en el periodo 2016-2019 y que ya le había valido nominaciones como uno de los mejores gobernantes del país, al punto de ser nombrado presidente de la Federación Nacional de Departamentos.

El exgobernador del Huila es psicólogo clínico egresado de la Universidad Javeriana, y llegará a la Cámara Alta en un momento que, de acuerdo con declaraciones recogidas por Semana, es crucial para el Legislativo. Asume su puesto como senador en medio de la radicación de la reforma a la salud que propone el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que ha generado un fuerte debate desde antes que se socialice con todas las fuerzas políticas del país.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”

El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

Álvaro Uribe pide más tiempo

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

En redes recuerdan una vieja publicación de Petro criticando a Elon Musk, por su reacción a la llegada de Tesla a Colombia: “Levanta el brazo con el saludo nazi”

Usuarios citaron publicaciones del mandatario nacional en la que supuestamente lo acusa de ser parte del nazismo y teme que su cuenta de X pueda ser cerrada por sus críticas

En redes recuerdan una vieja

Debate por ruido en el Hospital Universitario Nacional tras conciertos en el Vive Claro, Ocesa niega impacto acústico

La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico

Debate por ruido en el

El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo

La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte

El divertido reto de Mariana
MÁS NOTICIAS