
Tosca es una de las óperas más importantes de la historia y uno de los hitos del género en el momento de su creación a finales del siglo XIX. Además es una de las óperas más populares y más representadas en todo el mundo y se va a presentar en Bogotá en febrero de 2023.
Es una ópera de Giacomo Puccini con libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, el director musical es Andrés Orozco Estrada de Colombia y el director escénico será Pedro Salazar, también colombiano. Esta es una producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y La Compañía Estable.
Tosca, la obra estrenada en Roma el 14 de enero de 1900, retrata el drama de dos amantes en medio de las tensiones políticas que se vivían en Europa a finales del siglo XVIII. En el lapso del día 17 de junio de 1800 sucede el drama de los amantes Mario Cavaradossi (pintor) y la famosa cantante Floria Tosca.
El drama empieza con que la ciudad ha sido recientemente tomada por las fuerzas realistas lideradas por el jefe de policía, Scarpia, quienes están persiguiendo al republicano Angelotti tras su fuga de la prisión del Castillo Sant’Angelo. Cavaradossi lo ayuda a esconderse y se convierte también en un blanco de Scarpia, quien los tortura y condena a muerte.
Así, Tosca intenta salvar a su amante ofreciéndose a Scarpia a cambio de un salvoconducto y de simular la muerte de Caravadossi al momento del fusilamiento. Y aunque Tosca termina por asesinar a Scarpia, este ya ha dado la orden de fusilar realmente a Caravadossi. Cuando Tosca descubre que su amante está muerto decide lanzarse desde lo alto del castillo.
Para los expertos y amantes del género, Tosca tiene elementos únicos que son bien representados en un melodrama trágico y su trasfondo histórico y político.
Pedro Salazar, director escénico de la ópera Tosca, dijo que “esta es una producción que hicimos en el año 2021 junto al maestro Andrés Orozco Estrada que una vez más estará en la dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Es una delicia poder remontar esta ópera en Bogotá, esta Tosca que sentimos tanto, en la que hablamos de nosotros mismos”.
Precisamente, bajo la batuta del maestro Andrés Orozco Estrada, director titular de la Orquesta Sinfónica de la radio de Frankfurt y la Orquesta Sinfónica de Houston, estará la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y los coros juvenil e infantil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
“Esta es una obra a la que regresan grandes figuras de la ópera mundial como Martina Serafin, en el papel de Tosca; Adam Smith, en el papel de Cavaradossi y viene el gran barítono argentino, Fabián Veloz, a acompañarnos para esta producción junto a Valeriano Lanchas y otros artistas nacionales bien destacados en la ópera. Así que los esperamos”, explicó el director escénico.
Dos únicas oportunidades tendrá la magistral ópera Tosca en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo los días 24 de febrero a las 8:00 p.m. y 26 de febrero a las 5:00 p.m. Los precios de la boletería van desde los 25 mil hasta los 285 mil pesos y ya se pueden adquirir las entradas.
Cabe resaltar que hay un descuento del 30% otorgado por el teatro para usuarios de la tarjeta habientes de Bancolombia (solo aplica para la primera función), suscriptores de El Espectador edición impresa (plan prémium y Súper prémium), adultos mayores (más de 60 años), estudiantes y personas en condición de discapacidad. Por otra parte, hay un descuento del 50% de ley a los adultos mayores.
Reparto
- Floria Tosca, representada por Martina Serafin, soprano de Austria.
- Mario Cavaradossi, representado por Adam Smith, tenor de Reino Unido.
- Scarpia, representado por Fabián Veloz, barítono de Argentina.
- Cesare Angelotti, representado por Jacobo Ochoa, barítono de Colombia.
- Sacristán, representado por Valeriano Lanchas, bajo-barítono de Colombia.
- Spoletta, representado por Manuel Franco, tenor de Colombia.
- Sciarrone, representado por Camilo Mendoza, bajo de Colombia.
- Un carcelero, representado por Julián Usama, bajo de Colombia.
Más Noticias
Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Karina García generó opiniones divididas en redes sociales por su reacción al tratar de consolar a Yina Calderón: “Un Karinazo más”
La modelo paisa fue el centro de atención entre los internautas cuando abrazó a una figura con el traje de la DJ, como si se tratara de ella, en ‘La casa de los famosos’

”Voy a ir hasta las últimas consecuencias”: conductora denuncia que operario del Sitp la chocó a propósito y se burló cuando trató de advertirle
En redes la mujer víctima de la supuesta agresión compartió su preocupación por la tranquilidad con la que el chofer del bus golpeó su vehículo y siguió manejando

En vivo: Esta es la actividad sísmica del 28 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología

Impresionante incendio en una bodega de reciclaje en Barranquilla: ocho máquinas del Cuerpo de Bomberos atienden la emergencia
Desde las 3 a. m. se presenta la conflagración, donde había cartón y plástico, en el barrio San Roque
